robot de la enciclopedia para niños

Luis Malo Valdivieso para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Lorenzo Malo Valdivieso
Luis Malo.jpg
Información personal
Nacimiento 10 de agosto de 1823
Bandera de la Gran Colombia Chuquipata, provincia de Cañar, Gran Colombia
Fallecimiento 5 de julio de 1896
Bandera de Ecuador Cuenca, provincia del Azuay, Ecuador
Nacionalidad Ecuatoriana
Familia
Cónyuge Jesús de Andrade (1837—1879)
Hijos Federico (1859—1932)
Hortensia (1862—1955)
Carmen (1865—1924)
César (1868—1920)
Carlos (1871)
Información profesional
Ocupación Abogado, militar, hombre de negocios y político ecuatoriano

Luis Malo Valdivieso (1823-1896) fue una figura importante en la historia de Ecuador. Se destacó como abogado, empresario y político. Su vida estuvo llena de desafíos y logros, contribuyendo al desarrollo de su país.

¿Quién fue Luis Malo Valdivieso?

Luis Malo Valdivieso nació el 10 de agosto de 1823 en la hacienda de Chuquipata, en la provincia del Cañar. Fue el undécimo de trece hijos de Miguel Malo de la Peña y Teresa de Valdivieso y Carrión. Su padre fue un abogado y el primer Presidente de la Corte Superior de Cuenca. Su madre era de Loja y pariente de José Félix Valdivieso, un reconocido jurista.

Entre sus hermanos, se destacó el Doctor Benigno Malo, quien fue un importante político y pensador.

Sus primeros años y educación

Cuando su hermano Benigno fue nombrado Ministro de Estado en 1843, Luis lo acompañó a Quito. Allí, Luis ingresó al recién fundado Colegio Militar de Quito. Se graduó con el grado de alférez y más tarde alcanzó el de teniente coronel.

En el Colegio Militar, conoció a Gabriel García Moreno, quien más tarde sería presidente. Aunque tuvieron diferencias, Benigno, el hermano de Luis, fue un buen amigo de García Moreno. Como muchos de sus hermanos, Luis estudió en la Universidad Central del Ecuador y se graduó como abogado. Al regresar a Cuenca, tuvo un hijo llamado Gabriel Arsenio Ullauri (nacido en 1847).

Un emprendedor y viajero

Luis Malo, junto con sus hermanos Benigno y Joaquín, fundó una fábrica textil en Cuenca. Trajeron maquinaria moderna y costosa desde Boston para instalarla a orillas del río Tomebamba.

Sin embargo, la empresa enfrentó dificultades. Había poca materia prima en el país y la tela inglesa, que era barata y de buena calidad, dominaba el mercado. Por estas razones, la fábrica quebró y se vendió con pérdidas. A pesar de este revés, los hermanos se recuperaron con nuevos negocios. Luis Malo se dedicó por completo al comercio de importaciones y exportaciones desde la década de 1860.

Gracias a sus exitosas actividades comerciales, Luis Malo realizó varios viajes a Europa. Vivió allí por temporadas largas y asistió a eventos importantes, como la Exposición Universal de París en 1878.

Su carrera en el servicio público

Luis Malo Valdivieso tuvo un papel muy importante en la vida pública de Cuenca. Fue uno de los primeros en promover las ideas del liberalismo en la ciudad.

Ocupó varios cargos importantes:

  • Gobernador del Azuay: Cuatro veces (1865, 1875, 1895, 1896).
  • Comandante del Distrito del Azuay: En 1869.
  • Presidente del Ilustre Concejo Municipal de Cuenca: En 1877.
  • Rector de la Universidad de Cuenca: En 1896, nombrado por el General Eloy Alfaro.

El final de su vida

La muerte de Luis Malo ocurrió de forma inesperada durante un periodo de cambios políticos en Ecuador. En ese momento, él era Gobernador del Azuay, nombrado por el grupo político de Eloy Alfaro.

El 5 de julio de 1896, la ciudad de Cuenca fue tomada por fuerzas que se oponían a Alfaro. Un grupo de hombres, liderados por el Coronel Antonio Vega Muñoz, entró a la ciudad.

El doctor Malo estaba siguiendo los eventos desde su casa, que también era su negocio, frente a la Plaza Mayor de Cuenca. Cerró su almacén, que estaba siendo afectado por los disparos. Mientras rezaba el rosario en un corredor de su casa, salió brevemente para animar a los soldados que luchaban cerca. En ese momento, recibió un disparo en la cabeza y falleció al instante. El disparo fue hecho por Jesús Vázquez.

La toma de Cuenca fue un evento con muchas pérdidas de vidas durante la revolución liberal de Ecuador.

Su vida familiar

En 1857, Luis Malo se casó con Jesús de Andrade y Morales. Ella era sobrina de Jerónimo Carrión, quien fue Presidente de Ecuador entre 1865 y 1867. También era nieta del General Antonio Morales Galavís, un héroe de la independencia de Colombia.

Luis y Jesús tuvieron cinco hijos:

  • Federico
  • Hortensia
  • Carmen
  • César
  • Carlos


Predecesor:
Manuel Vega Dávila
Gobernador del Azuay
4 de abril de 1865 – 6 de octubre de 1865
Sucesor:
Miguel Heredia y Astudillo
Predecesor:
Rafael Borja
Gobernador del Azuay
12 de octubre de 1875 – 25 de diciembre de 1875
Sucesor:
Rafael Torres Beltrán
Predecesor:
Benigno Astudillo
Gobernador del Azuay
25 de agosto de 1895 – 22 de enero de 1896
Sucesor:
Leonidas Plaza Gutiérrez
Predecesor:
Leonidas Plaza Gutiérrez
Gobernador del Azuay
15 de mayo de 1896 – 5 de julio de 1896 (su muerte)
Sucesor:
Rafael María Arízaga
Predecesor:
Miguel León Garrido (Obispo)
Rector de la Universidad de Cuenca
10 de marzo de 1896 – 5 de julio de 1896 (su muerte)
Sucesor:
José Félix Chacón
kids search engine
Luis Malo Valdivieso para Niños. Enciclopedia Kiddle.