Luis Emilio Gómez Ruiz para niños
Datos para niños Luis Emilio Gómez Ruiz |
||
---|---|---|
![]() Luis Emilio Gómez Ruiz en 1948.
|
||
|
||
![]() Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela |
||
25 de noviembre de 1948-5 de octubre de 1952 | ||
Presidente | Junta Militar de Gobierno (Carlos Delgado Chalbaud)/ Junta de Gobierno (Germán Suárez Flamerich) | |
Predecesor | Andrés Eloy Blanco | |
Sucesor | Aureliano Otáñez | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de noviembre de 1911 Caracas, ![]() |
|
Fallecimiento | 19 de diciembre de 1966 Caracas, ![]() |
|
Nacionalidad | Venezolana | |
Familia | ||
Cónyuge | María Luisa Rodríguez Delfino | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Central de Venezuela | |
Información profesional | ||
Ocupación | político, gerente | |
Partido político | sin afiliación | |
Distinciones |
|
|
Luis Emilio Gómez Ruiz (nacido en Caracas, Venezuela, el 10 de noviembre de 1911 y fallecido en la misma ciudad el 19 de diciembre de 1966) fue un importante abogado y diplomático venezolano.
Contenido
La vida de Luis Emilio Gómez Ruiz
Luis Emilio Gómez Ruiz fue una figura destacada en la política y la diplomacia de Venezuela. Su carrera estuvo marcada por su dedicación al servicio público y su trabajo en las relaciones internacionales.
¿Cómo fue la educación de Luis Emilio Gómez Ruiz?
Luis Emilio Gómez Ruiz estudió en la Universidad Central de Venezuela. Allí obtuvo títulos en Ciencias Políticas y Derecho. También realizó cursos especiales para prepararse en el servicio diplomático y consular de su país. Esto le permitió obtener un título que lo acreditaba para trabajar en estas importantes áreas.
¿Qué cargos diplomáticos ocupó?
A lo largo de su carrera, Luis Emilio Gómez Ruiz ocupó varios puestos importantes en la diplomacia. Fue jefe de la sección de Relaciones Interamericanas en el Ministerio de Relaciones Exteriores. También fue secretario de la comisión que preparó la participación de Venezuela en la VIII Conferencia Internacional Americana.
Además, trabajó como secretario en la Embajada de Venezuela en Colombia. Luego fue primer secretario en la Embajada de Venezuela en los Estados Unidos. Su experiencia internacional fue muy valiosa para su país.
Su rol en las Naciones Unidas
En 1944, fue nombrado asesor del representante de Venezuela en el Consejo de Administración de las Naciones Unidas. Este consejo se encargaba de ayudar a las regiones que habían sido afectadas por conflictos. En 1945, también fue consejero del representante de Venezuela en el Comité de Juristas de las Naciones Unidas en Washington.
¿Qué otros trabajos tuvo Luis Emilio Gómez Ruiz?
Además de su carrera diplomática, Luis Emilio Gómez Ruiz fue secretario del Consejo de Economía Nacional. También fue profesor de Derecho Internacional Privado y ejerció como abogado.
Trabajó en la junta directiva de varias empresas privadas. En 1948, fue llamado por Carlos Delgado Chalbaud para ser Ministro de Relaciones Exteriores. En este cargo, representó a Venezuela en la VI Asamblea General de las Naciones Unidas en París, en 1951.
¿A qué se dedicó en sus últimos años?
En sus últimos años, Luis Emilio Gómez Ruiz se dedicó a actividades privadas. Fue presidente del Banco Mercantil y Agrícola en Caracas.
Véase también
- Anexo:Ministros de Relaciones Exteriores de Venezuela