robot de la enciclopedia para niños

Johnny Owen para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Johnny Owen
Johnny Owen Merthyr Boxer by Aberdare Blog.jpg
Nombre John Richard Owens
Nacimiento Merthyr Tydfil, Gales
7 de enero de 1956
Fallecimiento Los Ángeles, EUA
4 de noviembre de 1980
Apodo "El gallo bionico",
"El cerillo de Merthyr"
Estilo elegante, de alto perfil
Peso Gallo
Nacionalidad Galés
Estadísticas
Total 28
Victorias 25 triunfos
 • Por nocaut 10
Derrotas 2
Empates 1
No presentado (126 como amateur)

John Richard Owens (nacido el 7 de enero de 1956 y fallecido el 4 de noviembre de 1980), conocido como Johnny Owen, fue un boxeador profesional de Gales. A pesar de su complexión delgada, sus habilidades en el ring eran sorprendentes. Por eso, le apodaron "el gallo biónico" o "el cerillo de Merthyr".

Durante su corta carrera, Johnny Owen ganó importantes títulos. Fue campeón de peso gallo en Gran Bretaña y Europa. También fue el primer boxeador galés en ganar el título de peso gallo de la Mancomunidad Británica de Naciones. En septiembre de 1980, se enfrentó al campeón mundial Lupe Pintor por el título mundial de peso gallo. Fue un combate muy exigente que perdió en el duodécimo asalto. Después de ese encuentro, Johnny Owen nunca recuperó el conocimiento y, lamentablemente, falleció siete semanas después. En 2002, se inauguró una estatua en su honor en Merthyr Tydfil.

¿Quién fue Johnny Owen?

Johnny Owen, cuyo nombre completo era John Richard Owens, nació el 7 de enero de 1956 en Merthyr Tydfil, Gales. Fue el cuarto de ocho hijos en una familia trabajadora. Desde muy joven, mostró interés por el boxeo.

Sus inicios en el boxeo

Johnny comenzó a boxear a la temprana edad de 8 años. Tuvo una exitosa carrera como boxeador aficionado, participando en 126 combates. Durante esta etapa, ganó varios títulos en Gales. También tuvo un impresionante récord en sus peleas internacionales, representando a su querido país, Gales.

Un estilo único en el ring

Fuera del ring, Johnny era una persona tranquila, reservada y amigable. Sin embargo, una vez que se ponía sus guantes y entraba al ring, se transformaba. Se convertía en un oponente formidable, mostrando una determinación y fuerza que parecían imposibles para su complexión delgada.

El estilo de Johnny era de movimiento constante y gran habilidad. Demostraba un profundo conocimiento del boxeo. Su ferocidad en el ring sorprendía a todos por su fuerza, tenacidad, energía, elegancia y deportividad. Entrenaba en las empinadas colinas del sur de Gales, lo que le dio la resistencia necesaria para sus combates.

Su debut como profesional fue el 30 de septiembre de 1976. Ganó su primer combate por nocaut técnico contra George Sutton, otro boxeador galés. Sutton era el número 3 en la clasificación británica en ese momento, lo que hizo de esta una victoria muy importante para Owen.

El camino hacia los títulos

Johnny Owen tuvo un comienzo muy prometedor en su carrera profesional. Después de solo 6 combates, ganó el Campeonato de Peso Gallo de Gales. Luego, tras 10 peleas, noqueó a Paddy McGuire para obtener el título británico.

Guiado por su mánager y entrenador, Dai Gardner, Owen dominó la categoría de peso gallo en su país. A finales de 1978, ya estaba listo para enfrentarse a desafíos internacionales.

La conquista de la Mancomunidad

Su combate contra Paul Ferreri por el título vacante de la Mancomunidad Británica de Naciones fue uno de los más destacados de su carrera. Ferreri, de origen italiano y residente en Australia, ya había tenido ese título y otros cinturones. Se esperaba que fuera un oponente muy difícil.

La pelea fue muy intensa y duró los 15 asaltos completos. Ambos boxeadores recibieron muchos golpes. Hacia el final, Ferreri empezó a cansarse, y los golpes de Owen aumentaron la presión. Los jueces vieron el gran estilo de Owen y lo declararon Campeón de Peso Gallo de la Mancomunidad. Fue un logro extraordinario.

Desafíos internacionales

La victoria de Owen lo llevó a su siguiente gran combate, esta vez contra el español Francisco Rodríguez. Fue su decimoctavo combate y el primero intercontinental. La pelea tuvo lugar en España, el país de Rodríguez. Hubo muchas discusiones y rumores sobre posibles acciones injustas por parte del equipo de Rodríguez.

Se dijo que Rodríguez estaba por encima del peso permitido. También se mencionó que golpeó con el codo y que pudo haber usado alguna sustancia en sus guantes para dificultar la visión de Owen. A pesar de que Owen parecía dominar el combate, la decisión final favoreció al boxeador local. Esta fue la única derrota profesional de Owen antes de su combate con Pintor.

Doce meses después, Johnny Owen se vengó de esa derrota al vencer a Rodríguez en una revancha. Cuatro meses más tarde, defendió con éxito el título británico por tercera y última vez, ganando el prestigioso cinturón Lonsdale Belt. Su siguiente gran desafío internacional sería contra el campeón mundial en Los Ángeles, Estados Unidos.

El último combate y su legado

El boxeador mexicano Lupe Pintor había ganado el título mundial de peso gallo en una decisión muy reñida contra su compatriota Carlos Zárate. Pintor demostró ser un campeón digno. Pocos pensaban que Owen tendría muchas posibilidades cuando se enfrentaron en el Gran Auditorio Olímpico de Los Ángeles el 19 de septiembre de 1980.

Dos mil aficionados galeses viajaron para apoyar a Owen, pero la mayoría del público era de origen hispano. Los observadores se sorprendieron al ver la resistencia y el coraje de Owen, a pesar de su físico delgado. Al final del octavo asalto, Owen llevaba la ventaja, pero el castigo físico empezaba a afectarle. En el noveno asalto, Owen sufrió su primera caída en toda su carrera.

El combate cambió a favor de Pintor. A los 25 segundos del duodécimo asalto, un golpe de derecha de Pintor derribó a Owen, y Pintor retuvo el título. Johnny Owen tenía una característica especial en su cráneo que él no conocía. Nunca recuperó el conocimiento y, a pesar de una cirugía, entró en un estado de inconsciencia profunda. Falleció el 4 de noviembre de 1980, a la joven edad de 24 años.

Después del combate

Los estudios médicos indicaron que la tragedia fue un accidente debido a una característica natural en el cráneo de Owen. La familia de Johnny Owen, lejos de culpar a Lupe Pintor, quien estaba muy afectado por lo sucedido, le enviaron un mensaje animándolo a seguir boxeando.

Johnny Owen fue enterrado en el cementerio Pant en Merthyr Tydfil, Gales. Veinte años después, se inauguró un monumento en su honor en Merthyr Tydfil, a petición del padre de Johnny. El propio Lupe Pintor estuvo presente en la inauguración, recordando a este gran boxeador galés.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Johnny Owen Facts for Kids

kids search engine
Johnny Owen para Niños. Enciclopedia Kiddle.