Iglesia de San Isidro (Los Belones) para niños
La Iglesia de San Isidro Labrador es un edificio religioso muy importante en Los Belones, una localidad que forma parte de Cartagena, en España. Esta iglesia está dedicada a San Isidro, un santo muy querido. Aunque hoy es la iglesia principal de la parroquia de Los Belones, sus orígenes son más humildes.
Datos para niños Iglesia de San Isidro |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Cartagena | |
Coordenadas | 37°37′22″N 0°46′34″O / 37.62288889, -0.77601389 | |
Contenido
Historia de la Iglesia de San Isidro
¿Cómo empezó la iglesia?
Los primeros registros que tenemos sobre este lugar hablan de una pequeña ermita (que es como una capilla o iglesia pequeña) que existía en la finca de unos hermanos llamados Bel-Lon. Esto pudo haber sido incluso antes del año 1803.
De ermita a parroquia
Al principio, esta ermita se usaba para que los trabajadores de la finca pudieran celebrar sus ceremonias religiosas. Con el tiempo, más y más personas se fueron a vivir cerca de la ermita, formando un pueblo.
Para poder atender a esta población que crecía, la ermita se hizo más grande. Así, se convirtió en la iglesia central de la parroquia de Los Belones. Una parroquia es una zona geográfica que tiene su propia iglesia y sacerdote.
Ubicación de la Iglesia
La Iglesia de San Isidro Labrador se encuentra en la antigua carretera que lleva a Cabo de Palos. Está justo enfrente de la Plaza del Sol, un lugar fácil de encontrar en Los Belones.