robot de la enciclopedia para niños

Ana, la de Avonlea para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ana, la de Avonlea
de Lucy Maud Montgomery
Anne of Avonlea--cover page.jpg
Género Literatura juvenil
Subgénero Ficción para niños
Edición original en inglés
Título original Anne of Avonlea
Editorial Louis Coues Page
Ciudad Boston
País Canadá
Fecha de publicación 1909
Texto original
Edición traducida al español
Traducido por José García Díaz, Elena Casares Landauro (Toromítico).
Ilustrador José Gabriel Espinosa y Antonio Cuesta.
Editorial Emecé, Salamandra (España), Toromítico.
País Canadá
Fecha de publicación 1909
Páginas 254
Anne of Green Gables
Ana, la de Avonlea

Ana, la de Avonlea (cuyo título original en inglés es Anne of Avonlea) es una novela escrita por Lucy Maud Montgomery. Se publicó por primera vez en 1909.

Este libro es la segunda parte de la historia de Ana Shirley, después de Ana de las Tejas Verdes, publicado en 1908. La novela cuenta la vida de Ana durante dos años, desde que tiene 16 hasta los 18 años. En este tiempo, Ana trabaja como maestra en la escuela de Avonlea.

Aunque la mayoría de los personajes del primer libro aparecen, también se unen nuevos amigos. Entre ellos están el señor Harrison, la señorita Lavendar Lewis, los mellizos Dora y Davy, y Paul Irving.

¿Qué significa ser "la de Avonlea"?

Ana ya no es solo "la de Tejas Verdes", como en el libro anterior. Ahora, ella ocupa un lugar importante en la comunidad de Avonlea, ya que es la única maestra del pueblo.

También es una de las fundadoras de la Sociedad de Mejora del Pueblo de Avonlea (A.V.I.S.). Esta sociedad busca mejorar el aspecto del pueblo, aunque sus resultados no siempre son los esperados.

Temas importantes en la historia

Lucy Maud Montgomery, la autora, creció en una cultura donde la educación era muy valorada. En Ana de Avonlea, se ve cómo Ana reflexiona sobre diferentes formas de enseñar.

Ana prefiere que sus estudiantes escriban sobre sus ideas y pensamientos. Esto es diferente a la forma tradicional de aprender las cosas de memoria.

Resumen de la trama de Ana, la de Avonlea

El libro empieza con Ana como la nueva maestra de la escuela de Avonlea. Ella sigue estudiando en casa con Gilbert, quien da clases en un pueblo cercano llamado White Sands.

Pronto, Ana y Marilla conocen a su nuevo vecino, el señor Harrison, y a su loro. También llegan los mellizos Davy y Dora, hijos de una prima lejana de Marilla. Marilla decide adoptarlos después de que su madre fallece.

Dora es una niña muy educada y tranquila. Davy, en cambio, es muy travieso y siempre se mete en problemas. Al principio, los mellizos solo se quedarían un tiempo, pero el tío de los niños pospone su regreso y luego fallece. Ana y Marilla se alegran de que los mellizos se queden con ellas.

Nuevos amigos y aventuras

Entre los nuevos personajes están varios alumnos de Ana. Uno de ellos es Paul Irving, un niño estadounidense que vive con su abuela en Avonlea. Su padre, que es viudo, trabaja en los Estados Unidos. Paul tiene una imaginación muy grande, lo que le recuerda a Ana cómo era ella de pequeña.

Más adelante, Ana y sus amigos conocen a la señorita Lavendar Lewis. Ella es una mujer dulce y solitaria de unos cuarenta años. Hace 25 años, estuvo comprometida con el padre de Paul, pero se separaron después de una discusión. Al final del libro, el señor Irving regresa y se casa con la señorita Lavendar.

Durante la historia, Ana descubre las alegrías y los desafíos de ser maestra. También ayuda a educar a los mellizos. Además, organiza la Sociedad de Fomento de Avonlea (S.F.A.) con Gilbert, Diana y Fred Wright. Sus esfuerzos por mejorar el pueblo no siempre salen bien. Por ejemplo, la Sociedad decide pintar un viejo edificio municipal, pero el pintor usa un color equivocado, y el edificio termina de un azul brillante muy llamativo.

Casi al final del libro, la señora Rachel Lynde queda viuda y se muda a vivir con Marilla en Tejas Verdes. Esto permite que Ana, por fin, pueda ir a la universidad. Ella y Gilbert planean ir al Redmond College en otoño.

Ana madura a lo largo del libro, pero sigue cometiendo algunos errores divertidos. Por ejemplo, vende la vaca de su vecino por equivocación, se tiñe la nariz de rojo sin querer y se queda atrapada en el techo de la casa de los patos.

Personajes principales de Ana, la de Avonlea

  • Ana Shirley: De ser una huérfana soñadora y pelirroja, Ana ha crecido y ahora es maestra en Avonlea. Todavía tiene su espíritu creativo e imaginativo. Su pelo rojo la hace destacar.
  • Marilla Cuthbert: Es la mujer que acogió a Ana hace cinco años, junto con su hermano Matthew, que ya falleció. Marilla y Ana se llevan mucho mejor ahora.
  • Gilbert Blythe: De ser el rival de Ana en la infancia, ahora es un buen amigo. Gilbert también es maestro en el pueblo cercano de White Sands. Está enamorado de Ana, pero aún no se lo ha dicho.
  • Diana Barry: Es la mejor amiga de Ana desde la infancia, con pelo oscuro. Siguen siendo muy buenas amigas.
  • Rachel Lynde: Vecina y mejor amiga de Marilla. Es una mujer directa y decidida, pero con buenas intenciones. Aunque a veces discute con Ana, la quiere mucho.
  • Davy Keith: Uno de los mellizos que Marilla acoge. Davy es travieso, desobediente, le encantan los dulces y rara vez hace caso. Tiene rizos claros, un hoyuelo, ojos pícaros color avellana y una nariz pequeña.
  • Dora Keith: La hermana de Davy. Es todo lo contrario a él: hace todo lo que le dicen, sin cometer errores y es muy tranquila. Tiene rizos claros y largos, ojos avellana suaves y una nariz recta.
  • Jane Andrews: Amiga de la infancia de Ana, también es maestra en Newbridge.
  • Fred Wright: Amigo de Gilbert, que planea ser granjero como su padre. Está enamorado de Diana y se compromete con ella.
  • Sr. J.A. Harrison: El nuevo vecino de Ana y Marilla. Al principio parece de mal humor, pero se convierte en un buen amigo de Ana con su forma de ser práctica. Tiene un loro llamado Ginger que es un poco grosero.
  • Paul Irving: Uno de los estudiantes de Ana. Es un niño imaginativo y amigo de Ana. Creció en los Estados Unidos y vino a Avonlea a vivir con su abuela.
  • Anthony Pye: Otro de los estudiantes de Ana, y al principio el más difícil. Pone a prueba la paciencia de Ana, pero ella logra ganarse su respeto y mejorar su comportamiento.
  • Srta. Lavendar Lewis: Una mujer imaginativa y atractiva, con algo de cabello canoso. Ana y Diana la encuentran de camino a casa de un amigo. Vive en Echo Lodge y se convierte en buena amiga de Ana.
  • Charlotta la Cuarta: La ayudante de la señorita Lavendar. Su verdadero nombre es Leonora. Es la más joven de cuatro hermanas que han trabajado para la señorita Lavendar. La señorita Lavendar llama a todas "Charlotta". Es bien intencionada, pero un poco peculiar.
  • Stephen Irving: El padre de Paul y el amor de juventud de la señorita Lavendar. Tuvieron una discusión antes de que Paul naciera, y el señor Irving se fue a los Estados Unidos y se casó con la madre de Paul. Se reconcilian gracias a Ana muchos años después.
  • Priscilla Grant: Una antigua compañera de clase de Ana en la Academia de la Reina.

La serie de libros de Ana Shirley

Lucy Maud Montgomery continuó la historia de Ana Shirley en varios libros. Aquí están en orden, según la edad de Ana en cada novela:

Libros de Lucy Maud Montgomery sobre Ana Shirley
# Libro Fecha de publicación Edad de Ana Shirley
1 Ana de las Tejas Verdes 1908 11 – 16
2 Ana de Avonlea 1909 16 – 18
3 Ana, la de la Isla 1915 18 – 22
4 Ana, la de Álamos Ventosos 1936 22 – 25
5 Ana y la casa de sus sueños 1917 25 – 27
6 Ana la de Ingleside 1939 34 – 40
7 El valle del arco iris 1919 41—48
8 Rilla, la de Ingleside 1921 49 – 53
Libros relacionados en los que Ana Shirley tiene un papel menor
# Libro Fecha de publicación Edad de Ana Shirley
Crónicas de Avonlea 1912
Ulteriores crónicas de Avonlea 1920
Citas de los Blythe 2009

Adaptaciones de Ana, la de Avonlea

La historia de Ana, la de Avonlea ha sido llevada a la pantalla y al teatro:

  • La miniserie de 1975 Ana de Avonlea, que fue la continuación de la película de 1972 Ana de Tejas Verdes, con Kim Braden como Ana. Esta serie se basó en esta novela y en el siguiente libro, Ana de la Isla.
  • El libro también sirvió de base para la miniserie de CBC Television de 1987 Ana de Tejas Verdes: la secuela. Esta se transmitió como Ana de Avonlea en Disney Channel en los Estados Unidos, y fue la continuación de la película de 1985 Ana de las Tejas Verdes.
  • Este libro, junto con Ana de la Isla, inspiró el musical Anne & Gilbert.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Anne of Avonlea Facts for Kids

kids search engine
Ana, la de Avonlea para Niños. Enciclopedia Kiddle.