robot de la enciclopedia para niños

Los Belones para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Los Belones
entidad singular de población y pedanía
Bandera Cartagena.svg
Bandera
Coat of Arms of Cartagena (Spain).svg
Escudo

Calle Mayor
Cabezo de la Fuente

De arriba abajo: 1. Calle Mayor, 2. Cabezo de la Fuente
Los Belones ubicada en España
Los Belones
Los Belones
Ubicación de Los Belones en España
Los Belones ubicada en Región de Murcia
Los Belones
Los Belones
Ubicación de Los Belones en la Región de Murcia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Region of Murcia.svg Región de Murcia
• Provincia Flag of the Region of Murcia.svg Murcia
• Comarca Campo de Cartagena
• Partido judicial Cartagena
• Municipio Bandera de Cartagena (España) Cartagena
Ubicación 37°37′22″N 0°46′35″O / 37.622722222222, -0.77627777777778
Núcleos de
población
Los Belones, Cobaticas, Las Barracas y Atamaría.
Población 2345 hab. (INE 2021)
Gentilicio Belonero, belonera
Código postal 30385
Alcaldesa (2021) Noelia Arroyo
Patrón San Isidro Labrador
Sitio web www.losbelones.com
Iglesia de Los Belones.jpg
Iglesia de Los Belones

Los Belones es un pueblo que forma parte del municipio de Cartagena, en la Región de Murcia, España. Es conocido por su cercanía a la costa y a importantes espacios naturales.

Los Belones: Un Pueblo con Historia y Naturaleza

¿Dónde se encuentra Los Belones?

Los Belones está muy cerca del Mar Menor, a solo 2 kilómetros. En la costa, puedes encontrar pueblos como Islas Menores, Mar de Cristal y Los Nietos. También está a unos 10 minutos en coche de Cabo de Palos y La Manga del Mar Menor.

Cerca de Los Belones, a más de 3 kilómetros, se encuentra La Manga Club Resort, un lugar famoso por su campo de golf y sus hoteles. La ciudad de Cartagena, con su rica historia de más de 3000 años, está a unos 25 kilómetros. Por su ubicación central, muchos lo llaman "el cruce de caminos".

¿Cómo es el clima en Los Belones?

El clima en Los Belones es de tipo clima mediterráneo seco. Esto significa que los inviernos son suaves y los veranos son calurosos. En julio y agosto, la temperatura puede llegar a los 38°C, mientras que en invierno rara vez baja de los 5°C. La temperatura promedio anual es de 16-18°C.

Las lluvias son escasas, entre 200 y 500 mm al año, y suelen caer más en primavera y otoño. Aunque llueve poco, la humedad ayuda a la vegetación. A veces, en septiembre y octubre, pueden ocurrir lluvias muy fuertes que causan inundaciones.

Los vientos suelen venir del sureste o suroeste. En otoño, también sopla el viento de levante, que trae nubes y lluvia. En verano, los vientos son más fuertes y pueden aumentar el calor si vienen del sur.

¿Qué paisajes naturales hay cerca?

Las ramblas y su importancia

Una rambla es un cauce por donde corre el agua solo cuando llueve mucho. La rambla de la Carrasquilla nace cerca de Atamaría, pasa por Los Belones y llega al Mar Menor. Hay planes para mejorar esta rambla y otras cercanas. El objetivo es evitar inundaciones y que los sedimentos con metales de antiguas minas no lleguen al Mar Menor.

Espacios naturales protegidos

Alrededor de Los Belones, hay lugares naturales muy importantes. Uno de ellos es el Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila. Este parque está a solo 5 minutos del pueblo, lo que lo hace perfecto para hacer senderismo y observar la flora y fauna.

También están los Espacios abiertos e islas del Mar Menor, que son zonas protegidas. Las playas de Calblanque y Calnegre, a unos 14 minutos en coche, son consideradas de las más bonitas de la región por su belleza natural. En verano, el acceso a algunas partes del parque y sus playas está limitado, y se usa un servicio de autobús especial.

En Las Barracas, uno de los núcleos de población de Los Belones, hay una montaña llamada "el Cabezo de la Fuente". Desde allí, se pueden ver paisajes muy bonitos y el Mar Menor. También hay una fuente de agua que viene de un acuífero dentro de la montaña.

¿Cuál es la historia de Los Belones?

Hace mucho tiempo, el Mar Menor era un lugar peligroso debido a los ataques de piratas berberiscos. Por eso, no había mucha gente viviendo allí. A partir del siglo XVII, el gobierno impulsó la repoblación de la zona para hacer de Cartagena una ciudad militar importante.

Con la llegada de nuevos habitantes, muchas tierras tuvieron nuevos dueños. Los nombres de algunos lugares, como Los Belones, vienen de los apellidos de estas primeras familias. Por ejemplo, los hermanos José y Manuel Bellón llegaron a Cartagena en 1776. Eran comerciantes que compraron muchas tierras cerca de dos fuentes, la Fuente Grande y la Fuente Chica. De su apellido, "Bellón", viene el nombre de Los Belones.

¿Cómo se organiza el pueblo?

Los Belones no es solo un núcleo urbano, sino que también incluye otras zonas más pequeñas llamadas Cobaticas, Las Barracas y Atamaría.

El municipio de Cartagena se divide en "diputaciones", que son como grandes barrios. Los Belones pertenece a la diputación del Rincón de San Ginés y es una pedanía de Cartagena.

Población y servicios

En 2021, Los Belones tenía 2.345 habitantes. El pueblo cuenta con varios servicios importantes para sus vecinos:

  • Dos colegios: el Colegio Público San Isidro y el Colegio Leonardo Da Vinci.
  • Una oficina municipal para trámites.
  • Un consultorio médico y una farmacia.
  • Bancos, bares, restaurantes y tiendas.
  • Una oficina de correos y varias clínicas.
  • La iglesia de San Isidro y un cementerio.
  • Un centro social con muchas actividades.
  • Un Mercadillo semanal que se celebra todos los martes.
  • Un polideportivo con campo de fútbol, pistas de pádel, tenis y baloncesto.

Transporte y conexiones

Por las afueras de Los Belones pasa la carretera RM-12, que conecta La Manga con Cartagena y Murcia. La carretera RM-F534 une el pueblo con las playas del Mar Menor, como Islas Menores, Mar de Cristal y Los Nietos. Otra carretera, la RM-314, lleva al campo de golf La Manga Club Resort y a la zona de Atamaría.

Los Belones también tiene servicio de autobús. Hay líneas que lo conectan con Cartagena, Cabo de Palos y La Manga del Mar Menor. Durante el verano, hay una línea especial que llega hasta Murcia. Además, hay autobuses que conectan Los Belones con destinos más lejanos, como Madrid.

¿A qué se dedica la gente en Los Belones?

La economía de Los Belones se basa en la agricultura, el comercio y los servicios. Muchas personas trabajan en el sector servicios en lugares cercanos como La Manga del Mar Menor o el complejo de golf La Manga Club Resort.

¿Qué fiestas se celebran en Los Belones?

La fiesta más importante de Los Belones es la de San Isidro Labrador, el patrón del pueblo. Se celebran actividades durante las dos semanas antes del 15 de mayo, que es el día de San Isidro.

El primer domingo de mayo, se hace una procesión con la figura del santo desde la iglesia hasta la Fuente Grande, en Las Barracas. Ese día, es común ver a la gente con trajes regionales y de sevillana. Se realizan misas con cánticos regionales, bailes de sevillanas y concursos de juegos populares. Es un día muy animado que atrae a mucha gente, incluyendo turistas. También suele haber puestos de comida típica y bebida gratuita.

kids search engine
Los Belones para Niños. Enciclopedia Kiddle.