robot de la enciclopedia para niños

Los seys libros del Delphin para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Los seys libros del Delphin de musica de cifras para tañer vihuela 1538
Primera página del libro (Biblioteca Nacional de España).

Los seys libros del Delphin de música de cifras para tañer vihuela, también conocido como Los seis libros del delfín, es un importante libro de música. Fue creado para tocar la vihuela, un instrumento de cuerda parecido a la guitarra. Este manual incluye piezas para vihuela sola y también para vihuela acompañada de canto. Fue publicado en 1538 en Valladolid, España, por el famoso compositor y vihuelista Luis de Narváez.

¿Qué contiene el libro?

Al principio de Los seys libros del Delphin, antes de las partituras, se encuentran varios elementos importantes:

  • Un Prólogo, que es una introducción donde el autor dedica el libro a Francisco de Covos.
  • Una explicación sencilla sobre la "cifra" (un tipo de tablatura o notación musical), las proporciones, los tonos y las claves musicales.
  • La Tabla general de lo que contienen los seys libros del Delphin, que es como un índice de todo el contenido.
  • Una sección de "fe de erratas", para corregir posibles errores de imprenta.

La música de Narváez fue muy apreciada y conocida fuera de España. Algunas de las obras de este libro fueron publicadas en otros países. Por ejemplo, se imprimieron en tablatura francesa para laúd por:

  • Pierre Phalèse, en Lovaina, en los años 1546, 1552 y 1568.
  • Guillaume Morlay, en París, en 1552.

Además, cinco piezas de Narváez fueron adaptadas e impresas para teclado por Luis Venegas de Henestrosa.

Las obras musicales

Archivo:Los seys libros del Delphin
Páginas 2 y 9 del libro.

Las piezas de este libro están escritas en una tablatura especial, similar a la que se usaba en Italia para el laúd. En esta notación, la parte que debía ser cantada se marcaba con números de color rojo.

Este libro fue pionero en varios aspectos:

  • Fue la primera publicación musical en usar el término diferencia para referirse a grupos de variaciones sobre una melodía.
  • También fue el primero en incluir símbolos especiales para indicar el tempo o la velocidad a la que debía tocarse la música.

El libro está organizado en seis partes, llamadas "libros":

  • Libros primero y segundo: Contienen 14 fantasías. Las fantasías son piezas musicales donde el compositor tiene mucha libertad para crear.
  • Libro tercero: Incluye 6 adaptaciones para vihuela de obras polifónicas (música con varias voces o melodías que suenan a la vez). Entre ellas, hay fragmentos de misas de Josquin Des Pres y canciones francesas de Josquin Des Pres, Nicolas Gombert y Jean Richafort. Una de las canciones más famosas es "Mille regres", conocida como "La canción del Emperador" porque era una de las favoritas de Carlos V.
  • Libro cuarto: Contiene 6 "diferencias" (variaciones) sobre el himno "O gloriosa Domina" y 5 "contrapuntos" (melodías que se combinan) sobre el himno español "Sacris solemnis".
  • Libro quinto: Se compone de 5 canciones populares como "Ya se asienta el rey Ramiro" y "Paseavase el rey Moro". También incluye 3 "diferencias" sobre el villancico "Si tantos halcones" y 6 "diferencias" sobre la canción "Y la mi cinta dorada". Las obras de este libro están pensadas para ser tocadas con la vihuela y cantadas al mismo tiempo.
  • Libro sexto: Contiene 22 "diferencias" sobre la melodía "Conde Claros", 7 "diferencias" sobre "Guardame las vacas" y una danza llamada "Baxa de contrapunto".

Es importante destacar que, a excepción de las obras del Libro V (que son para vihuela y canto), todas las demás piezas de Los seys libros del Delphin son para vihuela sola.

Galería de imágenes

kids search engine
Los seys libros del Delphin para Niños. Enciclopedia Kiddle.