Los Hoyos para niños
Datos para niños Los Hoyos |
||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
Localización de Los Hoyos en Provincia de Córdoba (Argentina)
|
||
Coordenadas | 29°48′09″S 63°37′39″O / -29.8025, -63.6275 | |
Entidad | Ciudad y municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Río Seco | |
Presidente Comunal | Romina Peralta (HUpC) | |
Altitud | ||
• Media | 548 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 426 hab. | |
Código postal | X5284 | |
Prefijo telefónico | 03522 | |
Los Hoyos es una pequeña localidad y municipio que se encuentra en la provincia de Córdoba, en Argentina. Está ubicada en el Departamento Río Seco.
Esta comunidad se sitúa a unos 180 km de la Ciudad de Córdoba, la capital de la provincia.
La actividad económica más importante de Los Hoyos es la agricultura, especialmente el cultivo de soja. También es relevante la ganadería. La industria local está muy conectada con el campo, aunque hay un taller textil de tamaño mediano.
El turismo también es una parte importante de la economía de la zona.
En Los Hoyos hay un puesto sanitario para atender a los habitantes. La fiesta más importante del pueblo se celebra el primer domingo de septiembre, en honor a San Isidro, su santo patrono.
Contenido
Población y Geografía de Los Hoyos
¿Cuántos habitantes tiene Los Hoyos?
Según el censo de 2022, Los Hoyos tiene 426 habitantes. Esto significa que su población creció un 54% desde el censo de 2010, cuando tenía 194 habitantes. Los datos son del INDEC, que es la entidad encargada de los censos en Argentina.
Gráfica de evolución demográfica de Los Hoyos entre 2001 y 2022 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
¿Cómo es la actividad sísmica en la región de Córdoba?
La región de Córdoba, donde se encuentra Los Hoyos, experimenta movimientos de tierra (sismos) con cierta frecuencia. Generalmente, estos sismos son de baja intensidad. Se sabe que ocurren terremotos de intensidad media a grave cada unos 30 años en diferentes lugares.
Los últimos sismos importantes registrados en la zona incluyen:
- El 22 de septiembre de 1908, un sismo de 6,5 en la escala de Richter causó daños en varias localidades cercanas.
- El 16 de enero de 1947, se registró un sismo de aproximadamente 5,5 en la escala de Richter.
- El 28 de marzo de 1955, hubo un sismo de 6,9 en la escala de Richter. Este evento fue significativo porque la gente no estaba acostumbrada a este tipo de fenómenos.
- El 7 de septiembre de 2004, se registró un sismo de 4,1 en la escala de Richter.
- El 25 de diciembre de 2009, hubo un sismo de 4,0 en la escala de Richter.