Lotte Beese para niños
Datos para niños Lotte Beese |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de enero de 1903 Rokitki, Lower Silesian Voivodeship (Polonia) |
|
Fallecimiento | 16 de noviembre de 1988 Krimpen aan den IJssel (Países Bajos) |
|
Nacionalidad | Alemana y neerlandesa | |
Lengua materna | Polaco | |
Familia | ||
Cónyuge | Mart Stam (1934-1944) | |
Pareja | Hannes Meyer (1928-1931) | |
Educación | ||
Educada en | Bauhaus (1926-1929) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecta, urbanista, fotógrafa y productora | |
Años activa | 1925-1968 | |
Charlotte Ida Anna Beese, conocida como Lotte Stam-Beese, fue una importante arquitecta y urbanista. Nació en Reisicht, Alemania (hoy Rokitki, Polonia) el 28 de enero de 1903 y falleció el 18 de noviembre de 1988. Se formó en la famosa Escuela de la Bauhaus y en 1948 se convirtió en Directora de Urbanismo de Róterdam, Países Bajos. Allí diseñó barrios importantes como Pendrecht.
Contenido
¿Quién fue Lotte Beese?
Los primeros años de una arquitecta
Lotte Beese nació en Reisicht, una localidad que hoy forma parte de Polonia. Entre 1926 y 1928, en la ciudad de Dresde, se dedicó a la fotografía. Sus fotografías son tan importantes que se encuentran en colecciones de museos famosos como el Museo de Arte Moderno (MoMA), el Museo Arthur M. Sackler de la Universidad de Harvard y el Museo Getty en California.
De 1926 a 1929, Lotte estudió en la Escuela de la Bauhaus, una escuela de arte y diseño muy influyente. Ella describió esta formación como "un tipo de lavado de cerebro", lo que muestra lo mucho que la marcó.
Su formación en la Bauhaus
Durante su primer semestre en la Bauhaus, Lotte Beese tomó clases básicas. Estudió dibujo con Josef Albers, dibujo analítico con Wassily Kandinsky, diseño gráfico con Joost Schmidt, y también geometría descriptiva, física y química.
Después de este primer curso, Lotte comenzó a tomar clases en el taller de tejidos con Gunta Stölz. Al finalizar el semestre de 1927/1928, Lotte Beese fue aceptada en el departamento de Arquitectura. Fue la primera mujer en estudiar arquitectura con Hannes Meyer y luego con Hans Wittwer. A principios de 1929, Lotte tuvo que dejar la escuela debido a una situación personal.
La trayectoria profesional de Lotte Beese
Primeros trabajos y viajes
Después de dejar la Bauhaus, Lotte Beese empezó a trabajar en el estudio de Meyer y Wittwers. Allí colaboró en dos proyectos importantes: un concurso para un centro de salud en Harzgerode y el diseño de un complejo educativo para la ADGB en Bernau. Para este último, ella desarrolló principalmente las casas destinadas a los maestros.
Lotte Beese tuvo un hijo llamado Peter. Más tarde, tuvo otros dos hijos con Mart Stam, un arquitecto de los Países Bajos. Entre 1929 y 1933, Lotte Stam-Beese vivió en varias ciudades como Dessau, Viena, Berlín, Brno, Praga, Moscú y Járkov. En cada lugar, se mantuvo en contacto con grupos de arquitectos modernos y trabajó en estudios de arquitectos reconocidos.
En 1933, en Járkov, se reencontró con Mart Stam, con quien había estudiado urbanismo en la Bauhaus en 1928. Stam trabajaba en las Brigadas May, un equipo que diseñaba nuevas ciudades en la Unión Soviética. Lotte se unió a este equipo, donde también coincidió con Margarete Schutte-Lihotzky. A finales de 1934, Lotte y Mart se mudaron a los Países Bajos.
Vida y trabajo en los Países Bajos
En 1935, se establecieron en Ámsterdam. Allí, Lotte Stam-Beese se unió rápidamente a grupos de vanguardia y escribió regularmente para las revistas 8 y Opbouw. Sus artículos trataban sobre diversos temas, como el arte neerlandés, la cultura de trabajo en la Bauhaus, la importancia social de los carteles y las fotos, la construcción de escuelas en Rusia y la necesidad de casas de colonias infantiles para una educación saludable.
En octubre de 1940, Lotte decidió inscribirse en la Escuela de Arquitectura de Ámsterdam. Aunque tenía mucha experiencia, necesitaba un título oficial. Finalmente, obtuvo su diploma en 1945. Poco después, se mudó a Róterdam y comenzó a trabajar en el Departamento de Urbanismo. Fue la directora de este departamento entre 1946 y 1968, año en que se jubiló. Lotte Stam-Beese se especializó en urbanismo, dedicándose poco al diseño arquitectónico, salvo para su propia casa y algunas viviendas en Nagele.
El proyecto de Pendrecht
En 1948, Lotte Beese comenzó el proyecto del barrio de Pendrecht. Ella lo concibió como una extensión de la ciudad, no como un suburbio aislado. Para ella, el diseño de una ciudad debía ser el resultado de la comunidad, y el papel del urbanista era interpretar las necesidades de la sociedad.
Lotte Stam-Beese creía que un barrio debía ser parte de la ciudad, sin interrupciones. Esta idea era diferente de la de la Comisión Bos, que proponía barrios autónomos conectados por zonas comerciales. Lotte reconoció la gran diversidad de personas en la ciudad y no quería que el barrio las aislara. En 1953, declaró que:
“el barrio de Pendrecht como parte de la expansión sur de Rotterdam tiene la intención de formar parte de la ciudad como distrito. No tiene la intención de convertirse en una ciudad jardín o un asentamiento suburbano aislado, donde uno pueda retirarse de la agitada vida de la ciudad. Pendrecht cuenta con una población urbana formada por personas ciudadanas”.
Véase también
En inglés: Lotte Stam-Beese Facts for Kids