robot de la enciclopedia para niños

Lupe Pintor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lupe Pintor
Nombre Guadalupe Pintor Guzmán
Nacimiento Cuajimalpa de Morelos, México, D. F.
13 de abril de 1955
Apodo El Grillo De Cuajimalpa.
Peso Gallo y Super gallo
Estatura 1.70cm
Nacionalidad Bandera de México México
Estadísticas
Total 72
Victorias 56
 • Por nocaut 42
Derrotas 14
Empates 2
No presentado 0

Guadalupe Pintor Guzmán (nacido el 13 de abril de 1955 en Cuajimalpa, Ciudad de México) es un famoso exboxeador mexicano. Es más conocido como Lupe Pintor y recibió el apodo de El Grillo de Cuajimalpa. Fue campeón mundial en dos categorías de peso: peso gallo y peso supergallo. Lupe Pintor se retiró del boxeo en 1995.

Los inicios de Lupe Pintor en el boxeo

Lupe Pintor creció en una familia trabajadora en Cuajimalpa, cerca de la Ciudad de México. Desde joven, aprendió a valerse por sí mismo. Comenzó a entrenar boxeo en un gimnasio de la Colonia Tacubaya. Su carrera profesional como boxeador inició en 1974.

Primeras victorias y desafíos

Su primera victoria fue por nocaut en el segundo asalto contra Manuel Vázquez. Luego, ganó diez peleas más, mostrando su talento. Tuvo su primera derrota por descalificación, pero se recuperó rápidamente. Ganó ocho de sus siguientes nueve peleas, siete de ellas por nocaut. Entre sus oponentes destacados de esa época estuvieron Juan Díaz y Rocky Mijares.

En 1976, Lupe Pintor se enfrentó a Alberto Dávila y perdió por decisión. Sin embargo, después de esa pelea, logró una impresionante racha de veintidós victorias consecutivas. Durante este periodo, venció a boxeadores importantes como Gerald Hayes y Antonio Becerra.

Más tarde, en Puerto Rico, perdió una pelea por decisión contra Leo Cruz, quien luego se convertiría en campeón mundial. Al regresar a México, sufrió otra derrota. Pero Lupe Pintor no se rindió. Consiguió otra racha de cinco victorias seguidas, todas por nocaut, lo que le abrió el camino a una oportunidad por un título mundial.

Lupe Pintor: Campeón Mundial

En 1979, Lupe Pintor tuvo una pelea muy importante contra Carlos Zárate Serna, otro gran boxeador mexicano. Zárate era un campeón muy respetado. La pelea fue muy reñida y Pintor ganó por una decisión dividida de los jueces. Esta victoria le dio su primer título mundial del CMB en la categoría de peso gallo.

Defensas del título y momentos difíciles

Como campeón, Lupe Pintor se mantuvo muy activo. En 1979, tuvo tres peleas fuera de título. Vengó una derrota anterior contra José Luis Soto.

En 1980, comenzó a defender su título mundial. Lo mantuvo al ganar por nocaut en doce asaltos contra Alberto Sandoval en Los Ángeles. También tuvo un empate en quince asaltos con el boxeador japonés Eijiro Murata en Tokio.

Una de sus peleas más recordadas fue contra Johnny Owen de Gales en Los Ángeles. Fue un combate muy intenso. Lamentablemente, después de la pelea, Johnny Owen no pudo recuperarse y falleció semanas después. Este fue un momento muy triste para Lupe Pintor. Sin embargo, con el apoyo de la familia de Owen, Lupe continuó su carrera.

Después de este difícil momento, Lupe Pintor siguió defendiendo su título. Vengó su derrota anterior contra Alberto Dávila, ganando por decisión. En 1981, retuvo su cinturón contra José Uziga y Jovito Rengifo. Cerró 1981 con una victoria por nocaut contra Hurricane Teru y comenzó 1982 defendiendo su título ante Seung-Hoon Lee.

Buscando un segundo título mundial

Poco después de la pelea con Lee, Lupe Pintor dejó vacante su título de peso gallo. Quería competir por la corona del CMB en la categoría de peso supergallo, que en ese momento tenía Wilfredo Gómez.

Primero, venció al excampeón mundial Jorge Luján. Luego, el 3 de diciembre de 1982, se enfrentó a Wilfredo Gómez en una pelea muy esperada en Nueva Orleans. Fue un combate emocionante, pero Gómez ganó por nocaut en el decimocuarto asalto.

Lupe Pintor estuvo inactivo durante 1983 debido a un accidente de coche. Regresó al ring un año y medio después, ya como un verdadero peso supergallo. Derrotó a Rubén Solorio en 1984 y se propuso conseguir otro título mundial.

Su esfuerzo dio frutos el 18 de agosto de 1985, cuando se enfrentó a Juan Meza, el campeón supergallo del CMB. Pintor derribó a Meza tres veces y ganó por decisión unánime, conquistando así su segundo título mundial.

En su primera defensa de este nuevo título, Lupe Pintor viajó a Bangkok para pelear contra el tailandés Samart Payakaroon. Sin embargo, no pudo alcanzar el peso límite de la división, lo que significó que perdió su título antes de que la pelea comenzara oficialmente. Payakaroon ganó el combate por nocaut en cinco asaltos y se coronó campeón. Después de esto, Lupe Pintor se retiró del boxeo por ocho años.

Regresó al boxeo en 1994, a los treinta y ocho años. Ganó solo dos de sus siete peleas en los siguientes dieciocho meses. Finalmente, decidió que era el momento de retirarse definitivamente.

Peleas de Campeonato de Lupe Pintor

Fecha Contrincante País Resultado Conclusión Asalto Categoría Organización Lugar
3 de junio de 1979 Carlos Zárate MéxicoFlag of Mexico.svg México Ganó Decisión dividida 15 Gallo CMB Las Vegas
9 de febrero de 1980 Alberto Sandoval Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Ganó Noqueó 12 Gallo CMB Los Ángeles
11 de junio de 1980 Ejiro Murata JapónBandera de Japón Japón Empató 15 Gallo CMB Tokio
19 de septiembre de 1980 Johnny Owen Reino UnidoBandera de Reino Unido Reino Unido Ganó Noqueó 12 Gallo CMB Los Ángeles
19 de diciembre de 1980 Alberto Dávila Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Ganó Decisión 15 Gallo CMB Las Vegas
22 de febrero de 1981 José Félix Uziga Bandera de Argentina Argentina Ganó Decisión unánime 15 Gallo CMB Houston
26 de julio de 1981 Jovito Rengifo VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela Ganó Noqueó 8 Gallo CMB Las Vegas
22 de septiembre de 1981 Hurricane Teru JapónBandera de Japón Japón Ganó Noqueó 15 Gallo CMB Nagoya
3 de junio de 1981 Seung-Hoon Lee Corea del SurBandera de Corea del Sur Corea del Sur Ganó Noqueó 11 Gallo CMB Los Ángeles
3 de diciembre de 1982 Wilfredo Gómez Puerto Rico Perdió Noqueado 14 Supergallo CMB Nueva Orleans
18 de agosto de 1985 Juan Meza Ganó Decisión Unánime 12 Supergallo CMB Ciudad de México
18 de enero de 1986 Samart Payakaroon Bandera de Tailandia Tailandia Perdió No dio el peso/noqueado 5 Supergallo CMB Bangkok

Reconocimientos y vida después del boxeo

En 1985, la revista The Ring nombró a Lupe Pintor como el "Regreso del Año" por su gran desempeño.

A diferencia de muchos otros campeones, Lupe Pintor ha manejado bien su dinero. Abrió una escuela de boxeo en la Ciudad de México para enseñar a nuevos talentos. En 2002, fue invitado a Merthyr Tydfil por la familia de Johnny Owen para ayudar a inaugurar una estatua de bronce en honor al boxeador.

En 2008, Pintor se reencontró con Carlos Zárate y se unió a Juan Laporte en una celebración dedicada a Wilfredo Gómez en Puerto Rico. En 2013, Lupe Pintor publicó un libro que escribió, llamado "Nocaut al Olvido".

Sucesión


Predecesor:
Carlos Zárate
Campeón Mundial Gallo del CMB
3 de junio de 1979– 1982
Deja título vacante
Sucesor:
Alberto Davila
Predecesor:
Juan Meza
Campeón Mundial Super Gallo del CMB
18 de agosto de 1985– 18 de enero de 1986
Sucesor:
Samart Payakaroon

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lupe Pintor Facts for Kids

kids search engine
Lupe Pintor para Niños. Enciclopedia Kiddle.