robot de la enciclopedia para niños

Luis Borobio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Borobio
LBorobio1996.jpg
Luis Borobio en el Aula Magna de la Universidad de Navarra.
Información personal
Nombre en español Luis Borobio Navarro
Nacimiento 19 de junio de 1924
Zaragoza EspañaBandera de España España
Fallecimiento 2 de enero de 2005
Pamplona (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padre Regino Borobio Ojeda
Educación
Educado en Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
Información profesional
Ocupación Arquitecto, dibujante, estético, artista visual, caricaturista, escritor y profesor universitario
Área Arquitectura, estética, estudio de la historia del arte, actividad artística y actividad literaria
Empleador
  • Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá
  • Universidad Pontificia Bolivariana
  • Universidad de Navarra
  • Universidad de Sevilla

Luis Borobio Navarro (nacido en Zaragoza, el 19 de junio de 1924, y fallecido en Pamplona, el 2 de enero de 2005) fue un destacado arquitecto, profesor universitario, poeta y pintor español. Fue profesor de Estética y Profesor Honorario en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra.

Luis Borobio: Un Arquitecto y Artista Notable

Luis Borobio Navarro fue una persona con muchos talentos. Se dedicó a la arquitectura, la enseñanza, la poesía y la pintura. Su vida estuvo llena de creatividad y aprendizaje.

Primeros Años y Formación

Luis Borobio nació en Zaragoza, en una familia donde la arquitectura era muy importante. Su padre, Regino Borobio Ojeda, fue un arquitecto muy reconocido en Aragón.

Luis estudió el bachillerato en el Instituto Goya de Zaragoza. Allí compartió clases con futuros expertos en idiomas como Manuel Alvar y Fernando Lázaro Carreter. Después, se mudó a Madrid para estudiar en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura.

En Madrid, Luis vivió en el Colegio Mayor Moncloa. Allí conoció a Josemaría Escrivá de Balaguer. En 1944, Luis se unió a una institución religiosa llamada Opus Dei. Ese mismo año, Borobio empezó a dibujar las ilustraciones para el libro "Santo Rosario", que se publicó en 1945.

Trayectoria Profesional y Docente

Después de terminar sus estudios de arquitectura en 1951, Luis Borobio viajó a Roma por un año. Allí continuó aprendiendo y mejorando sus habilidades artísticas.

En 1953, se mudó a Colombia, donde obtuvo su doctorado. Pasó quince años en Colombia, trabajando mucho como intelectual, profesor y artista. Dio clases de Teoría e Historia de la Arquitectura en dos universidades importantes: la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá y la Universidad Pontificia Bolivariana en Medellín.

En 1968, Luis Borobio regresó a Pamplona, donde vivió el resto de su vida. Durante tres años, también enseñó en la Universidad de Sevilla, después de ganar una plaza de profesor allí en 1973. Ese mismo año, se unió al equipo de profesores de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra.

Su Faceta Artística y Literaria

Además de su trabajo como arquitecto y profesor, Luis Borobio era un gran artista. Era especialmente bueno haciendo caricaturas, mostrando un gran talento para el dibujo.

Falleció el 2 de enero de 2005, a los ochenta años. Había estado enfermo durante varios años.

Obras Publicadas de Luis Borobio

Luis Borobio escribió mucha poesía, aunque gran parte de ella no se publicó. Sin embargo, también publicó varios libros de poemas y cuentos cortos.

Poesía y Relatos

Algunos de sus libros de poesía y relatos más conocidos son:

  • Canciones del niño dormido, publicado en Madrid en 1951.
  • Mis dos amigos cuentistas, publicado en Bogotá en 1966.
  • Yo y Aníbal, publicado en Barcelona en 1990. Este libro fue finalista del Premio Planeta en 1989.

Escritos sobre Arte

También escribió varios libros sobre la teoría y la interpretación del arte:

  • Hablando de arte, publicado en Medellín en 1965.
  • El arte y sus tópicos, publicado en Pamplona en 1970.
  • El Arte como andadura, publicado en Sevilla en 1976.
  • El Arte expresión vital, publicado en Pamplona en 1988.
  • Notas de Historia del Arte, publicado en Pamplona en 1996.
  • Historia sencilla del Arte, publicado en Madrid en 2002.

Libros de Arquitectura

Luis Borobio también compartió sus conocimientos sobre arquitectura en varios libros:

  • Razón y Corazón de la Arquitectura, publicado en Pamplona en 1971.
  • El ángel de la Arquitectura, publicado en Pamplona en 1978.
  • El ámbito del hombre, publicado en Pamplona en 1978.

Dibujo y Expresión Gráfica

Además, escribió sobre el dibujo y cómo se usa en la arquitectura:

  • Mi árbol, publicado en Pamplona en 1970.
  • Aspectos didácticos de dibujo, publicado en Zaragoza en 1986.

Reconocimientos y Proyectos Destacados

Luis Borobio recibió varios premios por sus proyectos arquitectónicos, entre ellos:

  • El proyecto y la construcción del Instituto Laboral Piloto del Norte de Santander en Colombia (1955). Trabajó en este proyecto con el arquitecto Eduardo Mejía.
  • El diseño preliminar para el Instituto de Investigaciones Lingüísticas “Caro y Cuervo” en Bogotá (1956).
  • Un concurso de diseños preliminares para la construcción de la nueva Universidad Autónoma de Madrid (1969). Se presentó a este concurso junto a su padre Regino, su tío José Borobio y su hermano Regino. El proyecto final se construyó con algunos cambios respecto al diseño original.
kids search engine
Luis Borobio para Niños. Enciclopedia Kiddle.