Ludwig Pfandl para niños
Datos para niños Ludwig Pfandl |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de septiembre de 1881 Rosenheim (Alemania) |
|
Fallecimiento | 7 de junio de 1942 Kaufbeuren (Alemania) |
|
Educación | ||
Educado en | Universidad de Múnich | |
Información profesional | ||
Ocupación | Lingüista, biógrafo y romanista | |
Ludwig Pfandl (nacido el 22 de septiembre de 1881 y fallecido el 7 de junio de 1942) fue un importante estudioso alemán. Se especializó en el estudio de las Lenguas romances (como el español, francés o italiano), por lo que se le conoce como romanista. También fue un biógrafo, es decir, escribía la historia de la vida de personas, y un hispanista, alguien que se dedica a estudiar la cultura, historia y literatura de España.
Contenido
¿Quién fue Ludwig Pfandl y qué estudió?
Ludwig Pfandl fue un académico muy dedicado que se interesó profundamente por la cultura y la historia de España. Su trabajo ayudó a muchas personas a entender mejor el pasado de este país.
Sus primeros años y estudios
Pfandl fue alumno de dos grandes maestros: Karl Vossler y Marcelino Menéndez y Pelayo. Ellos le enseñaron mucho sobre literatura e historia. Gracias a su formación, Pfandl pudo desarrollar una carrera exitosa como investigador.
Su trabajo como investigador y escritor
Pfandl publicó muchos artículos en una revista llamada Revue hispanique, que se fundó en 1894. Tuvo la oportunidad de acceder a la Biblioteca Real de Múnich, un lugar con muchos libros y documentos antiguos. Allí, encontró información muy interesante que luego compartió en sus escritos.
Biografías importantes
Una de las cosas que más le gustaba a Pfandl era escribir biografías. Entre las más conocidas están las de figuras históricas españolas como:
- Juana la Loca, que fue madre del emperador Carlos V.
- El rey Felipe II de España.
- El rey Carlos II de España.
Estas biografías nos ayudan a conocer mejor la vida de estos personajes y la época en la que vivieron.
Estudios sobre la cultura española
Además de biografías, Ludwig Pfandl estudió a fondo el Siglo de Oro español. Esta fue una época de gran esplendor para la literatura y el arte en España. Escribió un libro muy importante llamado Cultura y costumbres del pueblo español de los siglos XVI y XVII: introducción al estudio del Siglo de Oro. Este libro nos da una idea clara de cómo era la vida en España durante esos siglos. También investigó a la poetisa sor Juana Inés de la Cruz y a los hermanos Argensola, que fueron escritores importantes del barroco español.
Obras destacadas de Ludwig Pfandl
Ludwig Pfandl escribió muchos libros y artículos que son valiosos para entender la historia y la literatura. Aquí te presentamos algunos de los más importantes:
Libros sobre historia y cultura
- Carlos II: Este libro, publicado en 1940, trata sobre el rey Carlos II y el final de la influencia española en Europa.
- Cultura y costumbres del pueblo español de los siglos XVI y XVII: introducción al estudio del Siglo de Oro: Publicado en 1924, es una guía para entender la época dorada de la literatura y el arte español.
- Juana la loca: madre del emperador Carlos V: su vida, su tiempo, su culpa: Esta biografía de Juana la Loca se publicó en 1932 y ha sido muy popular.
Estudios literarios
- Historia de la Literatura nacional española en la Edad de Oro: Un libro de 1929 que explora la literatura española durante su época de mayor brillo.
- Primero sueño de Sor Juana Inés de la Cruz: Pfandl colaboró con Karl Vossler en la edición de este importante poema.
Véase también
En inglés: Ludwig Pfandl Facts for Kids