Luis Díez del Corral para niños
Datos para niños Luis Díez del Corral |
||
---|---|---|
![]() Fotografiado por San Martín en San Sebastián hacia 1942
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 5 de julio de 1911 Logroño |
|
Fallecimiento | 7 de abril de 1998 Madrid |
|
Residencia | Calle de Jorge Juan | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Jurista, politólogo, escritor | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador | Universidad Complutense de Madrid | |
Estudiantes doctorales | Carmen Iglesias | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Luis Díez del Corral y Pedruzo (nacido en Logroño el 5 de julio de 1911 y fallecido en Madrid el 7 de abril de 1998) fue un importante jurista (experto en leyes), escritor y politólogo (experto en el estudio de los sistemas de gobierno) español. Fue profesor en la Universidad Complutense de Madrid y miembro de la Real Academia de la Historia. También fue representante en las Cortes (un tipo de parlamento) entre 1943 y 1949.
Contenido
¿Quién fue Luis Díez del Corral?
Sus primeros años y estudios
Luis Díez del Corral nació el 5 de julio de 1911 en Logroño. Su padre, Luis Díez del Corral y Bravo, trabajó como gobernador en las provincias de Jaén y Salamanca.
Luis estudió la carrera de Derecho en la Universidad Central de Madrid. En 1933, participó en un famoso viaje de estudios por el Mar Mediterráneo con otros universitarios. Gracias a una beca, pudo continuar sus estudios en las universidades de Berlín y Friburgo en Alemania.
Su carrera profesional y académica
En 1936, Luis Díez del Corral comenzó a trabajar como letrado en el Consejo de Estado, una institución que asesora al gobierno.
En 1947, obtuvo una cátedra (un puesto de profesor titular) en la Universidad de Madrid. Allí enseñaba sobre la historia de las ideas y las formas de gobierno. Esta universidad es hoy conocida como la Universidad Complutense de Madrid.
Fue autor de varios libros que combinan la historia y la política. También fue redactor de la Revista de Occidente, una importante publicación cultural.
Reconocimientos y premios
A lo largo de su vida, Luis Díez del Corral recibió varios premios importantes por su trabajo:
- En 1942, ganó el Premio Nacional de Literatura.
- En 1988, fue galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales. Este premio se le otorgó por su gran aporte al estudio de las ideas y las instituciones políticas, y por su excelente labor como profesor.
- En 1996, recibió el Premio Internacional Menéndez Pelayo por toda su trayectoria.
Fue miembro de varias instituciones importantes, como la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, la Real Academia de la Historia y la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, de la que fue presidente. También fue nombrado doctor honoris causa por la Sorbona, una prestigiosa universidad en París.
Luis Díez del Corral falleció en Madrid el 7 de abril de 1998.
¿Cuáles fueron sus obras más destacadas?
Luis Díez del Corral escribió varios libros importantes, entre ellos:
- Mallorca (1942)
- El liberalismo doctrinario (1945)
- El rapto de Europa. Una interpretación histórica de nuestro tiempo (1954)
- De historia y política (1957)
- Del viejo al nuevo mundo (1963)
- La mentalidad política de Tocqueville con especial referencia a Pascal (1971)
- La monarquía de España en el pensamiento político europeo. De Maquiavelo a Humboldt (1976)
- Velázquez, la monarquía e Italia (1979)
- El pensamiento político de Tocqueville (1989)