robot de la enciclopedia para niños

Luis Herrero de Tejada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Herrero de Tejada
Información personal
Nacimiento 24 de febrero de 1716
Calanda (España)
Fallecimiento 1 de febrero de 1767
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Toulouse
Información profesional
Ocupación Escritor y poeta
Género Poesía

Luis Herrero de Tejada y Rubira (nacido en Borja, Zaragoza, el 24 de febrero de 1716 y fallecido en Calanda, Teruel, el 1 de febrero de 1767) fue un importante jurista, escritor y poeta de España. Era hermano de la poetisa Luisa Herrero de Tejada y de Antonio María Herrero y Rubira.

¿Quién fue Luis Herrero de Tejada?

Luis Herrero de Tejada nació en Borja, aunque su familia era de Calanda, un pueblo donde pasó gran parte de su vida. Desde joven, se dedicó a estudiar Jurisprudencia, que es el estudio de las leyes.

Su Formación Académica

Comenzó sus estudios de leyes en la Universidad de Zaragoza. Para seguir aprendiendo, viajó a Francia y estudió en la Universidad de Toulouse. En 1734, obtuvo su título de doctor, lo que significaba que era un experto en su campo.

Su Carrera Profesional

Después de terminar sus estudios, Luis Herrero de Tejada trabajó como relator en la Sala del Crimen de la Real Audiencia de Aragón. Un relator era una persona encargada de preparar informes y resúmenes de los casos para los jueces.

La Obra Literaria de Luis Herrero de Tejada

Además de su trabajo en leyes, Luis Herrero de Tejada fue un escritor muy talentoso. Escribió sobre muchos temas diferentes, pero se destacó especialmente como poeta.

Su Estilo Poético

Su poesía era muy personal y a menudo tenía un fuerte sentimiento religioso. Aunque usaba las formas de escritura de su época (el siglo XVIII), lograba expresarse de una manera muy natural y emotiva. Escribió diferentes tipos de poemas, como sonetos, décimas e himnos.

Otras Obras Interesantes

Luis Herrero de Tejada también escribió sobre otros temas. Por ejemplo, una de sus obras curiosas fue Explicación del juego de damas y modo de practicarlo, que explicaba cómo jugar a las damas.

¿Cuándo y Dónde Falleció?

Luis Herrero de Tejada falleció en Calanda cuando tenía 53 años. Fue enterrado en la capilla de San Antonio Abad, que se encuentra en la iglesia parroquial de su pueblo.

Obras Destacadas de Luis Herrero de Tejada

Aquí te presentamos algunas de las obras más conocidas de Luis Herrero de Tejada:

  • La vida de los siete sabios de Grecia (una traducción de un ensayo)
  • Arte de pintura (un tratado sobre pintura)
  • No siempre quien escucha su mal oye (una comedia)
  • Loas a San Juan Bautista (poemas de alabanza)
  • Memoria de los reyes tenidos por crueles y aborrecidos de sus vasallos
  • Poesías místicas a la Virgen del Pilar, patrona de la Villa de Calanda
kids search engine
Luis Herrero de Tejada para Niños. Enciclopedia Kiddle.