El Niño de la Capea para niños
Datos para niños Niño de la Capea |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre completo | Pedro Gutiérrez Moya | |
Otros nombres | Niño de la Capea | |
Nacimiento | 17 de septiembre de 1952 Salamanca, ![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Torero | |
Seudónimo | Niño de la Capea | |
Debut novillero | 17 de julio de 1970, Salamanca, España | |
Alternativa | 19 de junio de 1972, Bilbao, España. Padrino: Paco Camino. Testigo: Paquirri. |
|
Confirmación de alternativa |
9 de diciembre de 1973, Plaza México, México DF, México. Padrino: Sebastián Palomo Linares. Testigo: Paquirri. |
|
Retirada definitiva | 14 de septiembre de 1988, Salamanca, España. | |
Distinciones |
|
|
Pedro Gutiérrez Moya, conocido como Niño de la Capea, nació en Salamanca, España, el 17 de septiembre de 1952. Es un torero que ya no ejerce su profesión activamente y también es criador de ganado. Es famoso por haber salido por la Puerta Grande de la plaza de toros de Las Ventas en cinco ocasiones. Además, fue el número uno en el escalafón (la lista de los toreros con más actuaciones) seis veces durante las décadas de 1970 y 1980.
Contenido
¿Quién es Niño de la Capea?
Sus inicios en el mundo taurino
Pedro Gutiérrez Moya, apodado "Niño de la Capea" por su juventud, fue alumno de la Escuela Taurina La Capea. Desde muy joven, mostró interés en el mundo taurino. Se puso su primer traje de luces el 3 de mayo de 1969 en Salamanca, cuando tenía 17 años.
Su debut con caballos (novillos más grandes) fue el 17 de julio de 1970. En esa ocasión, logró cortar dos orejas, lo que es un gran éxito en este tipo de eventos. Su primera actuación en la famosa plaza de Las Ventas en Madrid fue el 11 de junio de 1971.
Su carrera como torero profesional
Pedro Gutiérrez Moya siempre admiró a Paco Camino, un torero muy reconocido. Fue precisamente Paco Camino quien le dio la "alternativa" el 19 de junio de 1972 en Bilbao. La alternativa es el momento en que un novillero se convierte en torero profesional. En esa ocasión, Francisco Rivera "Paquirri" fue testigo. Niño de la Capea cortó dos orejas y salió por la Puerta Grande.
Confirmó su alternativa en Las Ventas el 21 de mayo de 1974. Su padrino fue Palomo Linares y Paquirri volvió a ser testigo. Esa tarde, tuvo una actuación destacada, cortando una oreja a su primer toro y dos a su segundo, lo que le permitió salir a hombros de la plaza.
El 16 de abril de 1975, actuó por primera vez en la Real Maestranza de Sevilla, otra plaza muy importante.
Éxitos y reconocimientos
Niño de la Capea salió por la Puerta Grande de Las Ventas en cinco ocasiones: en 1974, 1975, 1979, 1985 y 1988. En total, cortó 23 orejas en esta plaza.
Tuvo una carrera muy exitosa tanto en plazas de Europa como de América. Fue el líder del escalafón taurino en España en varias temporadas:
- 1973 (con 84 actuaciones)
- 1975 (con 92 actuaciones)
- 1976 (con 86 actuaciones)
- 1978 (con 80 actuaciones)
- 1979 (con 76 actuaciones)
- 1981 (con 68 actuaciones)
Mantuvo una rivalidad profesional con José Mari Manzanares y con su paisano Julio Robles. Se estima que participó en cerca de 1800 eventos taurinos a lo largo de su carrera.
En 1982, fue nombrado Presidente de la Asociación de Matadores, Novilleros y Rejoneadores de España, lo que demuestra su prestigio. Una de sus actuaciones más recordadas fue el 17 de febrero de 1985 en la Plaza México. Fue el torero español que más veces actuó en la Plaza México hasta la llegada de Enrique Ponce. También fue el primer español en "indultar" a un toro en esta plaza, lo que significa que se le perdonó la vida al animal por su bravura. Esto ocurrió el 4 de mayo de 1986.
Niño de la Capea fue conocido por su valentía, su habilidad para dominar la situación, su buen sentido del "temple" (la forma de llevar al toro), su carácter luchador y su gran manejo de la muleta.
Retiro y nueva etapa
Después de retirarse como torero activo, aunque a veces participa en eventos especiales, se ha dedicado a la cría de ganado de lidia. En 1987, fundó su propia ganadería, llamada El Capea. Su retiro definitivo fue en 1988 en la plaza de toros de Salamanca.
¿Cómo es la vida personal de Pedro Gutiérrez Moya?
Pedro Gutiérrez Moya tiene dos hijos. Su hijo, Pedro Gutiérrez Lorenzo, también es torero y es conocido como El Capea. Su familia está muy relacionada con el mundo taurino, ya que su nuera es nieta de Armillita y su yerno es Miguel Ángel Perera, otro torero.