Luis Martínez Navarrete para niños
Datos para niños Luis Martínez Navarrete |
||
---|---|---|
|
||
![]() Intendente de San Salvador |
||
1800-1801 | ||
Predecesor | Bernardo José de Arce | |
Sucesor |
|
|
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de enero de 1748 Guadix, Reino de Granada, Reino de las Españas |
|
Fallecimiento | años 1810 San Salvador, Intendencia de San Salvador, Capitanía General de Guatemala |
|
Familia | ||
Padres | Diego Martínez y Teresa Navarrete | |
Cónyuge | Agustina Curtoys | |
Información profesional | ||
Ocupación | Tesorero | |
Orden religiosa | Orden de Santiago | |
Luis Martínez Navarrete (nacido el 14 de enero de 1748 en Guadix, Reino de Granada, España y fallecido en la década de 1810 en San Salvador, Intendencia de San Salvador, Capitanía General de Guatemala) fue un importante funcionario. Fue caballero de la Orden de Santiago y trabajó como tesorero en las cajas reales de Chiapas y San Salvador. También fue intendente interino de San Salvador entre 1800 y 1801.
Contenido
Luis Martínez Navarrete fue una figura destacada en la administración colonial española en América. Su carrera lo llevó a ocupar puestos importantes, como el de tesorero, encargado de manejar el dinero del gobierno, y el de intendente, que era como un gobernador o administrador de una región.
Sus primeros años y familia
Luis Martínez Navarrete nació en la ciudad de Guadix, en el Reino de Granada, España, el 14 de enero de 1748. Sus padres fueron Diego Martínez de Cos y Teresa Navarrete. En 1787, se casó con Agustina Curtoys en la ciudad de Barcelona.
Su carrera en la administración colonial
Antes de viajar a América, Luis Martínez Navarrete fue teniente en el estado mayor de Madrid. Su trabajo en la administración colonial comenzó en 1787.
Tesorero en Chiapas y San Salvador
En 1787, fue nombrado tesorero de la caja real de la Intendencia de Chiapas. Poco después, el 7 de noviembre de ese año, viajó a América con su esposa para asumir su nuevo cargo.
En 1796, el presidente-gobernador de Guatemala, José Domás y Valle, le otorgó el título de caballero de la Orden de Santiago. Ese mismo año, fue trasladado a San Salvador para trabajar como tesorero de la caja real de esa ciudad.
Intendente interino de San Salvador
En el año 1800, el capitán general de Guatemala lo nombró intendente de San Salvador de forma temporal. Durante su tiempo en este puesto, ocurrió un evento importante.
La plaga de chapulines y el añil
Mientras era intendente, una gran plaga de chapulines (saltamontes) llegó desde la Intendencia de Nicaragua. Estos insectos causaron mucho daño a las plantaciones de añil en San Salvador. El añil era un cultivo muy importante para la economía de la región en ese momento.
Sus últimos años
Debido a problemas de salud, Luis Martínez Navarrete dejó su cargo como intendente y pidió que se nombrara a alguien para reemplazarlo. Volvió a su trabajo como tesorero en San Salvador, puesto que mantuvo hasta el 18 de marzo de 1809, cuando se jubiló. Falleció en la década de 1810.
Véase también
- Anexo:Intendentes coloniales de San Salvador
- Intendencia de San Salvador