Luis Miloc para niños
Datos para niños Luis Miloc |
|||
---|---|---|---|
![]() |
|||
Datos personales | |||
Nombre completo | Luis Alberto Miloc Pelachi | ||
Apodo(s) | El Marciano | ||
Nacimiento | Montevideo 31 de enero de 1929 |
||
Fallecimiento | Bogotá 10 de noviembre de 1988 |
||
Carrera como entrenador | |||
Deporte | Fútbol | ||
Carrera como jugador | |||
Posición | Delantero | ||
Debut como jugador | (Huracán Buceo) |
||
Retirada deportiva | 1962 (Independiente Santa Fe) |
||
|
|||
Luis Alberto Miloc Pelachi (nacido en Montevideo, Uruguay, el 31 de enero de 1929 y fallecido en Bogotá, Colombia, el 10 de noviembre de 1988) fue un destacado futbolista y entrenador uruguayo. Jugaba como delantero y era conocido por su apodo «El Marciano».
Contenido
¿Quién fue Luis Miloc?
Luis Miloc fue una figura muy importante en la historia del fútbol, especialmente en Colombia. Su carrera como jugador y luego como entrenador dejó una huella significativa en varios equipos. Es recordado por su habilidad para marcar goles y por su visión táctica en el campo.
Sus inicios en el fútbol
Luis Miloc comenzó su carrera deportiva en las categorías juveniles del Club Social y Deportivo Huracán Buceo en Uruguay. Este club estaba apenas formándose en ese momento.
En 1947, con solo 17 años, Miloc se convirtió en campeón con el segundo equipo del Nacional de Uruguay. Fue el máximo goleador de ese torneo, mostrando su gran talento desde joven.
En 1948, viajó a Santiago de Chile para unirse al Universidad de Chile. Allí fue reconocido como el mejor jugador extranjero del campeonato. Al año siguiente, en 1949, regresó a Montevideo. Formó parte de la pre-selección uruguaya que se preparaba para la Copa Mundial de Fútbol de 1950. En ese mismo año, también jugó para el River Plate de Uruguay.
La época de "El Dorado" en Colombia
Desde River Plate, Luis Miloc fue transferido al Cúcuta Deportivo en Colombia. Un directivo del club, Hernando Lara Hernández, lo convenció a él y a otros ocho jugadores uruguayos para unirse al equipo. A este grupo se le llegó a llamar la "selección uruguaya" por la cantidad de talentos que tenía.
En 1950, Miloc llegó a Colombia y participó en una época dorada del fútbol colombiano, conocida como "El Dorado". Durante este tiempo, muchos jugadores famosos de todo el mundo llegaron a jugar en Colombia. Miloc se convirtió en un ídolo para los aficionados del Cúcuta. Incluso influyó en los jóvenes de la ciudad con su peinado, que era muy novedoso.
Un goleador imparable
«El Marciano» jugó en el Cúcuta Deportivo en dos periodos: de 1950 a 1954 y de 1956 a 1960. Demostró ser un goleador natural y un excelente cabeceador. La prensa de la época lo consideraba uno de los mejores cabeceadores del mundo.
Miloc anotó más de 450 goles en su carrera, y ¡367 de ellos fueron de cabeza! En 1955, jugó para La Salle en Venezuela. Con este club, ganó el título de campeón y fue nuevamente el máximo goleador. Su carrera como jugador terminó en 1962, cuando jugó un último campeonato con el Independiente Santa Fe de Bogotá.
Su carrera como entrenador
Después de retirarse como jugador, Luis Miloc se convirtió en entrenador. Entre 1968 y 1971, dirigió al Junior de Barranquilla. Logró que el equipo se clasificara por primera vez a la Copa Libertadores, un torneo muy importante en Sudamérica.
Miloc impuso un nuevo estilo de juego en el Junior, aportando ideas tácticas al fútbol colombiano. Más tarde, otros entrenadores como Juan Martin Mujica y Luis Cubilla continuaron con este enfoque. También dirigió al Cúcuta Deportivo, al Deportivo Táchira de Venezuela y al Girardot F.C.
Clubes donde jugó y entrenó
Aquí puedes ver los equipos donde Luis Miloc jugó como futbolista y donde trabajó como entrenador.
Como futbolista
Club | País | Año |
---|---|---|
Huracán Buceo | ![]() |
1940-1946 |
Nacional | 1947 | |
Universidad de Chile | ![]() |
1948 |
River Plate | ![]() |
1949 |
Cúcuta Deportivo | ![]() |
1950-1954 |
La Salle | ![]() |
1955 |
Cúcuta Deportivo | ![]() |
1956-1960 |
Independiente Santa Fe | 1961-1962 |
Como entrenador
Club | País | Año |
---|---|---|
Junior | ![]() |
1968-1971 |
Cúcuta Deportivo | 1972-1976 | |
Deportivo Táchira | ![]() |
1977-1978 |
Girardot FC | ![]() |
1979 |