Los Lirios (Logroño) para niños
Datos para niños Los Lirios |
||
---|---|---|
Barrio | ||
Imagen de la Torre Onyx desde la Circunvalación.
|
||
Localización de Los Lirios en La Rioja
|
||
Coordenadas | 42°27′38″N 2°25′09″O / 42.4606757, -2.4192387 | |
Entidad | Barrio | |
• País | España | |
• Comunidad Autónoma | ![]() |
|
• Comarca | Logroño | |
• Municipio | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 0.27 km² | |
Población | ||
• Total | 2,133 hab. | |
Los Lirios, también conocido como Los Lirios del Iregua, es un barrio moderno de la ciudad de Logroño, en España. Se encuentra en la zona este de la ciudad y su construcción comenzó en el año 2002. Es un lugar donde viven más de 2.100 personas.
Contenido
El Barrio Los Lirios en Logroño
Los Lirios es una zona residencial que empezó a desarrollarse en 2002. El Ayuntamiento de Logroño planeó este espacio para construir viviendas, un gran parque y un centro comercial.
¿Cómo es el Barrio Los Lirios?
La mayor parte del barrio de Los Lirios empezó a funcionar entre 2007 y 2008. En esa época se terminaron muchos edificios y abrió sus puertas el Centro Comercial Berceo. Este centro tiene muchas tiendas, un supermercado grande de la cadena Carrefour, una gasolinera y varios restaurantes.
El barrio tiene acceso directo al Parque del Iregua, un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad, lejos del ruido de la ciudad. También cuenta con el Parque de Los Lirios, que mide 6.500 metros cuadrados y es muy popular entre los niños. Además, está cerca del barrio de Varea.
Los Lirios está muy bien conectado con el resto de Logroño, lo que permite llegar sin tener que pasar por el centro de la ciudad. Es una zona muy cómoda y atractiva para vivir, con muchos servicios cerca.
La Historia de Los Lirios
El desarrollo de Los Lirios fue parte de un plan más grande para organizar el crecimiento de Logroño.
¿Cómo se planificó el barrio?
El Ayuntamiento de Logroño aprobó en 2002 un plan especial para construir el barrio de Los Lirios. Este plan buscaba organizar el espacio de forma completa. Las viviendas que ves hoy se construyeron siguiendo este plan y se terminaron en 2007. El barrio está en la zona este de la ciudad, en un terreno plano que se extiende hacia el sur, cerca de las vías del tren.
La finalización de las obras
Entre los años 2007 y 2008, se terminaron las obras y se completaron muchos proyectos de viviendas. Los Lirios limita al oeste con la carretera de circunvalación, al norte con el sector Río Lomo, al este con la orilla del río Iregua y al sur con las vías del tren. El objetivo era darle una imagen moderna a la ciudad en estas zonas, aprovechando sus límites naturales.
Se dio mucha importancia a las zonas para peatones y se mejoró la carretera de circunvalación para que el tráfico no pasara por el centro del barrio. La avenida principal es la que soporta la mayor parte del tráfico interno. Una rotonda en el centro del barrio ayuda a conectar las diferentes calles. La forma de los edificios se diseñó para que los espacios públicos fueran fáciles de identificar y para que hubiera una buena conexión entre el interior y el exterior de las construcciones.
La Comunidad y sus Necesidades
Al principio, el barrio de Los Lirios no tenía algunos servicios básicos importantes, como un centro de salud o una escuela. Esto llevó a que los vecinos se organizaran para pedir mejoras. Crearon la Asociación de Vecinos Los Lirios, liderada por Enrique Cabezón.
Una de las primeras cosas por las que lucharon fue una pasarela para conectar el barrio con una zona cercana llamada el Seminario. Esto haría que los vecinos pudieran llegar al centro de la ciudad de forma más directa, cómoda y segura.
Después, la asociación se dio cuenta de que faltaba una escuela pública en el barrio y también la pidieron. Más tarde, se solicitó un centro de salud para que los más de 2.500 vecinos no tuvieran que ir a otro barrio para recibir atención médica.