Luis Montt Montt para niños
Datos para niños Luis Montt Montt |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Diputado suplente de la República de Chile por Lautaro |
||
1 de junio de 1876-1 de junio de 1879 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de abril de 1848 | |
Fallecimiento | 25 de noviembre de 1909 Chile |
|
Residencia | Santiago, Chile | |
Nacionalidad | Chilena | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Padres | Manuel Montt Rosario Montt Goyenechea |
|
Cónyuge | Clotilde Larenas y Pradel Emilia Lehuedé Montfort (segundas nupcias) |
|
Hijos | Rosario, Manuel y Luís | |
Familiares | Pedro y Enrique Montt Montt (hermanos) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado y político | |
Partido político | Partido Nacional | |
Luis Montt Montt (18 de abril de 1848 - 25 de noviembre de 1909) fue un destacado abogado, escritor e historiador y político chileno. Es recordado por su importante trabajo en la Biblioteca Nacional de Chile.
Contenido
Primeros años y educación de Luis Montt
Luis Montt Montt nació el 18 de abril de 1848. Fue hijo del presidente de la República Manuel Montt Torres y de Rosario Montt Goyenechea.
Sus primeros estudios los realizó en casa. Luego, asistió al Instituto Nacional. Completó su educación en la Universidad de Chile, donde estudió leyes. Obtuvo su título de abogado el 16 de septiembre de 1880.
Desde joven, Luis Montt mostró un gran interés por la literatura. En 1872, publicó un ensayo sobre la vida de Camilo Henríquez. También colaboró en la "Revista Chilena" con estudios biográficos.
¿Cómo fue la familia de Luis Montt?
Luis Montt se casó con Clotilde Larenas y Pradel. No tuvieron hijos. Más tarde, se casó por segunda vez con Emilia Lehuedé Montfort. Con ella tuvo tres hijos: Rosario, Manuel y Luis.
La carrera política de Luis Montt
Luis Montt se unió al Partido Nacional. Se presentó como candidato a diputado. Fue elegido diputado suplente por la zona de Lautaro. Su período como diputado fue de 1876 a 1879.
Esta fue la única vez que ocupó un cargo elegido por el pueblo. Después, dedicó sus esfuerzos a apoyar a su hermano, Pedro Montt Montt. Su hermano se convertiría más tarde en presidente de la República. Luis Montt creía que así cumplía con el deber familiar de servir a su país.
La importante labor literaria e histórica de Luis Montt
En 1880, Luis Montt fue profesor de literatura en el Instituto Nacional. Su pasión por las letras lo llevó a publicar varias obras.
En 1878, publicó un tomo de la Colección de Historiadores de Chile. En 1882, lanzó una colección de poesías. También escribió sobre las obras chilenas de Sarmiento en 1884 y le rindió homenaje en 1888.
Continuando con su trabajo literario, escribió una biografía de Vicente Pérez Rosales. En 1904, publicó el tomo II de la Bibliografía chilena. Este tomo abarcaba obras desde 1812 hasta 1817. El tomo I se perdió en un incendio.
En 1905, comenzó a publicar una colección histórica. La tituló "Discursos, papeles de gobierno y correspondencia de D. Manuel Montt". Esta obra fue un gran esfuerzo para organizar los escritos de su padre.
¿Qué hizo Luis Montt en la Biblioteca Nacional?
En 1886, Luis Montt asumió la dirección de la Biblioteca Nacional de Chile. Ocupó este cargo hasta su fallecimiento. Su gestión fue muy importante para la institución.
Modernizó los servicios de la biblioteca. También mejoró los lugares donde se guardaban los libros. Creó la Sección Manuscritos, que con el tiempo se convirtió en el actual Archivo Nacional de Chile. Además, adquirió nuevas colecciones de documentos antiguos.
En 1887, inició la Colección de Historiadores de Chile. Esta fue una obra muy importante. En ella se publicaron todas las obras de la época colonial sobre Chile. En este proyecto colaboraron otros historiadores como Amunátegui, Diego Barros Arana y José Toribio Medina. También comenzó a publicar las Actas del Cabildo de Santiago.
Luis Montt se dedicó a organizar los documentos que heredó de su padre. Con ellos formó un archivo muy valioso. Aunque quiso publicarlos, no tuvo éxito. Hoy, estos documentos están en manos de sus descendientes.
Obras destacadas de Luis Montt
- Bibliografía de las obras chilenas de Sarmiento.
- Bibliografía Chilena, 1904.
- Primeros Cronistas de Chile.
- "Recuerdos de familia" / Luis Montt Montt.
- El vasauro de Pedro de Oña.