Luis Mazzantini para niños
Datos para niños Luis Mazzantini |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de octubre de 1856 Elgóibar |
|
Fallecimiento | 23 de abril de 1926 Madrid |
|
Sepultura | Sacramental de San Lorenzo y San José | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matador, torero y político | |
Cargos ocupados |
|
|
Luis Mazzantini Eguía (nacido en Elgóibar, Guipúzcoa, el 10 de octubre de 1856 y fallecido en Madrid el 23 de abril de 1926) fue un famoso matador de toros español. También tuvo una destacada carrera en la política.
Contenido
¿Quién fue Luis Mazzantini?
Luis Mazzantini fue hijo de un ingeniero italiano y una madre vasca. Pasó su infancia y adolescencia estudiando en Italia, donde obtuvo un título en Artes. Más tarde, regresó a España como secretario del séquito de Amadeo de Saboya.
¿Cómo se inició en el toreo?
A diferencia de otros toreros de su época, Luis Mazzantini decidió dedicarse al toreo cuando ya era mayor. Buscaba fama y dinero, y lo hizo sin haber sido antes banderillero (un tipo de torero que coloca unas varas con adornos en el lomo del toro). Su educación y cultura, algo poco común entre los toreros de entonces, le valieron el apodo de señorito loco.
Después de un tiempo como novillero (torero principiante), confirmó su alternativa en Madrid el 29 de mayo de 1884. Esto significa que se convirtió oficialmente en matador de toros. Su padrino en esta ceremonia fue el famoso torero Lagartijo.
La carrera de Luis Mazzantini en el ruedo
Mazzantini fue un torero muy importante en su época. Coincidió con el dominio de Rafael Guerra, conocido como Guerrita, y también compartió cartel con toreros legendarios como Lagartijo y Frascuelo, que estaban terminando sus carreras.
¿Qué hizo especial a Mazzantini?
A Mazzantini, a quien también llamaban don Luis, se le recuerda por su personalidad única tanto dentro como fuera de las plazas. Era muy hábil con la espada, siendo un gran estoqueador.
Se cuentan muchas historias sobre él y su rival en la plaza, Guerrita. Mazzantini logró un cambio importante en el toreo: impuso que los toros fueran sorteados. Antes, el torero principal (casi siempre Guerrita) elegía los toros que quería, lo que ponía en desventaja a los demás. También consiguió que los toreros recibieran mejores pagos por su trabajo.
Se calcula que Mazzantini lidió casi 3000 toros. En la última década del siglo XIX, llegó a ganar seis mil pesetas por cada corrida de toros, una cantidad muy alta para la época.
Su vida fuera de la plaza
Luis Mazzantini era muy popular. Vestía con gran elegancia y se relacionaba con la alta sociedad. También tenía amigos artistas y le gustaba asistir a la ópera y a reuniones donde se hablaba de literatura.
La vida de Mazzantini después del toreo
En febrero de 1905, tras el fallecimiento de su esposa, Mazzantini se retiró del toreo. Después de dejar los ruedos, comenzó una exitosa carrera en la política.
¿Qué cargos políticos ocupó?
Mazzantini tenía ideas monárquicas (apoyaba la monarquía). Fue concejal en el Ayuntamiento de Madrid, que es como un miembro del gobierno de la ciudad. También fue teniente de alcalde y parte de la Diputación Provincial. Además, ocupó el cargo de gobernador civil en las provincias de Guadalajara y Ávila. Un gobernador civil era la máxima autoridad del gobierno en una provincia.
Legado de Luis Mazzantini
El nombre de Luis Mazzantini se mantiene vivo en la expresión Masantín el torero, que se usa en algunas partes de Cuba. Esta frase puede significar que algo es muy difícil de lograr o simplemente se usa para referirse a cualquier persona.