robot de la enciclopedia para niños

Los Llanos de Don Juan para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Llanos de Don Juan
localidad
Los Llanos de Don Juan ubicada en Provincia de Córdoba (España)
Los Llanos de Don Juan
Los Llanos de Don Juan (Provincia de Córdoba (España))
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
• Provincia CórdobaProvincia de Córdoba - Bandera.svg Córdoba
• Comarca Subbética cordobesa
• Partido judicial Lucena
• Municipio Rute
Población 398 hab.
Gentilicio llanense

Llanos de Don Juan es una pedanía, que es como se le llama a un pueblo pequeño que forma parte de un municipio más grande. Se encuentra en el municipio de Rute, en la provincia de Córdoba, dentro de la comunidad autónoma de Andalucía, en España.

¿Dónde se encuentra Llanos de Don Juan?

Esta localidad está ubicada en el Parque natural de las Sierras Subbéticas. Esto significa que está rodeada de paisajes muy bonitos y naturaleza.

Lugares de interés natural e histórico

Cerca del pueblo, puedes encontrar el Monumento Natural de la Encina Milenaria, un árbol muy antiguo e impresionante. También hay una pequeña colina donde se encuentran los restos de un antiguo castillo árabe, del que solo queda una parte de un muro. Además, existen pasadizos subterráneos que la gente de la zona conoce como La Torre Zambra.

¿Cómo llegar a Llanos de Don Juan?

Llanos de Don Juan está a unos 8 kilómetros de Rute, que es el pueblo principal del municipio. La localidad más cercana es Lucena, a unos 6 kilómetros de distancia. Una carretera importante, la A-331, que conecta Lucena con Iznájar, atraviesa este pequeño pueblo.

Población y actividades económicas

En Llanos de Don Juan viven 398 personas. A los habitantes de este lugar se les llama "llanenses".

¿A qué se dedican sus habitantes?

La mayoría de las personas que viven aquí se dedican a la agricultura, cultivando la tierra. Sin embargo, hoy en día, muchos también trabajan en las fábricas y empresas de los pueblos cercanos como Rute o Lucena.

Tradiciones y fiestas populares

Los habitantes de Llanos de Don Juan mantienen varias tradiciones que celebran a lo largo del año.

Celebraciones especiales

  • Día de San Marcos: El 25 de abril, las familias salen al campo para disfrutar de una comida especial llamada "la merendilla".
  • Fiestas patronales: Durante el tercer fin de semana de agosto, se celebran las fiestas en honor a Nuestra Señora del Carmen, la patrona del pueblo.

La tradición de los "mochileros" en Navidad

Durante la Nochebuena, grupos de jóvenes mantienen viva una tradición muy antigua. Recorren las calles del pueblo llevando instrumentos musicales tradicionales. Algunos de estos instrumentos son la zambomba, los platillos, la carraca o carrasca, panderetas de piel y las chicharras. Mientras tocan, cantan canciones muy antiguas. Esta tradición se conoce como la de los "mochileros". Se cree que estas canciones tienen su origen en Galicia y que cambiaron un poco al pasar por Castilla-La Mancha, antes de llegar a esta zona. Es una tradición muy fuerte en Gaena-Casas Gallegas, un pueblo cercano.

Galería de imágenes

Véase también

  • Anexo:Árboles milenarios en España
kids search engine
Los Llanos de Don Juan para Niños. Enciclopedia Kiddle.