robot de la enciclopedia para niños

Los Pozuelos de Calatrava para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Los Pozuelos de Calatrava
municipio de España
Escudo de Los Pozuelos de Calatrava (Ciudad Real).svg
Escudo

Los Pozuelos de Calatrava 10.jpg
Los Pozuelos de Calatrava ubicada en España
Los Pozuelos de Calatrava
Los Pozuelos de Calatrava
Ubicación de Los Pozuelos de Calatrava en España
Los Pozuelos de Calatrava ubicada en Provincia de Ciudad Real
Los Pozuelos de Calatrava
Los Pozuelos de Calatrava
Ubicación de Los Pozuelos de Calatrava en la provincia de Ciudad Real
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Ciudad Real Province.svg Ciudad Real
• Comarca Campo de Calatrava
• Partido judicial Puertollano
Ubicación 38°54′04″N 4°10′10″O / 38.901111111111, -4.1694444444444
• Altitud 580 m
Superficie 84 km²
Población 345 hab. (2024)
• Densidad 4,58 hab./km²
Gentilicio pozueleño, -a
Código postal 13191
Alcaldesa (2023) Laura Flores (PSOE)
Patrona Santa Quiteria

Los Pozuelos de Calatrava es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Ciudad Real, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Los Pozuelos de Calatrava: Un Pueblo en Ciudad Real

Los Pozuelos de Calatrava es un pequeño municipio español. Es conocido por su historia y sus tradiciones. Se ubica en una zona con paisajes naturales interesantes.

¿Dónde se encuentra Los Pozuelos de Calatrava?

Este municipio está en la provincia de Ciudad Real. Forma parte de la región de Castilla-La Mancha. El río Guadiana atraviesa el municipio de este a oeste.

La Historia de Los Pozuelos de Calatrava

La historia de Los Pozuelos de Calatrava se remonta a muchos años atrás. A mediados del siglo XIX, el pueblo tenía unos 170 habitantes.

¿Cómo era el pueblo en el siglo XIX?

Según descripciones antiguas, Los Pozuelos de Calatrava estaba situado en un cerro. Estaba rodeado de sierras. El clima era un poco inestable.

En esa época, el pueblo tenía unas 38 casas. Había una escuela a la que asistían pocos niños. La iglesia principal se llamaba "La Visitación de Nuestra Señora".

El pueblo obtenía agua potable de cinco fuentes cercanas. Cuatro de ellas tenían agua dulce y una, agua con un sabor diferente. Cerca del pueblo había un castillo que fue destruido por un incendio. El río Guadiana pasaba por la zona.

La gente del pueblo cultivaba granos, aunque no en mucha cantidad. También criaban ganado vacuno y cabras. Había mucha caza de diferentes tipos de animales. En el río Guadiana, se había establecido una herrería, un lugar donde se trabajaba el hierro.

¿Cuánta gente vive en Los Pozuelos de Calatrava?

Actualmente, Los Pozuelos de Calatrava tiene una población de habitantes (INE ) personas. A lo largo de los años, la cantidad de habitantes ha cambiado.

Gráfica de evolución demográfica de Los Pozuelos de Calatrava entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Pozuelos: 1842, 1857 y 1860
En estos censos se denominaba Pozuelos de Calatrava: 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950 y 1960

Evolución demográfica de Los Pozuelos de Calatrava
1991 1996 2001 2004 2013 2015
615 597 550 485 431 430


Fiestas y Tradiciones de Los Pozuelos de Calatrava

En Los Pozuelos de Calatrava se celebran varias fiestas a lo largo del año. Son momentos de alegría y reunión para los habitantes.

Fiesta de la Cruz

Esta fiesta celebra la tradicional Cruz de Mayo. Se coloca una cruz en la plaza de la iglesia. Hay actuaciones de grupos de jotas, que son bailes típicos. Se reparten tortas con chocolate y se cantan los "Mayos" a la Virgen María. También se hace un desfile de moda flamenca. Se celebra a finales de abril.

Romería de San Isidro Labrador

En esta romería, la imagen de San Isidro Labrador se lleva a los campos del pueblo. Se organiza una verbena con música y baile para todos. Al anochecer, el santo regresa a la iglesia con fuegos artificiales. Suele ser el sábado más cercano al 15 de mayo.

Fiestas Patronales de Santa Quiteria

Estas son las fiestas más importantes, en honor a Santa Quiteria. Ella es la patrona y protectora del pueblo. Se hacen pasacalles, se canta a la santa y se celebra una misa especial. También hay una procesión y una misa para recordar a los difuntos. Las fiestas son alrededor del 21 y 22 de mayo.

Fiestas de Agosto en honor a Santa Rosa de Lima

En agosto, se celebran fiestas en honor a Santa Rosa de Lima. Ella es la copatrona del pueblo. Hay un pregón, pasacalles y una ofrenda floral. También se canta a la santa, se celebra una misa solemne y se hace una procesión. Estas fiestas se realizan cerca del 22 y 23 de agosto.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Los Pozuelos de Calatrava Facts for Kids

kids search engine
Los Pozuelos de Calatrava para Niños. Enciclopedia Kiddle.