Luis Fajardo de Requeséns y Zúñiga para niños
Datos para niños Luis Fajardo de Requeséns y Zúñiga |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Luis Fajardo de Requeséns y Zúñiga y Luis Fajardo y Requeséns | |
Nacimiento | 1575 | |
Fallecimiento | 1631 | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres | Pedro Fajardo, 3.Marqués de los Vélez Mencía de Requesens-Zúñiga y de Gralla |
|
Cónyuge | María Pimentel y Quiñones | |
Hijos | Pedro Fajardo y Pimentel | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Rango militar | General | |
Luis Fajardo de Requeséns y Zúñiga fue un importante noble español que vivió entre 1576 y 1631. Nació en Vélez-Málaga y falleció en Valencia. Perteneció a una familia muy destacada de la época, la Casa de Fajardo.
Luis Fajardo tuvo varios títulos y responsabilidades a lo largo de su vida. Fue el cuarto marqués de los Vélez y el tercer marqués de Molina. También fue señor de varias localidades como Mula, Librilla y Alhama.
Contenido
¿Qué cargos importantes ocupó Luis Fajardo?
Luis Fajardo de Requeséns y Zúñiga desempeñó roles muy importantes en el gobierno y el ejército de su tiempo.
Liderazgo en el Reino de Murcia
Fue el adelantado mayor y capitán general del Reino de Murcia. Esto significaba que era la máxima autoridad militar y judicial en esa región. También fue alcaide de Lorca, lo que implicaba ser el encargado de la fortaleza y la ciudad.
Reconocimientos y honores
Luis Fajardo fue nombrado comendador de Villarrubia, un título dentro de la Orden de Santiago. Ser caballero de esta orden era un gran honor en la España de aquella época.
Virrey de Valencia
Uno de sus cargos más destacados fue el de virrey de Valencia. Un virrey era como un representante del rey en un territorio. Luis Fajardo ocupó este puesto desde 1628 hasta su fallecimiento en 1631.
¿Quiénes fueron sus predecesores y sucesores?
En los títulos de marqués de los Vélez y marqués de Molina, Luis Fajardo sucedió a Pedro Fajardo y Fernández de Córdoba. A su muerte, su hijo Pedro Fajardo de Zúñiga y Requesens heredó estos títulos.
Como virrey de Valencia, Luis Fajardo sucedió a Luis Ferrer de Cardona. Tras su fallecimiento, su hijo Pedro Fajardo de Zúñiga y Requesens también lo sucedió en este importante cargo.
Predecesor: Pedro Fajardo y Fernández de Córdoba |
![]() Marqués de los Vélez, Marqués de Molina 1579 - 1631 |
Sucesor: Pedro Fajardo de Zúñiga y Requesens |
Predecesor: Luis Ferrer de Cardona |
Virrey de Valencia 1628 - 1631 |
Sucesor: Pedro Fajardo de Zúñiga y Requesens |