robot de la enciclopedia para niños

Mármol Purbeck para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mármol Púrbeck
Boulder ruckle climbers purbeck
Parque Durlston, Isla de Purbeck, Dorset, U.K
Tipo Caliza, fosilífera
Textura Calcarenita bioclástica de grano grueso con matriz micrítica (biomicrudita)
Color Gris - marrón
Minerales
Minerales esenciales calcita
Minerales accesorios hematites, limonita, glauconita

El Mármol de Purbeck es el nombre que se le da a un tipo especial de caliza que contiene muchos fósiles. Se encuentra en la isla de Purbeck, una península en el sureste de Dorset, Inglaterra. Aunque se le llama "mármol", en realidad no es un verdadero mármol (que es una roca metamórfica). Es una caliza muy compacta que se puede pulir para que parezca mármol. Esta piedra se ha usado para decorar edificios desde la época de los romanos, pero hoy en día ya no se extrae para este fin.

¿Qué es el Mármol de Purbeck?

La geología de esta roca

Archivo:Viviparus carinifer shell 2
Caliza de Purbeck con fósiles de Viviparus carinifer. Dibujo de Sowerby de 1826.

Las capas de esta caliza se encuentran en la parte superior de la Formación Durlston, que forma parte del Grupo Purbeck. Se formaron durante el período Cretácico Inferior, hace millones de años. Como ya mencionamos, no es un mármol verdadero, pero su nombre viene de lo bien que se pule.

Su aspecto único se debe a la gran cantidad de conchas fosilizadas de un caracol de agua dulce llamado Viviparus. Es similar a otro tipo de piedra llamado Mármol de Sussex. Los geólogos clasifican esta caliza como "biomicrudita". Esto significa que está hecha de grandes trozos de fósiles de caracoles dentro de una pasta de caliza muy fina.

Colores y minerales

Las capas de esta caliza se encuentran entre capas de arcilla y otras rocas más blandas. Estas se formaron cuando el mar cubrió la tierra varias veces. Algunas capas tienen minerales de óxidos de hierro, como la hematites o la limonita. Estos minerales le dan a la piedra tonos rojos o marrones. Otras capas contienen glauconita, que le da un color verde o, a veces, azul.

¿Dónde se encuentra el Mármol de Purbeck?

Esta caliza se puede encontrar en toda la Isla de Purbeck, desde Worbarrow Tout en el oeste hasta Peveril Point en el este. Las capas de esta piedra no suelen tener más de 1.2 metros de grosor. Se encuentran en una formación geológica llamada monoclinal de Purbeck, donde las capas están ligeramente inclinadas hacia el norte.

¿Para qué se ha usado el Mármol de Purbeck?

Usos históricos de la piedra

Archivo:Temple church 906
Arcos semicirculares entrelazados, apoyados por postes de Mármol de Purbeck en la Iglesia del Templo en Londres

Se ha encontrado un solo ejemplo del uso de esta caliza en la Edad de Bronce, en una tumba antigua. Durante la época romano-británica, el Mármol de Purbeck se usó para hacer inscripciones, decoraciones arquitectónicas, revestimientos de paredes y morteros.

En la Edad Media, esta caliza fue muy popular. Se usó en casi todas las catedrales del sur de Inglaterra para hacer columnas, paneles y suelos. Algunos ejemplos incluyen las catedrales de Exeter, Ely, Norwich, Chichester, Salisbury, Lincoln, Llandaff, Southwark y Canterbury, así como en la Abadía de Westminster. En la Catedral de Lincoln, se le consideraba un material muy valioso y hermoso.

Uso en tiempos modernos

En tiempos más recientes, su uso ha disminuido. Un ejemplo notable es la iglesia en Kingston, Purbeck, en Dorset, construida entre 1874 y 1880.

Aunque hoy en día se siguen extrayendo otros tipos de caliza de Purbeck, la variedad "mármol Purbeck" ya no se extrae de forma activa. Sin embargo, a veces se necesita para trabajos de restauración de edificios antiguos. Por ejemplo, se extrajo para este fin en 1993.

El Mármol de Purbeck también ha sido utilizado por algunos artistas para crear esculturas modernas, como la escultora Emily Young.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Purbeck Marble Facts for Kids

kids search engine
Mármol Purbeck para Niños. Enciclopedia Kiddle.