robot de la enciclopedia para niños

Louis Poinsot para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Louis Poinsot
Pointsot2.jpg
Información personal
Nacimiento 3 de enero de 1777
París (Reino de Francia)
Fallecimiento 5 de diciembre de 1859

París (Segundo Imperio francés)
Sepultura Cementerio del Père-Lachaise y Grave of Poinsot
Nacionalidad Francés
Lengua materna Francés
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Matemático, físico, político y profesor universitario
Área Mecánica analítica
Cargos ocupados
  • Inspector general of the Éducation nationale (1808-1824)
  • Par de Francia (desde 1846)
  • Senador del Segundo Imperio (desde 1852)
Empleador
  • Liceo Condorcet (1804-1809)
  • Escuela Politécnica (1809-1812)
  • Bureau des Longitudes (1839-1859)
Estudiantes Auguste Comte
Obras notables
Miembro de
Distinciones
  • 72 científicos de la Torre Eiffel
  • Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1846)
  • Miembro extranjero de la Royal Society (1858)

Louis Poinsot (nacido en Clermont el 3 de enero de 1777 y fallecido en París el 5 de diciembre de 1859) fue un importante matemático y físico de Francia. Es conocido por sus estudios sobre cómo se mueven los objetos sólidos y las fuerzas que actúan sobre ellos.

Poinsot desarrolló la "mecánica geométrica". Esta es una forma de entender cómo un conjunto de fuerzas que actúan sobre un objeto rígido pueden simplificarse. Él demostró que todas esas fuerzas se pueden representar con una sola fuerza y un "par de fuerzas" (dos fuerzas iguales y opuestas que causan un giro).

La Vida de Louis Poinsot

Primeros Años y Educación

Louis Poinsot nació en una familia sencilla; su padre era tendero en Beauvais. Desde joven, mostró ser un estudiante muy brillante. Estudió literatura clásica en el Liceo Louis-le-Grand de París entre 1789 y 1793.

En 1794, se presentó al examen de admisión para la Escuela Politécnica, una de las escuelas más prestigiosas de Francia. Aunque no sabía mucho de álgebra en ese momento, prometió que la aprendería y fue aceptado.

Comienzos en la Ciencia y la Enseñanza

Después de terminar sus estudios, Poinsot no pudo trabajar como ingeniero. En cambio, se dedicó a escribir un libro sobre estática, que es el estudio de las fuerzas en equilibrio. Este libro, llamado Les Éléments de statique (Los Elementos de Estática), fue un gran éxito y se publicó muchas veces.

En 1803, Poinsot decidió dejar la carrera de ingeniería para dedicarse a la enseñanza. Se convirtió en profesor de matemáticas en el Liceo Bonaparte. Su forma de explicar las cosas era muy clara y usaba métodos geométricos para resolver problemas.

Desafíos y Reconocimientos

Poinsot fue reconocido por el Instituto de Francia (una importante academia de ciencias). Presentó un trabajo donde criticaba una idea de Joseph-Louis Lagrange, otro gran matemático. Aunque Lagrange era una figura muy respetada, reconoció el talento y la valentía de Poinsot. Gracias a esto, Poinsot fue nombrado Inspector de Universidades en 1808.

Como inspector, Poinsot trabajó para mejorar la enseñanza de la ciencia en las escuelas y universidades de Francia. También fue profesor de análisis en la Escuela Politécnica de 1809 a 1811.

Cuando Lagrange falleció en 1813, Poinsot fue elegido para ocupar su lugar en la Academia de Ciencias. Sin embargo, con los cambios políticos en Francia, Poinsot perdió algunos de sus cargos. Sus ideas liberales y su apoyo a las teorías de Auguste Comte (un filósofo importante) le causaron algunos problemas.

Contribuciones a la Geometría y la Mecánica

Archivo:Great dodecahedron
Gran dodecaedro (un sólido de Poinsot)
Archivo:Great icosahedron
Gran icosaedro (otro sólido de Poinsot)

Poinsot hizo importantes descubrimientos en geometría. Describió dos tipos de poliedros (figuras geométricas con muchas caras) que no se habían estudiado antes. Estos se conocen como los "sólidos de Kepler-Poinsot".

En el campo de la mecánica, Poinsot destacó la importancia de los conceptos de "fuerza resultante" y "par de fuerzas" para entender cómo se mueven los objetos. En 1834, desarrolló una nueva teoría sobre cómo giran los cuerpos. Demostró que el movimiento de un objeto se puede dividir en un giro instantáneo alrededor de un eje y un movimiento en línea recta paralelo a ese eje.

Su estudio del movimiento de un cono rodando sobre otro cono es una forma de explicar el movimiento de un objeto alrededor de un punto fijo. Esta idea es una extensión de los trabajos de Leonhard Euler, otro famoso matemático.

Últimos Años y Legado

Archivo:Tombe de Louis Poinsot (division 4)
Tumba de Louis Poinsot en el cementerio del Père Lachaise

Después de la Revolución de 1830, Poinsot siguió enfrentando desafíos políticos debido a sus ideas. Sin embargo, en 1839, fue nombrado astrónomo del Bureau des Longitudes, una institución importante para la navegación y la astronomía.

En 1846, Poinsot impulsó la creación de una clase de geometría en la Sorbona, una famosa universidad de París. Con la llegada del Imperio de Napoleón III, su situación mejoró y fue nombrado miembro del Senado en 1852.

Louis Poinsot falleció en París el 5 de diciembre de 1859, a los 82 años. Sus restos descansan en el cementerio del Père-Lachaise de París.

¿Qué Obras Importantes Escribió?

Algunas de las obras más destacadas de Louis Poinsot incluyen:

  • Éléments de statique (Elementos de Estática) de 1803.
  • Mémoire sur la composition des moments et des aires dans la Mécanique (Memoria sobre la composición de momentos y áreas en la Mecánica) de 1804.
  • Sur les polygones et les polyèdres (Sobre los polígonos y los poliedros) de 1809.
  • Théorie nouvelle de la rotation des corps (Nueva teoría de la rotación de los cuerpos) de 1834.

Reconocimientos y Honores

Louis Poinsot recibió varios honores por sus contribuciones a la ciencia:

  • Fue nombrado miembro de la Royal Society en 1858.
  • Recibió el título de Caballero de la Legión de Honor, una alta distinción en Francia.
  • Su nombre está grabado en la Torre Eiffel en París, junto a otros 71 científicos importantes.
  • Un cráter en la Luna, el cráter lunar Poinsot, lleva su nombre en su honor.

Para Saber Más

  • Sólido de Kepler-Poinsot
  • Espirales de Poinsot
  • Elipsoide de Poinsot

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Louis Poinsot Facts for Kids

kids search engine
Louis Poinsot para Niños. Enciclopedia Kiddle.