Enrique Dávila y Guzmán para niños
Enrique Dávila y Guzmán fue un importante noble, militar y político español que vivió en el siglo XVII. Ocupó cargos muy destacados al servicio de los reyes Felipe II y Felipe III. Fue el primer marqués de Povar y tuvo roles importantes como embajador en otros países y virrey de Valencia. También fue presidente del Consejo de Órdenes, una institución importante en esa época.
Contenido
¿Quién fue Enrique Dávila y Guzmán?
Enrique Dávila y Guzmán fue una figura destacada en la corte española. Nació en una fecha desconocida y falleció en el año 1630. A lo largo de su vida, desempeñó varias funciones importantes. Fue un gentilhombre de cámara, lo que significa que era una persona de confianza y cercana a los reyes Felipe II y Felipe III.
Sus importantes cargos y responsabilidades
Además de su cercanía a los reyes, Enrique Dávila y Guzmán tuvo responsabilidades militares y diplomáticas. Fue capitán de la guardia española, lo que implicaba proteger al monarca. También sirvió como embajador en Flandes y Francia, representando a España en otros países. Uno de sus cargos más altos fue el de virrey de Valencia, donde gobernaba en nombre del rey. También fue clavero de la Orden de Alcántara, una orden militar y religiosa muy antigua.
Su familia y origen
Enrique Dávila y Guzmán era el segundo hijo de Pedro Dávila y Córdoba, quien fue el segundo marqués de las Navas. Su madre era Jerónima Enríquez de Guzmán, que venía de la importante familia de los condes de Alba de Liste.
Su vida familiar
Enrique Dávila y Guzmán se casó con Catalina Enríquez de Ribera. Ella era hija de Francisco de Ribera Barroso, el segundo marqués de Malpica. Juntos, tuvieron dos hijas:
- Jerónima: Ella heredó los títulos de su padre. Se casó con Pedro Antonio de Aragón.
- Juana: Ella se casó con Enrique de Zúñiga y Guzmán. Él fue el primer conde de Berantevilla y, tras el fallecimiento de su cuñada Jerónima, se convirtió en el tercer marqués de Povar.