Los hijos del capitán Grant para niños
Datos para niños Los hijos del capitán Grant |
|||||
---|---|---|---|---|---|
de Julio Verne | |||||
![]() |
|||||
Género | Novela | ||||
Subgénero | Ficción náutica y ficción de aventuras | ||||
Edición original en francés | |||||
Título original | Les Enfants du capitaine Grant | ||||
Ilustrador | Édouard Riou | ||||
Editorial | Hetzel éds | ||||
País | Francia | ||||
Fecha de publicación |
|
||||
Edición traducida al español | |||||
Traducido por | Estrella Miró | ||||
Ilustrador | Dibujos: Édouard Riou. [1][2][3] [4] Grabado: François Pannemaker [5][6] [7], Delaville, Gauchard, Maurand, Prunaire. |
||||
Editorial | Hetzel | ||||
País | Francia | ||||
Viajes extraordinarios | |||||
|
|||||
Los hijos del capitán Grant (cuyo título original en francés es Les enfants du Capitaine Grant) es una emocionante novela de aventuras escrita por el famoso autor Julio Verne. Fue publicada por capítulos en una revista llamada Magasin d'Éducation et de Récréation entre 1865 y 1867. Luego, se lanzó como un libro completo en 1868.
Esta historia es parte de la serie de libros de Verne conocida como "Viajes extraordinarios". La trama principal gira en torno a la búsqueda de un capitán desaparecido. Los personajes principales viajan por todo el mundo, especialmente por el hemisferio sur. Todo comienza con el descubrimiento de un mensaje secreto que los lleva a iniciar esta gran aventura.
Contenido
Los hijos del capitán Grant: Una Aventura Inolvidable
¿De qué trata "Los hijos del capitán Grant"?
La historia empieza cuando un noble escocés, Lord Edward Glenarvan, encuentra un mensaje dentro de un tiburón. Este mensaje fue lanzado al mar por el Capitán Harry Grant, cuyo barco, el Britannia, naufragó dos años antes, en 1862. El mensaje está muy dañado, y solo se puede leer la latitud: 37° S.
Los hijos del capitán, Roberto y María, le piden ayuda a Lord Glenarvan. Él decide organizar una expedición de rescate. Así, Lord Glenarvan, su esposa Lady Helena, los hijos del capitán y la tripulación de su yate, el Duncan, se embarcan en un viaje hacia Sudamérica.
En medio del viaje, descubren a un pasajero inesperado: Jacques Paganel, un geógrafo francés. Él se subió al barco por error, pero decide unirse a la búsqueda.
El Viaje Alrededor del Mundo: ¿Por dónde pasan?
La expedición sigue la línea del paralelo 37° sur alrededor del mundo.
La Búsqueda en Sudamérica
Primero, atraviesan Sudamérica, explorando la Patagonia y gran parte de la Región Pampeana en Argentina.
Aventuras en Australia y Nueva Zelanda
Después, visitan islas como Tristán de Acuña y isla Ámsterdam. Continúan su viaje por Australia y Nueva Zelanda. A pesar de todo el esfuerzo, no encuentran al capitán.
Al llegar a Australia, el geógrafo Paganel interpreta el mensaje de una nueva manera. Por casualidad, encuentran a Ayrton, un miembro de la tripulación del Britannia. Ayrton les ofrece llevarlos al lugar del naufragio. Sin embargo, Ayrton es un hombre buscado por las autoridades. Él intenta tomar el control del yate Duncan, pero su plan falla gracias a la lealtad de la tripulación y a un despiste de Jacques Paganel.
El Misterio de la Isla Tabor
Ayrton es tomado prisionero en el Duncan. Él le propone a Lord Glenarvan dar información sobre el capitán Grant. A cambio, pide ser dejado en una isla desierta en lugar de ser entregado a las autoridades, que lo castigarían severamente.
El Duncan se dirige a la Isla Tabor (o arrecife María Teresa). ¡Por suerte, esta isla resulta ser el refugio del capitán Grant y los otros dos marinos que sobrevivieron al naufragio! El grupo regresa a Inglaterra, dejando a Ayrton en la isla para que reflexione sobre sus acciones. El personaje de Ayrton vuelve a aparecer en otra novela de Julio Verne, "La isla misteriosa", publicada en 1874.
¿Qué temas explora Julio Verne en esta novela?
La Trilogía de Verne
El personaje de Ayrton es importante porque conecta esta novela con "La isla misteriosa". Además, "Veinte mil leguas de viaje submarino" también se relaciona, formando una especie de trilogía de aventuras.
El Amor en las Novelas de Verne
"Los hijos del Capitán Grant" es una de las pocas historias de Julio Verne que incluye un toque de romance. Aunque a Verne no le gustaba mucho escribir escenas de amor, esta novela tiene algunas.
Grandes Exploraciones Geográficas
Esta novela es famosa por sus descripciones detalladas de lugares. Los personajes exploran Sudamérica (especialmente Chile y Argentina), Australia y Nueva Zelanda. En general, la historia recorre todos los lugares que se encuentran en el paralelo 37° sur.
Curiosidades y Pequeños Errores en la Historia
La novela tiene algunos pequeños errores de fechas o detalles, llamados anacronismos. Aquí te contamos algunos:
- En el primer tomo, se mencionan fechas que no coinciden. Por ejemplo, se dice que el 7 de septiembre el barco entró en el hemisferio sur, pero luego se menciona el 25 de septiembre a la altura del estrecho de Magallanes, y después una fecha de diciembre que no encaja.
- En el segundo tomo, el personaje Ayrton cuenta que el naufragio fue en junio de 1862. Dice que pasó dos años con indígenas y luego dos años en una granja. Si sumamos, esto nos llevaría a 1866, pero la historia sigue en 1864.
- También en el segundo tomo, una noticia de periódico sobre un accidente de tren está fechada el 2 de enero de 1866, pero el accidente ocurrió en diciembre de 1864. La fecha correcta de la publicación debería ser 2 de enero de 1865.
- Hay un error con la cantidad de bueyes. Al principio se dice que hay tres pares (seis bueyes), pero cuando empiezan a morir, la cuenta no coincide con el número inicial.
Adaptaciones
La novela "Los hijos del capitán Grant" ha sido adaptada a diferentes formatos, como películas o series. Puedes encontrar más información en el Anexo:Adaptaciones de la novela "Los hijos del capitán Grant".
Véase también
En inglés: In Search of the Castaways Facts for Kids
- La isla misteriosa
- Los sobrinos del Capitán Grant