robot de la enciclopedia para niños

Luis de Narváez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis de Narváez
Información personal
Nacimiento c. 1500
Granada (Corona de Castilla)
Fallecimiento 1552
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Compositor
Instrumento Vihuela española

Luis de Narváez (nacido en Granada alrededor de 1500 y fallecido en 1552) fue un importante compositor y músico español. Era especialmente conocido por tocar la vihuela, un instrumento de cuerda parecido a la guitarra. A veces, su nombre se escribía como Luys de Narváez.

¿Quién fue Luis de Narváez?

Los primeros años de un músico

No se sabe mucho sobre la vida de Luis de Narváez. Nació en Granada cerca del año 1500. Su talento musical lo llevó a trabajar para personas muy importantes de su época.

Su primera aparición conocida fue en la casa de Francisco de los Cobos, quien era un alto funcionario del rey Carlos V. En 1538, Narváez le dedicó su obra más famosa, llamada Delphin de música para vihuela.

Trabajos importantes y reconocimiento

Entre los años 1539 y 1540, Luis de Narváez trabajó para los duques de Medina Sidonia, una familia noble.

Después de la muerte de Francisco de los Cobos en 1547, Narváez fue contratado para enseñar música a los jóvenes cantantes que servían al príncipe Felipe. Este príncipe se convertiría más tarde en el rey Felipe II. Narváez mantuvo este puesto hasta su fallecimiento en 1552.

Fue muy admirado en su tiempo. Un escritor de la corte, Luis Zapata de Chaves, mencionó en uno de sus escritos que Narváez tenía una habilidad increíble con la vihuela. Podía tocar melodías muy complejas, añadiendo varias voces musicales al mismo tiempo, lo que parecía mágico para quienes lo escuchaban.

¿Qué obras musicales compuso Luis de Narváez?

Su legado en la música para vihuela

Luis de Narváez se dedicó principalmente a la polifonía vocal, que es música con varias voces o melodías que suenan a la vez. Sin embargo, hoy en día es más recordado por su música para la vihuela española.

Su obra más importante es Los seys libros del Delphin de música de cifra para tañer vihuela, publicada en Valladolid en 1538. Esta colección incluye muchas piezas llamadas fantasías instrumentales, que eran muy populares en Italia y tuvieron una gran influencia en la música de los años siguientes.

Innovaciones musicales y piezas destacadas

En su obra, Narváez incluyó romances, villancicos y grupos de "diferencias". Las "diferencias" son variaciones sobre canciones que ya eran conocidas por la gente, como las famosas Diferencias sobre "Guárdame las vacas". Estas son algunos de los primeros ejemplos de variaciones en la historia de la música.

También adaptó cantos gregorianos y romances españoles, creando arreglos y fantasías polifónicas que se parecían al estilo de la música de Francia y Flandes.

Sus libros también contienen las primeras transcripciones de canciones polifónicas para vihuela. Entre sus piezas más conocidas están las adaptaciones de la obra de Josquin Des Pres "Mille regretz", que era una de las canciones favoritas del emperador Carlos V. Otra pieza famosa es la canción "Paseavase el rey moro", con su acompañamiento de vihuela.

Dos de sus motetes (piezas musicales religiosas) fueron publicados en libros de motetes en 1539 y 1543 en Lyon (Francia).

Recuperación de su música

En el siglo XX, se recuperó el interés por la vihuela y la forma de tocarla. Gracias a esto, la música de Narváez volvió a ser estudiada y apreciada. Emilio Pujol editó un volumen sobre Narváez en 1945, como parte de una serie importante llamada Monumentos de la música española.

Hoy en día, un premio de composición musical lleva su nombre, otorgado por la Real Academia de Bellas Artes de Nuestra Señora de las Angustias de Granada.

Ediciones de sus obras

  • El Delfín de la Música en seis libros. Publicado en Valladolid, 1537.
  • El segundo libro del Delfín de la Música de cifras para tañer vihuela..., publicado en 1538.
  • El tercero libro del Delfín de la Música, publicado en 1538.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Luis de Narváez Facts for Kids

kids search engine
Luis de Narváez para Niños. Enciclopedia Kiddle.