robot de la enciclopedia para niños

Luis Fernández Fernández para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Fernández

Logo RTVE.svg
Presidente de RTVE
15 de enero de 2007-26 de noviembre de 2009
Predecesor Carmen Caffarel
(como directora general de RTVE)
Sucesor Alberto Oliart

Información personal
Nombre de nacimiento Luis Fernández Fernández
Nacimiento 15 de diciembre de 1957
Santo Domingo de la Calzada (La Rioja, España)
Nacionalidad Española
Lengua materna Español
Educación
Educado en Facultad de Ciencias de la Información (Licenciatura en Ciencias de la Información en Periodismo; 1974-1979)
Información profesional
Ocupación Periodista y ejecutivo de televisión
Años activo desde 1975
Empleador
  • Grupo Prisa
  • Mediaset España (1996-2000)
  • Mediapro (2005-2006)
  • RTVE (2007-2009)
  • Univisión Communications (2009-2013)
  • Real Madrid (2014-2016)
  • NBCUniversal (2014, 2016-2021, desde 2023)

Luis Fernández Fernández es un periodista y un importante directivo de medios de comunicación español. Nació el 15 de diciembre de 1957 en Santo Domingo de la Calzada, La Rioja, España.

¿Quién es Luis Fernández?

Luis Fernández es conocido por su larga carrera en el mundo de la comunicación. Ha trabajado en radio y televisión, ocupando puestos de gran responsabilidad. Su experiencia abarca desde la dirección de noticias hasta la presidencia de importantes empresas de medios.

Sus primeros pasos en el periodismo

Luis Fernández comenzó su carrera en 1975, cuando era muy joven. Estudió Ciencias de la Información con especialidad en Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información (Universidad Complutense de Madrid).

  • En 1981, con solo 24 años, fue nombrado jefe de Redacción en la cadena de radio COPE.
  • Después, trabajó como jefe de Redacción en el periódico El País.

Su trabajo en la radio y televisión

En 1987, Luis Fernández se unió a la Cadena SER, otra importante emisora de radio.

  • Allí, ocupó varios cargos, incluyendo el de director de Informativos desde 1990 hasta 1995.
  • Durante esos años, también realizó programas de televisión para canales regionales como Telemadrid.

De la radio a la televisión nacional

En 1995, Luis Fernández pasó de la Cadena SER a Canal+, donde dirigió los servicios de noticias.

  • En 1996, Telecinco lo nombró director de sus Servicios Informativos y subdirector general.
  • Fue clave en la modernización de las noticias de Telecinco, creando la primera redacción digital de informativos de televisión en España.
  • En 1999, recibió el Premio Ondas por un programa especializado.
  • Dejó su puesto en Telecinco en el año 2000.

Su rol en la televisión pública

Después de Telecinco, Luis Fernández volvió a trabajar para Sogecable como director de la productora Plural Entertainment. Más tarde, en 2005, fue consejero delegado de Promofilm.

  • En diciembre de 2006, fue elegido presidente de la Corporación de Radio y Televisión Española (RTVE).
  • Fue el primer presidente de RTVE elegido con el acuerdo de los principales partidos políticos españoles.
  • Su mandato duró tres años, hasta que dejó su cargo el 11 de noviembre de 2009.

Experiencia internacional y regreso

Después de su etapa en RTVE, Luis Fernández trabajó en el ámbito internacional.

  • Entre 2009 y 2013, fue presidente de Univision Studios y de Entretenimiento y Ficción en Univision Communications.
  • Luego, en 2014, formó parte del equipo de Telemundo en NBCUniversal.
  • Entre 2014 y 2016, fue director general del Real Madrid para la región de Asia-Pacífico, con sede en Pekín.
  • En marzo de 2016, regresó a NBCUniversal como vicepresidente ejecutivo de Noticias de Telemundo en Miami.
  • Se retiró el 31 de diciembre de 2021, después de 46 años de carrera.
  • Sin embargo, su retiro duró poco, ya que el 6 de diciembre de 2023 fue nombrado presidente ejecutivo de NBCUniversal Telemundo Enterprises.
kids search engine
Luis Fernández Fernández para Niños. Enciclopedia Kiddle.