MATLAB para niños
Datos para niños MATLAB (IDE) |
|||
---|---|---|---|
![]() |
|||
![]() |
|||
Información general | |||
Tipo de programa | Software matemático | ||
Autor | Cleve Moler | ||
Desarrollador | MathWorks | ||
Modelo de desarrollo | Software privativo | ||
Lanzamiento inicial | 1984 | ||
Licencia | Software privativo | ||
Estado actual | En desarrollo | ||
Idiomas | Inglés | ||
Información técnica | |||
Programado en | C, Java, MATLAB | ||
Plataformas admitidas | x86-64; x86 solo hasta versión 2015b | ||
Versiones | |||
Última versión estable | R2024b (info) (12 de septiembre de 2024 (9 meses y 23 días)) | ||
Archivos legibles | |||
|
|||
Archivos editables | |||
|
|||
Enlaces | |||
Sitio web oficial
|
|||
MATLAB es un programa de computadora muy especial. Su nombre viene de "MATrix LABoratory", que significa "laboratorio de matrices". Una matriz es como una tabla de números.
Este programa es como una calculadora gigante y un cuaderno de dibujo para científicos e ingenieros. Te permite trabajar con números, hacer gráficos y crear tus propias instrucciones para que la computadora haga tareas complejas. MATLAB funciona en diferentes tipos de computadoras, como las que usan Windows, macOS o GNU/Linux.
Contenido
¿Qué es MATLAB y para qué sirve?
MATLAB es un programa de matemáticas que te ayuda a resolver problemas complejos. Es un entorno de desarrollo integrado (IDE), lo que significa que tiene muchas herramientas en un solo lugar para que puedas escribir y probar tus ideas.
¿Qué puedes hacer con MATLAB?
- Manejar números y datos: Puedes organizar y calcular con grandes cantidades de números en forma de tablas.
- Crear gráficos: Te permite dibujar gráficos y visualizaciones de datos en 2D y 3D. Esto ayuda a entender mejor la información.
- Diseñar algoritmos: Puedes escribir instrucciones paso a paso para que la computadora resuelva problemas.
- Hacer interfaces de usuario: Puedes crear ventanas y botones sencillos para que otras personas usen tus programas.
- Comunicarse con otros programas: MATLAB puede trabajar junto con programas hechos en otros lenguajes o con equipos especiales (hardware).
Herramientas adicionales de MATLAB
MATLAB tiene herramientas extra que lo hacen aún más potente:
- Simulink: Es una plataforma para simular cómo funcionan sistemas complejos, como un robot o un circuito eléctrico.
- GUIDE: Es una herramienta para diseñar fácilmente las interfaces de usuario (las ventanas y botones de los programas).
Además, puedes añadir "cajas de herramientas" (toolboxes) a MATLAB y "paquetes de bloques" (blocksets) a Simulink. Estas son colecciones de funciones especiales para tareas específicas, como procesar imágenes o señales.
¿Quiénes usan MATLAB?
MATLAB es muy popular en universidades, centros de investigación y empresas. Lo usan para enseñar, investigar y desarrollar nuevas tecnologías. Por ejemplo, sirve para programar procesadores digitales de señal o crear código para diseños electrónicos. Se calcula que más de un millón de personas lo utilizan en todo el mundo.
¿Quién creó MATLAB y cómo empezó?
MATLAB fue creado por un matemático y programador llamado Cleve Moler.
Los inicios de MATLAB
- La idea de MATLAB surgió de la tesis doctoral de Cleve Moler en los años 60.
- Moler, que era profesor de matemáticas en la Universidad de Nuevo México, empezó a desarrollar MATLAB como un pasatiempo para ayudar a sus estudiantes.
- Las primeras versiones de MATLAB eran como una calculadora avanzada para matrices. No tenía gráficos ni muchas de las funciones que tiene hoy.
- Se mostró al público por primera vez en 1979. Al principio, se distribuía gratis en las universidades.
El desarrollo de MATLAB como programa comercial
- En los años 80, Cleve Moler conoció a John N. Little.
- Decidieron rehacer MATLAB usando el lenguaje de programación C para que pudiera venderse y usarse en las computadoras personales de la época.
- John Little y el programador Steve Bangert ayudaron a crear el lenguaje de programación de MATLAB y a desarrollar las funciones de las "cajas de herramientas".
Características principales de MATLAB
El lenguaje de programación de MATLAB
MATLAB (lenguaje) | ||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Desarrollador(es) | ||
MathWorks https://www.mathworks.com/products/matlab.html y https://de.mathworks.com/products/matlab.html |
||
Información general | ||
Extensiones comunes | .m, .mat | |
Paradigma | Lenguaje de programación multiparadigma | |
Apareció en | Finales de 1970 | |
Diseñado por | Cleve Moler | |
Última versión estable | R2016a (3 de marzo de 2016 (9 años, 4 meses y 2 días)) | |
Sistema de tipos | Débilmente tipado, tipado dinámico | |
Implementaciones | GNU Octave | |
Dialectos | GNU Octave | |
Sistema operativo | Multiplataforma | |
Licencia | Software privativo | |
MATLAB tiene su propio lenguaje de programación. Este lenguaje es "interpretado", lo que significa que puedes escribir comandos y ver los resultados al instante. También puedes guardar tus comandos en archivos especiales (llamados archivos *.m) para usarlos más tarde. Es muy bueno para trabajar con vectores y matrices.
Gráficos y visualización
MATLAB es excelente para crear gráficos. Tiene muchas funciones para mostrar tus datos de forma visual, tanto en dos dimensiones (2D) como en tres dimensiones (3D). Esto es muy útil para analizar información y presentar resultados.
¿Qué son las "Toolboxes" de MATLAB?
Las "toolboxes" son como paquetes de herramientas adicionales que puedes añadir a MATLAB. Cada toolbox está diseñada para un tipo específico de tarea o campo de estudio. Algunas de las más comunes son:
- Matemáticas y optimización: Para cálculos avanzados y encontrar las mejores soluciones.
- Procesamiento de señales y comunicaciones: Para trabajar con sonidos, imágenes y datos de comunicación.
- Procesamiento de imágenes y visión por computadora: Para analizar y manipular imágenes.
- Sistemas de control: Para diseñar sistemas que controlan máquinas o procesos.
¿Cómo se conecta MATLAB con otros programas?
MATLAB puede comunicarse con programas escritos en otros lenguajes, como C o Fortran. Esto permite a los usuarios combinar las fortalezas de MATLAB con las de otros programas.
¿Cuáles son los requisitos para usar MATLAB?
Para que MATLAB funcione bien en tu computadora, necesita cumplir con ciertos requisitos. Por ejemplo, la versión R2016b requiere:
- Sistema operativo: Windows 11, Windows 10, macOS (versiones recientes) o GNU/Linux.
- Procesador: Un procesador moderno de Intel o AMD.
- Espacio en disco: Al menos 4.2 GB para el programa básico, pero se recomiendan 24 GB para una instalación completa.
- Memoria RAM: Un mínimo de 8 GB, pero 16 GB es lo ideal para un mejor rendimiento.
- Tarjeta gráfica: Se recomienda una tarjeta con soporte para OpenGL 3.3.
¿Cómo se obtiene MATLAB?
MATLAB es un programa de pago desarrollado por la empresa MathWorks. Las "toolboxes" también se venden por separado. Existen versiones especiales para estudiantes, que suelen ser más económicas y pueden incluir MATLAB y varios módulos adicionales.
Programas similares a MATLAB
Existen otros programas que también se usan para cálculos matemáticos y científicos, algunos de ellos son:
- GNU Octave
- Scilab
- Python (con librerías como SciPy)
- Maple
- Lenguaje R
Véase también
En inglés: MATLAB Facts for Kids