robot de la enciclopedia para niños

Luisia tristis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luisia tristis
Luisia microptera (as Cymbidium triste) - Curtis' 65 (N.S. 12) pl. 3648 (1839).jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
(sin rango): Monocots
Orden: Asparagales
Familia: Orchidaceae
Subfamilia: Epidendroideae
Tribu: Vandeae
Subtribu: Aeridinae
Alianza: Vanda
Género: Luisia
Especie: L. tristis
(G.Forst.) Hook.f.

La Luisia tristis es un tipo de orquídea, una planta con flores muy especiales. Es conocida por su belleza y por cómo crece en la naturaleza.

¿Cómo es la orquídea Luisia tristis?

Esta orquídea puede ser de tamaño pequeño o grande. Le gusta vivir en lugares cálidos. Es una planta epifita, lo que significa que crece sobre otras plantas, como los árboles, sin dañarlos. Se sujeta a ellos para conseguir luz y humedad.

Características de su crecimiento

La Luisia tristis tiene un tallo que no se ramifica, es decir, no tiene muchas divisiones. Este tallo puede estar inclinado o colgar. De él nacen muchas hojas que tienen forma cilíndrica, como pequeños tubos, y sus puntas son redondeadas.

¿Cuándo y cómo florece?

Esta orquídea florece durante la primavera. Sus flores aparecen en una estructura llamada inflorescencia, que mide entre 1.25 y 2.5 centímetros de largo. Cada inflorescencia puede tener hasta seis flores.

Las flores están organizadas en forma de espiral. Lo curioso es que, aunque haya varias flores, solo una o dos se abren al mismo tiempo. Esto hace que la planta tenga flores durante un período más largo.

¿Dónde vive la Luisia tristis?

La Luisia tristis se encuentra en varias partes de Asia. Puedes hallarla en países como Tailandia, Vietnam, Malasia y en la isla de Borneo.

Su hogar natural

Esta orquídea prefiere vivir en los bosques húmedos de tierras bajas. Crece en los árboles a alturas que van desde los 900 hasta los 1500 metros sobre el nivel del mar. En estos bosques, encuentra la humedad y el calor que necesita para crecer.

¿Quién descubrió y nombró la Luisia tristis?

La Luisia tristis fue descrita por primera vez por un científico llamado G. Forst. Más tarde, otro botánico, Hook.f., la clasificó oficialmente. Su descripción fue publicada en un libro importante sobre plantas llamado The Flora of British India en el año 1890.

Archivo:LR049 72dpi Luisia teretifolia
Ilustración de la orquídea Luisia tristis.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Velvet orchid Facts for Kids

kids search engine
Luisia tristis para Niños. Enciclopedia Kiddle.