robot de la enciclopedia para niños

Los Maniles para niños

Enciclopedia para niños

Los Maniles es una pequeña localidad española que forma parte del municipio de Fresno de Sayago. Se encuentra en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.

Esta localidad pertenece a la histórica comarca de Sayago. Junto con Fresno de Sayago y Mogátar, Los Maniles es uno de los pueblos que conforman el municipio de Fresno de Sayago.

Datos para niños
Los Maniles
localidad
Flag of Fresno de Sayago Spain.svg
Bandera
Escudo de Fresno de Sayago.svg
Escudo

Los Maniles ubicada en España
Los Maniles
Los Maniles
Ubicación de Los Maniles en España
Los Maniles ubicada en la provincia de Zamora
Los Maniles
Los Maniles
Ubicación de Los Maniles en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Sayago
• Partido judicial Zamora
• Municipio Fresno de Sayago
Ubicación 41°21′00″N 5°56′00″O / 41.35, -5.9333333333333
• Altitud 826 m
Código postal 49174
Pref. telefónico 980

¿Dónde se encuentra Los Maniles?

Los Maniles está a unos 26,7 kilómetros de Zamora, que es la capital de la provincia. Se ubica en la ladera de un cerro que tiene una altura de 826 metros sobre el nivel del mar. En la parte más alta de este cerro se encuentran la iglesia y la antigua escuela, que son compartidas con el pueblo vecino de Mogátar.

¿Qué significa el nombre de Los Maniles?

El nombre "Maniles" podría venir de una palabra antigua en latín, "manere", que significa "permanecer" o "quedarse". Así, el nombre de Los Maniles podría significar "los que se quedaron" o "los que permanecieron".

Existe una leyenda popular que cuenta que el pueblo de Mogátar se formó debido a un desacuerdo entre dos hermanos. Uno de ellos decidió mudarse y establecerse a medio kilómetro de distancia, cerca de una antigua vía romana que conectaba Zamora con Carbellino.

La historia de Los Maniles

Orígenes antiguos y romanos

En un lugar donde se cruzaban caminos importantes, como la calzada que iba de Zamora a Almeida, hay un sitio llamado "El Castillo". Este nombre nos recuerda que la zona tiene una historia muy antigua, incluso de antes de la época romana.

Cerca de allí, en la zona de Las Eras, se encuentra una gran roca llamada Peña Grande, que parece una piedra que se mueve. También se han encontrado pequeños agujeros en las rocas que parecen cuencos.

Se han descubierto dos antiguos asentamientos romanos en la zona: Los Casales del Corralino y Los Casales del Villar. En este último, se han hallado objetos como estelas (piedras con inscripciones), molinos y mucha cerámica.

Los Maniles en la Edad Media y Moderna

Durante la Edad Media, Los Maniles pasó a formar parte del Reino de León. Se cree que los reyes de esa época ayudaron a repoblar la zona, como parte de un plan para asentar gente en toda la comarca de Sayago.

Más tarde, en la Edad Moderna, Los Maniles se incluyó en la región de Sayago, dentro de la provincia de Zamora. Esto se puede ver en un mapa de la provincia de Zamora de 1773, hecho por Tomás López.

Cuando se reorganizaron las provincias en 1833, Los Maniles siguió en la provincia de Zamora, dentro de la Región Leonesa. En 1834, pasó a depender del partido judicial de Bermillo de Sayago. Esta situación duró hasta 1983, cuando ese partido judicial desapareció y Los Maniles se integró en el Partido Judicial de Zamora.

Lugares interesantes para visitar

Parroquia de Nuestra Señora de la Natividad

Esta iglesia está a unos pocos cientos de metros del centro de Los Maniles y es compartida con el pueblo vecino de Mogátar. No se sabe exactamente cuándo se construyó, pero podría ser de estilo románico (un estilo de construcción antiguo). Ha tenido varias restauraciones que han cambiado su aspecto original.

La iglesia tiene una sola nave (la parte principal del edificio) y un campanario que ha sido reforzado para evitar que se caiga. En el mismo lugar, llamado El Cerro, hay una cruz de piedra que probablemente formaba parte de un antiguo Vía Crucis (un camino con cruces que representa la pasión de Cristo).

La Antigua Escuela

La antigua escuela se encuentra en el mismo lugar que la iglesia. Aunque ya no se usa para dar clases debido a que mucha gente se ha ido del pueblo, es un buen ejemplo de cómo se construían los edificios civiles en Los Maniles y en toda la comarca de Sayago.

Fiestas y celebraciones

La fiesta más importante de Los Maniles se celebra cada año el 8 de septiembre, en honor a Nuestra Señora de la Natividad. El programa de la fiesta incluye una misa por la mañana y una procesión. También hay otras actividades divertidas para niños y adultos.

Por la tarde, después de rezar el Rosario, se realiza una ofrenda tradicional a la Virgen. En este momento, cada habitante ofrece a la Virgen lo que considera oportuno. La fiesta continúa hasta la madrugada con una verbena popular, que es una fiesta con música y baile al aire libre.

Más información

kids search engine
Los Maniles para Niños. Enciclopedia Kiddle.