robot de la enciclopedia para niños

Luis Ferrer de Cardona para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Ferrer de Cardona
Información personal
Nacimiento Siglo XVI
Fallecimiento 1641
Nacionalidad Español
Familia
Cónyuge Anna Ferrer y Despuig (1601-1641)
Información profesional
Ocupación Escritor y poeta
Género Teatro y poesía
Obras notables

Obras de Ricardo de Turia, que fueron atribuidas a Luis Ferrer en el siglo XVIII:

La burladora burlada, La gran comedia de la belligera española, La fe pagada, La gran comedia del triumfante martirio y gloriosa muerte de San Vicente, hijo de Huesca y patrón de Valencia, Discurso apologético sobre el juicio de las comedias y Poesías sueltas

Luis Ferrer de Cardona (nacido en el siglo XVI - fallecido en 1641) fue una figura importante en el Reino de Valencia durante el reinado de Felipe IV (1621-1665). Fue gobernador y, por un tiempo, el representante principal del rey en Valencia, conocido como virrey interino, entre 1627 y 1628.

Durante el Siglo de Oro español, una época de gran florecimiento artístico y literario, se pensó que Luis Ferrer de Cardona escribía bajo el nombre de Ricardo de Turia. Sin embargo, hoy en día se cree que el verdadero autor de esas obras fue Pedro Juan de Rejaule y Toledo, gracias a las investigaciones de Cayetano Alberto de la Barrera.

¿Quién fue Luis Ferrer de Cardona?

Sus primeros años y familia

Luis Ferrer de Cardona nació en Valencia. Su padre, Jaime Ferrer, era un caballero de la Orden de Santiago, un grupo importante de la época. También fue Comendador de Cieza y sirvió a la Reina de España. La familia de Luis Ferrer de Cardona era dueña de las tierras de Sot y Quartell.

Su carrera como gobernador

Cuando su padre falleció en 1625, Luis Ferrer de Cardona fue nombrado Gobernador de Valencia. En este puesto, también actuó como representante del rey y jefe militar, lo que significa que tenía mucha responsabilidad. Fue muy bien aceptado por la gente de la época.

Se casó con Doña Anna Ferrer y Despuig en 1601. Luis Ferrer de Cardona falleció en 1641 sin tener hijos, antes que su esposa.

¿Qué obras escribió Luis Ferrer de Cardona?

Luis Ferrer de Cardona se dedicó principalmente a escribir obras de teatro llamadas comedias. Aunque se cree que escribió muchas, solo se conservan algunas.

Su participación en la Academia de los Nocturnos

Fue parte de un grupo literario llamado la Academia de los Nocturnos, donde los escritores se reunían para compartir sus obras. En este grupo, a Luis Ferrer de Cardona se le conocía con el apodo de "Norte".

En 1609, sus compañeros de la Academia le dedicaron un libro llamado Doce comedias famosas de cuatro poetas naturales de la insigne ciudad de Valencia.

Las obras atribuidas a Ricardo de Turia

Durante mucho tiempo, se pensó que Luis Ferrer de Cardona era el autor de las obras publicadas bajo el nombre de Ricardo de Turia. Estas obras principales son cuatro comedias que se incluyeron en un libro de 1616 llamado Norte de la Poesía española, ilustrado del sol de doce comedias... y de doce escogidas Loas y otras Rimas á varios sugetos.

Las comedias atribuidas a Ricardo de Turia son:

  • La gran comedia del triumfante martirio y gloriosa muerte de San Vicente, hijo de Huesca y patrón de Valencia: Esta obra presenta personajes religiosos y de la antigüedad.
  • La gran comedia de la belligera española: En esta comedia, los personajes principales son soldados españoles y personas de pueblos indígenas.
  • La burladora burlada: Es una obra más sencilla, con pocos personajes y situaciones de la vida diaria.
  • La fe pagada: Esta comedia trata sobre personajes de la nobleza, sirvientes y personas de origen morisco.

Además de las comedias, también se le atribuyen:

  • Poesías sueltas: Una colección de poemas que escribió para concursos y celebraciones.
  • Discurso apologético sobre el juicio de las comedias: Un ensayo donde reflexiona sobre las obras de teatro.

Las comedias de Ricardo de Turia están escritas en verso y suelen comenzar con una introducción poética.

¿Qué pensaban otros escritores de Luis Ferrer de Cardona?

Luis Ferrer de Cardona fue muy respetado por otros escritores de su tiempo, quienes lo consideraban un poeta y dramaturgo popular.

Elogios de Lope de Vega

Lope de Vega, uno de los escritores más famosos del Siglo de Oro, lo mencionó en dos de sus obras. En Laurel de Apolo (escrito entre 1628 y 1630), Lope de Vega lo elogia por su talento poético.

También en La Filomena, Lope de Vega lo incluye entre los grandes ingenios literarios y lo relaciona con el nombre de Ricardo de Turia. Estas menciones de Lope de Vega, junto con la coincidencia de su nombre y apellido, parecían confirmar que Luis Ferrer de Cardona era Ricardo de Turia.

La admiración de Miguel de Cervantes

Miguel de Cervantes, el autor de Don Quijote, también lo nombra en su obra Viaje al Parnaso. En este texto, Cervantes expresa su gran admiración por Luis Ferrer de Cardona, destacando su honor y sabiduría.

Estas menciones muestran el respeto que otros autores sentían por Luis Ferrer de Cardona.

La discusión sobre la autoría

Aunque muchos pensaron que Luis Ferrer de Cardona era Ricardo de Turia, el historiador Onofre Esquerdo (1635-1699) sugirió que el verdadero autor de las obras de Ricardo de Turia era Pedro Juan de Rejaule y Toledo. Este último también fue elogiado por Cervantes en Viaje al Parnaso.

Hoy en día, las obras de Ricardo de Turia se atribuyen a Luis Ferrer de Cardona, y esta discusión sobre quién las escribió realmente comenzó a ser muy importante en el siglo XVIII.


Predecesor:
Enrique Dávila y Guzmán
Virrey de Valencia
1627-1628
Sucesor:
Luis Fajardo de Requeséns y Zúñiga
kids search engine
Luis Ferrer de Cardona para Niños. Enciclopedia Kiddle.