robot de la enciclopedia para niños

Luis Aldunate para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Aldunate
Luis Aldunate Carrera 1882-1884.JPG

Coat of Arms of Chile (1834-1920).svg
Senador de la República de Chile
por Tarapacá
1885-1891
Predecesor José Francisco Vergara Donoso
Sucesor Ramón Barros Luco

Coat of Arms of Chile (1834-1920).svg
Diputado de la República de Chile
por Caupolicán
1882-1885
Predecesor Manuel Valdés Vigil
Sucesor Manuel Olegario Soto

Coat of Arms of Chile (1834-1920).svg
Diputado de la República de Chile
por San Fernando
1876-1882
Predecesor Manuel Valdés Vigil
Sucesor Ismael Valdés Valdés

Información personal
Nacimiento 3 de mayo de 1842
Santiago, ChileBandera de Chile Chile
Fallecimiento 3 de abril de 1908

Viña del Mar, ChileBandera de Chile Chile
Causa de muerte Neumonía
Sepultura Cementerio General de Santiago
Nacionalidad Chilena
Familia
Padres
  • Ambrosio Aldunate y Carvajal
  • Rosa Carrera Fontecilla
Cónyuge Felicitas Echeverría Valdés
Familiares
Educación
Educado en Instituto Nacional General José Miguel Carrera
Información profesional
Ocupación abogado y político
Partido político Partido Liberal
Distinciones ESP Isabella Catholic Order GC.svg Caballero gran cruz de la Orden de Isabel la Católica (EspañaBandera de España España, 1886).

Luis Aldunate Carrera (nacido en Santiago el 3 de mayo de 1842 y fallecido en Viña del Mar el 3 de abril de 1908) fue un importante político y abogado chileno.

¿Quién fue Luis Aldunate Carrera?

Luis Aldunate Carrera fue hijo de Ambrosio Aldunate y Carvajal y Rosa Carrera Fontecilla. Su abuelo materno fue José Miguel Carrera, un héroe muy conocido de la independencia de Chile.

Estudió en el Instituto Nacional y luego continuó sus estudios de Derecho en Europa. Se graduó como abogado el 19 de diciembre de 1863. En 1869, se casó con Felicitas Echeverría Valdés y tuvieron cinco hijos.

La carrera política de Luis Aldunate

Luis Aldunate Carrera tuvo una destacada trayectoria en la política chilena.

Primeros pasos en la administración pública

Entre 1863 y 1865, Luis Aldunate trabajó como secretario de la Intendencia de Santiago. Esta era una posición importante en la administración de la ciudad.

También fue enviado a Perú en una misión especial. Allí, ayudó a redactar un acuerdo de amistad y apoyo mutuo. Este acuerdo luego se extendió a Ecuador y Bolivia, fortaleciendo los lazos entre estos países.

Experiencia internacional y periodismo

En 1886, Luis Aldunate viajó a Estados Unidos para trabajar en la oficina diplomática de Chile en Washington.

Mientras estaba en Nueva York, colaboró en la redacción de un periódico llamado La Voz de América. Este periódico había sido fundado por Benjamín Vicuña Mackenna, otro personaje importante de la historia chilena.

Al regresar a Chile, volvió a ocupar el cargo de secretario de la Intendencia de Santiago entre 1867 y 1868.

Su rol como diputado y senador

Luis Aldunate fue miembro del Partido Liberal. Fue elegido diputado por San Fernando en 1876 y reelegido en 1879.

En el siguiente período legislativo, en 1882, fue elegido diputado por el Departamento de Caupolicán. Su experiencia y conocimiento lo llevaron a ocupar cargos de gran responsabilidad.

En 1885, fue elegido Senador de la República por la provincia de Tarapacá, cargo que ocupó hasta 1891. Por este motivo, rechazó una invitación del gobierno de Guatemala para ser su representante en Chile.

Contribuciones como ministro y árbitro

Luis Aldunate también desempeñó roles importantes en el gobierno y en la resolución de conflictos.

Ministro de Hacienda y Relaciones Exteriores

En 1881, fue nombrado Ministro de Hacienda durante el gobierno de Domingo Santa María González. Durante este tiempo, también ocupó brevemente otros puestos ministeriales.

Entre 1882 y 1884, fue Ministro de Relaciones Exteriores. En este rol, representó a Chile en importantes negociaciones y acuerdos internacionales.

Participación en tribunales y reconocimientos

En 1884, Luis Aldunate trabajó como abogado de Chile en tribunales especiales que resolvían disputas entre países.

En 1886, la reina Isabel II de España le otorgó la gran cruz de la Orden de Isabel la Católica. Esta es una alta distinción que se da a personas que han hecho servicios importantes.

Entre 1895 y 1896, fue ministro de un tribunal que resolvía asuntos entre Chile y el Reino Unido. Sus decisiones y opiniones en estos casos fueron publicadas en un libro llamado “Votos Especiales”.

Obras escritas por Luis Aldunate

Luis Aldunate también fue autor de varios escritos. Algunas de sus obras publicadas son:

  • Finanzas revueltas
  • Desde nuestro observatorio
  • Indicaciones de la balanza comercial
  • Algunas rectificaciones necesarias
  • Cartas de actualidad

Galería de imágenes

kids search engine
Luis Aldunate para Niños. Enciclopedia Kiddle.