Louis Claude de Saint-Martin para niños
Datos para niños Louis-Claude de Saint-Martin |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Apodo | Le Philosophe Inconnu e Ismeretlen Filozófus | |
Otros nombres | Le Philosophe Inconnu | |
Nacimiento | 18 de enero de 1743 Maison du Philosophe (Amboise, Francia) |
|
Fallecimiento | 13 de octubre de 1803 Châtenay-Malabry (Francia) |
|
Causa de muerte | Apoplejía | |
Nacionalidad | Francesa | |
Religión | Catolicismo de Rito Escocés Rectificado | |
Lengua materna | Francés | |
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo, escritor y traductor | |
Área | Filosofía y actividad traductora | |
Cargos ocupados | Alcalde de Amboise (1769-1776) | |
Movimiento | Iluminismo | |
Seudónimo | Le Philosophe inconnu | |
Lengua literaria | Francés | |
Género | Ensayo | |
Obras notables | De los errores y de la verdad (1775) | |
Miembro de | Orden de los Caballeros Masones Élus Cohëns del Universo (OCMECU) | |
Louis-Claude de Saint-Martin (nacido en Amboise, Francia, el 18 de enero de 1743 y fallecido en Aulnay, Francia, el 13 de octubre de 1803) fue un importante pensador, escritor y traductor francés. Dedicó gran parte de su vida a estudiar y compartir ideas sobre la mística judeocristiana, que es una forma de entender la conexión espiritual con lo divino. Hacia el final de su vida, fundó un pequeño grupo llamado Sociedad de los Íntimos para compartir sus conocimientos.
Contenido
¿Quién fue Louis-Claude de Saint-Martin?
Louis-Claude de Saint-Martin estudió Derecho y luego trabajó como subteniente en un regimiento militar en Burdeos. Este trabajo le dejaba mucho tiempo libre, el cual aprovechaba para dedicarse a sus estudios sobre temas espirituales y filosóficos.
Sus primeros pasos en el estudio espiritual
En Burdeos, conoció a Martínez de Pasqually, un pensador que había fundado en 1754 un grupo llamado la Orden de los Elus Cohen del Universo. Este grupo se dedicaba a prácticas espirituales y a una doctrina mística que mezclaba ideas judías y cristianas. Pasqually había escrito un libro importante llamado Tratado de la Reintegración de los Seres.
En 1765, Saint-Martin se unió a este grupo. Allí encontró muchas ideas y teorías que le sirvieron de base para sus propios escritos futuros. Poco después, se convirtió en el secretario personal de Pasqually y mantuvieron una relación cercana hasta la muerte de Pasqually en Puerto Príncipe, Haití. Después de la muerte de su fundador, la Orden de los Elus Cohen fue perdiendo fuerza.
El desarrollo de sus propias ideas
Entre 1773 y 1774, Saint-Martin vivió en Lyon en casa de Jean-Baptiste Willermoz. Willermoz también había sido miembro del grupo de Pasqually y, tras la muerte de su maestro, había creado su propio sistema de estudio espiritual.
Fue en Lyon donde Saint-Martin escribió su primera obra importante, De los errores y de la verdad, publicada en 1775. Aunque Willermoz y Saint-Martin compartían intereses, Saint-Martin tenía una visión más mística y se fue alejando de algunas ideas de Willermoz. Desarrolló su propio sistema de pensamiento espiritual, muy influenciado por las ideas de Jakob Böhme, a quien consideraba su segundo gran maestro. Saint-Martin solía decir que Pasqually le había abierto las puertas a los misterios espirituales, pero que Böhme le había ayudado a dar los pasos más importantes en ese camino.
Más tarde, Saint-Martin escribió otras obras que encajaban con las enseñanzas espirituales de sus maestros, pero siempre añadiendo sus propias ideas. Una de sus obras más destacadas fue El Ministerio del hombre-espíritu, publicada en 1802.
El legado de Saint-Martin
Louis-Claude de Saint-Martin falleció el 13 de octubre de 1803 en Aulnay. Después de su muerte, muchos estudiosos se interesaron por su trabajo. En 1891, Papus y Augustin Chaboseau fundaron la Orden Martinista, un grupo dedicado a seguir y difundir las enseñanzas de Saint-Martin.
Después de la Primera Guerra Mundial, esta Orden estuvo casi inactiva. Sin embargo, fue reorganizada el 24 de julio de 1931, bajo la dirección de Augustin Chaboseau, y se le dio el nombre de Orden Martinista Tradicional. Tras la Segunda Guerra Mundial, esta organización comenzó a funcionar bajo el apoyo de la Orden Rosacruz AMORC, que ayudó a promover las actividades martinistas en todo el mundo.
Obras destacadas de Louis-Claude de Saint-Martin
- Le Nouvel Homme (El Hombre Nuevo)
- Le Ministère de l'Homme-Esprit (El Ministerio del Hombre-Espíritu)
- L'Homme de Désir (El Hombre de Deseo)
- Suite Des Erreurs et de la Vérité (De los errores y de la Verdad)
- Ecce Homo
- De l'esprit des choses
- Le Crocodile ou la guerre du bien et du mal (El Cocodrilo o la Guerra del Bien y el Mal)
Galería de imágenes
Ver también
- Iluminismo
- Martinismo
Véase también
En inglés: Louis Claude de Saint-Martin Facts for Kids