robot de la enciclopedia para niños

Springfield M1903 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Springfield M1903
M1903-Springfield-Rifle.jpg
Un Springfield M1903.
Tipo Fusil de cerrojo
País de origen Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Historia de servicio
En servicio 1903-1975 (Estados Unidos)
Operadores Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Guerras Primera Guerra Mundial
Guerra civil española
Segunda Guerra Mundial
Segunda guerra sino-japonesa
Guerra civil china
Revolución cubana
Guerra de Corea
Guerra de Vietnam
Historia de producción
Diseñador Springfield Armory
Diseñada 1902
Fabricante Springfield Armory
Producida 1903-1949
Cantidad 1.300.000
Variantes Springfield M1903A3
Especificaciones
Peso 3,9 kg (dependiendo de la densidad de la madera)
Longitud 1.115 mm
Longitud del cañón 610 mm
Munición .30-03 Springfield (con bala de punta redonda)
.30-06 Springfield (7,62 x 63; con bala Spitzer)
Calibre 7,62 mm
Sistema de disparo cerrojo accionado manualmente
Cadencia de tiro 15 disparos/minuto
Alcance efectivo 600 m
Alcance máximo 1.097 m
Cargador interno fijo, alimentado mediante peines de 5 cartuchos
Velocidad máxima 853 m/s

El M1903 Springfield es un fusil de cerrojo que fue adoptado por el ejército de Estados Unidos a principios del XX. Antes de este modelo, Estados Unidos usaba el Springfield Modelo 1892-99, que era grande y tenía algunos problemas.

En esa época, otros países como Alemania tenían fusiles muy avanzados, como el Mauser 98. Muchos países, incluyendo Reino Unido (con el Lee-Enfield), Rusia (con el Mosin-Nagant) y Japón (con el Arisaka Tipo 38), crearon sus propios fusiles inspirándose en el diseño del Mauser. Por eso, a estos diseños se les llamó "Mauser modificados".

El M1903 Springfield fue adoptado oficialmente por Estados Unidos el 19 de junio de 1903. Este fusil fue el estándar para la infantería hasta 1936, cuando fue reemplazado por el fusil semiautomático M1 Garand.

Historia del Springfield M1903

Archivo:Rifle Springfield M1903
Springfield M1903.

El desarrollo del fusil Springfield M1903 surgió de la necesidad de mejorar los fusiles que usaba el ejército de Estados Unidos. Durante un conflicto con España, se notó que los fusiles estadounidenses, como el Springfield Modelo 1873 y el Springfield Modelo 1892-99, no eran tan efectivos como los Mauser Modelo 1893 que usaban las tropas españolas. Los fusiles de Estados Unidos tenían poca potencia y un sistema de carga menos eficiente.

Por esta razón, en el año 1900, la fábrica de armas Springfield Armory decidió diseñar un fusil nuevo. Se basaron en el exitoso diseño del Mauser, que había demostrado ser muy bueno en combate. Para ello, compraron los derechos del sistema de cerrojo de Mauser por 200.000 dólares.

Desarrollo del cartucho y diseño

Al mismo tiempo, en 1902, se creó un nuevo tipo de cartucho más potente, llamado .30-03 Springfield. Este cartucho usaba una bala de punta redonda que pesaba 14,2 gramos y alcanzaba una velocidad de unos 670 metros por segundo. Esto era mucho más rápido que el cartucho anterior.

El diseño del fusil y el nuevo cartucho se empezaron a producir en 1903. El 19 de junio de ese año, fue adoptado oficialmente con el nombre de United States Magazine Rifle, Model of 1903, Calibre .30. Los primeros pedidos se hicieron en noviembre de 1903.

Inicialmente, el fusil tenía una bayoneta (una especie de cuchillo que se acopla al fusil) de tipo espiga. Sin embargo, el presidente Theodore Roosevelt no la aprobó. Por eso, el fusil fue enviado de vuelta a la fábrica para ser rediseñado, incluso después de que ya se hubieran producido más de 80.000 unidades en enero de 1905. El cambio fue a una bayoneta de hoja normal, conocida como Modelo 1905.

El desarrollo finalizó con la adopción de un cartucho con bala puntiaguda, llamada "Spitzer", que pesaba 9,7 gramos y alcanzaba una velocidad de 810 metros por segundo. Este tipo de bala ya era usada por franceses y alemanes desde finales del XIX. Este nuevo cartucho, llamado "Cartucho M1906", es el famoso .30-06 Springfield, que aún hoy es muy popular en todo el mundo. Además, se añadió una nueva mira mejorada para adaptarse a la velocidad y trayectoria del nuevo cartucho.

¿Cómo funcionaba el Springfield M1903?

El sistema de disparo del Springfield 1903 era de acción simple, lo que significa que después de cada disparo, el tirador tenía que mover manualmente una pieza llamada cerrojo para cargar el siguiente cartucho y preparar el fusil para disparar de nuevo. Podía contener 5 cartuchos de 7,62 mm, una capacidad común para los fusiles de esa época.

Al ser una mejora del diseño Mauser, el Springfield 1903 era un fusil más corto. Con el cartucho modelo de 1906, se convirtió en un arma potente y muy confiable. Fue utilizado por Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial y siguió en uso sin grandes cambios hasta el comienzo de la Segunda Guerra Mundial en 1939.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: M1903 Springfield Facts for Kids

  • Springfield Modelo 1892-99
  • Springfield M1903A3
  • Aparato Pedersen
kids search engine
Springfield M1903 para Niños. Enciclopedia Kiddle.