robot de la enciclopedia para niños

Lotería para niños

Enciclopedia para niños

La lotería o loto es un juego de azar en el que las personas compran billetes con números y esperan que la suerte los favorezca en un sorteo. Si tus números coinciden con los que salen, ¡puedes ganar un premio! A las personas que coleccionan billetes de lotería se les llama loterófilos.

Se cree que la palabra "lotería" viene del italiano lotta, que significa "lucha", porque parece que hay una "lucha" entre el jugador, la suerte y los demás participantes. Otros piensan que viene del alemán lot, que significa "suerte", que es lo que todos desean al jugar. También podría venir del latín "loterus", que se usaba para hablar de la suerte de las personas.

La Lotería a Través del Tiempo: Su Historia

Orígenes Antiguos: China y Roma

Los primeros registros de loterías se encuentran en China antigua, con billetes de un juego llamado keno durante la Dinastía Han (entre los años 205 y 187 antes de Cristo). El keno es un tipo de lotería que todavía se juega hoy en día en algunos lugares. Se dice que estas loterías chinas ayudaron a conseguir dinero para construir la Gran Muralla China.

Este juego de azar también era conocido en la Antigua Roma. Durante las fiestas llamadas saturnales, los romanos repartían billetes gratis a los invitados. Si tenías suerte, podías ganar un premio. El emperador Augusto organizó sorteos con premios pequeños, y Nerón llegó a repartir hasta mil billetes premiados al día para alegrar al pueblo. Más tarde, el emperador Heliogábalo hizo una lotería muy curiosa con premios muy diferentes, como esclavos y garbanzos, o vasos de plata y de barro.

La Lotería en la Europa Moderna

En la Edad Media europea, los primeros registros de lotería aparecen en los Países Bajos en el siglo XV. Las autoridades de ciudades como Utrecht, Gante y Brujas vendían billetes para sorteos y usaban el dinero para financiar obras públicas. El primer sorteo público documentado en Europa ocurrió en Milán en 1449 para ayudar a pagar las campañas militares contra Venecia.

En la República de Génova, era costumbre elegir a cinco senadores por sorteo. Para ello, se ponían cincuenta bolas en una caja, cinco de ellas marcadas. La gente apostaba sobre quiénes serían los elegidos. Así, en 1629, se fundó la primera lotería oficial en Génova, y pronto otros lugares de Italia la imitaron.

Siguiendo el ejemplo italiano, la lotería llegó a España en 1763 como un monopolio del Estado. En Francia, la lotería real comenzó en 1776 y se mantuvo incluso después de la Revolución Francesa, hasta que fue eliminada en 1836. Con el tiempo, este juego se extendió por el resto de Europa, América y el mundo. Al principio, los gobiernos la usaban para conseguir dinero vendiendo billetes a muchas personas. A partir del siglo XX, la lotería se convirtió en una gran industria, no solo para el Estado, sino también para empresas privadas que están reguladas por las leyes.

Tipos de Lotería: Billetes y Cartones

Lotería con Billetes

Archivo:Public lottery stall, East entrance, Shibuya Station, Tokyo, 20060220
Quiosco de lotería en Tokio.
Archivo:Lottery tickets for sale, Chandigarh., India. 2910
Venta de billetes de lotería en Rupnagar, India.

La lotería moderna con billetes es un juego de azar donde debes acertar los números de tu billete con los números que se sacan al azar de una tómbola o recipiente. Los números de tu billete pueden venir ya impresos o puedes elegirlos tú mismo. Si aciertas todos o parte de los números, ganas un premio en dinero o cosas de valor. Si nadie gana en un sorteo, el premio suele acumularse para el siguiente.

Originalmente, la lotería era solo del Estado, pero ahora en muchos países también hay empresas privadas que la organizan, siempre bajo la supervisión de las leyes. Una parte del dinero que se recauda con la venta de billetes se usa para ayudar a obras de beneficencia o va directamente al Estado para sus gastos. Por eso, a veces se dice que es como "un impuesto voluntario".

Lotería con Cartones y Barajas

Este tipo de lotería usa un grupo de barajas con dibujos y varios cartones que tienen algunos de esos dibujos en un orden diferente. Los jugadores eligen un cartón. Una persona saca las barajas una por una y dice en voz alta el nombre del dibujo. En México, a esto se le llama "cantar las barajas".

A medida que se "cantan" las barajas, los jugadores marcan los dibujos en sus cartones. Gana el primero que logra marcar todos los dibujos de su cartón y lo anuncia. Si no se da cuenta y no lo dice, el juego continúa hasta que alguien más llene su cartón. A veces, hay premios intermedios, como ser el primero en marcar una línea o las cuatro esquinas del cartón.

Este juego a menudo se juega con dinero. Se fija un precio por cada cartón, y el dinero recaudado se usa para los premios.

¡Cuidado con los Engaños!

Las loterías, como cualquier juego, pueden ser blanco de engaños, aunque los organizadores dicen que son muy seguras. Hay muchas formas de engaño relacionadas con la lotería.

Algunos engaños empiezan con un correo electrónico no deseado (spam) que te felicita por haber ganado la lotería. El correo te pide que pagues una cantidad de dinero (por supuestos impuestos o tarifas) para poder recibir tu premio. ¡Esto es una trampa!

Otra forma de engaño es la venta de "sistemas" que prometen mejorar tus posibilidades de ganar. Estos sistemas suelen aprovechar que la gente no entiende bien cómo funcionan las probabilidades y los números al azar. Aunque vender estos sistemas es legal si dicen que no garantizan una ganancia, es importante saber que la lotería es un juego de pura suerte.

También ha habido casos de personas que trabajan en puntos de venta de lotería que intentan engañar a los clientes. A veces, el cliente entrega el billete al cajero para que lo revise. Si no hay una señal clara para el cliente sobre si el billete ganó o no, algunos cajeros han dicho que el billete no ganó o que ganó mucho menos de lo real, y luego se quedan con el billete para cobrarlo ellos mismos.

Incluso los sorteos de lotería han sido manipulados. Por ejemplo, en 1980, hubo un caso en la Lotería de Pensilvania donde se alteraron las bolas de un juego. En otro caso, en 2010, se añadió un código a un programa de computadora de lotería para predecir los números ganadores.

En 2003, un geólogo canadiense llamado Mohan Srivastava encontró patrones extraños en los billetes de un juego de lotería llamado "Tic-Tac-Toe" en Canadá. Este juego fue retirado de la venta.

La Lotería en Diferentes Países

Lotería en España

En España, la lotería se estableció en 1763, durante el reinado de Carlos III. Se llamó Lotería Real primitiva o antigua y el dinero recaudado se usaba para ayudar a hospitales y otras obras de caridad. El primer sorteo se celebró el 10 de diciembre de ese año.

En 1763, se prohibió la venta de billetes de loterías extranjeras en España para evitar que el dinero saliera del país.

Hoy en día, en España, solo hay cuatro empresas autorizadas para vender billetes de lotería:

  • Lotería Nacional de España
  • Lotería Primitiva de España
  • Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE)
  • Bonoloto
  • Lotería EuroJackpot (Europa)
  • Lotería EuroMillones (Europa)
  • La Entidad Autónoma de Juegos y Apuestas catalana también organiza la Lotería de Cataluña.

Lotería en América

La lotería es muy popular en muchos países de América. Aquí te mostramos algunos ejemplos:

Lotería en Norteamérica

  • Estados Unidos: Hay loterías en muchos estados, como la Lotería de California, la Lotería de la Florida, la Lotería de Nueva Jersey y la Lotería de Texas. También existe el famoso juego Powerball.
  • México: La Lotería Nacional de México es muy conocida.

Lotería en Centroamérica y Sudamérica

Archivo:Microcosm of London Plate 053 - Lottery Drawing, Cooper's Hall
Sorteo de lotería de 1809 en Londres.
Archivo:Loteria de Animalitos (Oriente de Venezuela)
Cartón de "lotería de animalitos", oriente de Venezuela.
  • Argentina: Algunos juegos populares son Lotería de Santa Fe, Loto Plus y Telekino.
  • Chile: Destacan la Lotería de Concepción y la Polla Chilena de Beneficencia.
  • Colombia: Hay muchas loterías regionales, como Baloto, Lotería de Bogotá, Lotería de Boyacá, Lotería de Medellín, entre otras.
  • Ecuador: La Lotería Nacional es la principal.
  • El Salvador: La Lotería Nacional de Beneficencia.
  • Nicaragua: La Lotería Nacional de Nicaragua.
  • Panamá: La Lotería Nacional de Beneficencia (Panamá).
  • Paraguay: La Lotería Nacional del Paraguay.
  • Perú: Juegos como Tinka, Kábala y Gana Diario son muy populares.
  • Puerto Rico: La Lotería de Puerto Rico.
  • República Dominicana: La Lotería Nacional y otras como Lotería Leidsa y Lotería Loteka.
  • Uruguay: La Lotería Uruguaya, Quiniela, La Tómbola, 5 de oro y La Raspadita.
  • Venezuela: Lotería del Táchira, Lotería de Caracas, Lotería del Zulia, y la popular Lotería de Animalitos, incluyendo Lotto Activo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lottery Facts for Kids

kids search engine
Lotería para Niños. Enciclopedia Kiddle.