robot de la enciclopedia para niños

Luis Edgardo Llosa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Edgardo Llosa G.P.

Escudo nacional del Perú.svg
Ministro de Relaciones Exteriores del Perú
18 de julio de 1962-28 de julio de 1963
Presidente Junta Militar de Gobierno
(presidida por Ricardo Pérez Godoy y luego por Nicolás Lindley López).
Predecesor Luis Alvarado Garrido
Sucesor Fernando Schwalb López-Aldana

24 de diciembre de 1955-29 de junio de 1956
Presidente Manuel A. Odría
Predecesor Fernando Gamio Palacio
Sucesor Félix Huamán Izquierdo

Información personal
Nombre completo Luis Edgardo Llosa González-Pavón
Apodo Lucho
Nacimiento 6 de octubre de 1907
Lima, Perú
Fallecimiento 23 de julio de 1993
Bellavista, Callao, Perú
Nacionalidad Peruana
Religión Catolicismo
Familia
Padres Enrique Llosa Valdivia
Carlota González-Pavón Palma
Cónyuge Victoria Dall’Orto Pestana
Hijos 3
Familiares José Carlos Llosa González-Pavón (hermano)
Alfonso Llosa González-Pavón (hermano)
Educación
Educado en Escuela Naval del Perú
Información profesional
Ocupación Militar y político
Rama militar Marina de Guerra del Perú
Rango militar Vicealmirante
Partido político Unión Nacional Odriista

Luis Edgardo Llosa González-Pavón (nacido en Lima, Perú, el 6 de octubre de 1907 y fallecido en Callao, Perú, el 23 de julio de 1993) fue un importante marino y político peruano. Alcanzó el alto rango de Vicealmirante en la Marina de Guerra del Perú.

Se desempeñó como Ministro de Relaciones Exteriores en dos ocasiones. La primera fue en 1956, durante el gobierno del general Manuel A. Odría. La segunda vez fue entre 1962 y 1963, bajo el gobierno de la Junta Militar. Fue muy reconocido por su trabajo en la defensa de los derechos marítimos del Perú y por proteger los recursos de su mar.

La vida de Luis Edgardo Llosa

Sus primeros años y educación

Luis Edgardo Llosa González-Pavón fue hijo de Enrique Llosa Valdivia y Carlota González-Pavón Palma. Tuvo dos hermanos, José Carlos Llosa González-Pavón, quien fue abogado y político, y Alfonso Llosa González-Pavón, quien también fue militar y ministro.

Desde joven, Luis Edgardo se interesó por la vida naval. Estudió en la Escuela Naval del Perú y se graduó en 1928 con el grado de alférez de fragata.

Su carrera en la Marina

A lo largo de su carrera, Luis Edgardo Llosa sirvió en varios buques importantes de la Marina peruana. Estuvo a bordo del crucero Almirante Grau, el submarino R-3 y el crucero Lima.

Durante la guerra con Colombia entre 1932 y 1933, fue enviado a Iquitos. Después, continuó sirviendo en submarinos como el R-1 y el R-4, y en el buque de transporte Pariñas.

En 1940, viajó a Argentina para continuar sus estudios. En la década de 1940, como comandante del R-3 y del transporte Rímac, realizó viajes a lugares lejanos como Génova en Italia y San Francisco y Los Ángeles en Estados Unidos.

Defensa de los derechos marítimos

Luis Edgardo Llosa fue un gran defensor de los derechos del Perú sobre su mar. Apoyó la idea de que el Perú debía tener control sobre 200 millas de su mar, una propuesta que se hizo oficial en 1947.

En 1949, siendo capitán de navío, dirigió la delegación de Perú en el 1.º Congreso de Oceanografía, Biología Marina y Pesca, que se llevó a cabo en Viña del Mar, Chile.

Ascensos y roles importantes

Durante el gobierno del general Manuel A. Odría, conocido como el Ochenio, Luis Edgardo Llosa ocupó varios puestos de liderazgo. Fue jefe de Estado Mayor de la Escuadra en 1951, subdirector de la Escuela Superior de Guerra Naval en 1953 y comandante general de la Escuadra en 1955.

Ese mismo año, fue ascendido a contraalmirante. También representó a Perú en una Conferencia Internacional sobre la Conservación de los Recursos Vivos del Mar, organizada por la FAO en Roma, donde fue nombrado vicepresidente.

Ministro de Relaciones Exteriores

El 24 de diciembre de 1955, Luis Edgardo Llosa fue nombrado Ministro de Relaciones Exteriores. Ocupó este cargo hasta el 29 de junio de 1956, casi al final del gobierno de Odría.

En 1957, durante el segundo gobierno de Manuel Prado Ugarteche, fue enviado a Estados Unidos como agregado militar. En 1958, fue delegado de Perú en la 1.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, donde trabajó en la comisión de pesca y conservación de los recursos marinos. En 1961, fue ascendido a vicealmirante.

Volvió a ser Ministro de Relaciones Exteriores entre el 18 de julio de 1962 y el 28 de julio de 1963. Esto ocurrió durante el período de la Junta Militar de Gobierno, que fue presidida por los generales Ricardo Pérez Godoy y luego por Nicolás Lindley López. Su período como ministro terminó cuando el presidente Fernando Belaúnde asumió el cargo, marcando el regreso a un gobierno democrático.

En 1970, participó en una Reunión Latinoamericana sobre aspectos del Derecho del Mar en Lima. Allí, llegó a presidir la delegación peruana.

Luis Edgardo Llosa González-Pavón falleció el 23 de julio de 1993, a los 85 años, en el Centro Médico Naval de Bellavista, Callao.

kids search engine
Luis Edgardo Llosa para Niños. Enciclopedia Kiddle.