robot de la enciclopedia para niños

Lucas de Spínola y Spínola para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lucas de Spínola y Spínola

Capitán General de Aragón
1722-1732
Predecesor Manuel de Orleans
Sucesor Jaime de Guzmán-Dávalos y Spínola

Capitán General de Aragón
1730-1749
Predecesor Jaime de Guzmán-Dávalos y Spínola
Sucesor Alejandro de Cecile

Información personal
Nacimiento 6 de diciembre de 1679
Madrid (España)
Fallecimiento 10 de julio de 1750
Nápoles (Reino de Nápoles)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Madrid
Información profesional
Ocupación Militar
Distinciones
  • Caballero de la Orden de Santiago
  • Caballero de la Orden del Toisón de Oro

Lucas de Spínola y Spínola (nacido en Madrid el 6 de diciembre de 1679 y fallecido el 10 de julio de 1750 en Nápoles) fue un importante militar español. Alcanzó el alto rango de capitán general de los Reales Ejércitos Españoles. También fue capitán general de Aragón durante el reinado de Felipe V.

¿Quién fue Lucas de Spínola y Spínola?

Lucas de Spínola y Spínola nació en Madrid. Desde joven, mostró interés por la carrera militar. En 1694, a los 15 años, se unió al Tercio de Milán, una unidad militar de la época.

Sus primeros pasos en el ejército

Su carrera militar avanzó rápidamente. En 1696, fue ascendido a capitán. Dos años después, en 1698, fue enviado a Lisboa. En 1700, su destino cambió a los Tercios de Nápoles.

Participación en conflictos importantes

Lucas de Spínola participó en varias batallas y campañas militares. En 1704, estuvo en la toma de Susa. También luchó en batallas como la de Cassano (1705) y Calcinato sul Chiese (1706).

En 1707, fue nombrado teniente general de los Reales Ejércitos. Fue enviado a Sicilia para servir bajo las órdenes de su tío, el virrey Carlos Felipe Spínola. En 1713, regresó a España.

Más tarde, en 1714, fue destinado a Cataluña. En 1718, participó en campañas en Cerdeña y Sicilia. Allí se enfrentó a los austriacos en la guerra de la Cuádruple Alianza hasta 1720.

Su vida familiar

En 1721, Lucas de Spínola se casó con María Luisa de Silva y Velasco. Ella era la XIV condesa de Siruela. También ostentaba los títulos de V condesa de Valverde y V marquesa de Santacara.

¿Qué cargos importantes ocupó?

Lucas de Spínola y Spínola tuvo una destacada carrera en la administración y el ejército.

Capitán General de Aragón

En 1722, ingresó en la Orden de Santiago, una importante orden de caballería. Ese mismo año, fue nombrado capitán general de Aragón. Este cargo era muy importante. Significaba que era la máxima autoridad militar y civil en la región.

También fue presidente de la Real Audiencia, el tribunal más importante de Aragón. Ocupó este puesto hasta 1732. Volvió a ser capitán general de Aragón en dos ocasiones más: de 1733 a 1736 y de 1741 a 1746.

Ascenso a Capitán General de los Reales Ejércitos

En 1726, Lucas de Spínola fue nombrado capitán general de los Reales Ejércitos. Este era el rango militar más alto.

En 1729, participó en una expedición para asegurar los ducados de Parma y Toscana. Estos territorios eran importantes para el infante Carlos de Borbón, quien más tarde sería Carlos III de España.

Después, fue enviado como embajador especial a la corte de Luis XV de Francia.

Contribuciones a las Ordenanzas Militares

En 1749, fue nombrado presidente de la Junta de Generales. Esta junta tenía la tarea de redactar las Ordenanzas Militares. Estas ordenanzas eran un conjunto de reglas para el ejército. Sirvieron de base para las futuras Ordenanzas de Carlos III, publicadas en 1768.

En 1750, recibió una de las más altas distinciones: el Toisón de Oro.

kids search engine
Lucas de Spínola y Spínola para Niños. Enciclopedia Kiddle.