Los Ángeles (Jimena de la Frontera) para niños
Datos para niños Los Ángeles |
||
---|---|---|
pedanía | ||
![]() |
||
Ubicación de Los Ángeles en Cádiz | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Campo de Gibraltar | |
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | 36°25′24″N 5°26′05″O / 36.423333333333, -5.4347222222222 | |
Población | 2185 hab. (INE 2018) | |
Código postal | 11339 | |
Los Ángeles es una localidad que forma parte del municipio de Jimena de la Frontera, en la provincia de Cádiz, Andalucía, España. Antes se conocía como Estación de Ferrocarril de Jimena de la Frontera o Estación de Jimena. Se encuentra a unos dos kilómetros al sureste del centro de Jimena. En el año 2018, su población era de 2185 habitantes.
Contenido
Gobierno Local en Los Ángeles
El gobierno de Los Ángeles está a cargo de la Tenencia de Alcaldía. Esta oficina es como una extensión del Ayuntamiento principal de Jimena de la Frontera. Su función principal es asegurarse de que los servicios del Ayuntamiento lleguen a todos los vecinos de Los Ángeles.
¿Qué hace la Tenencia de Alcaldía?
La Tenencia de Alcaldía trabaja para que los habitantes de Los Ángeles puedan participar en las decisiones de su comunidad. También se encarga de resolver los problemas diarios de los vecinos y de mantener un contacto cercano con ellos.
Historia de Los Ángeles
El nombre de Los Ángeles viene de la patrona de Jimena de la Frontera, Nuestra Señora de Los Ángeles. Esta localidad comenzó a crecer alrededor del año 1890. Fue entonces cuando se construyó una estación de tren a las afueras de Jimena.
La importancia del ferrocarril
Desde sus inicios, la vida en Los Ángeles ha estado muy conectada con el ferrocarril. La estación de tren sigue funcionando hoy en día y ha sido clave para el desarrollo de la comunidad.
Lugares de Interés en Los Ángeles
Como Los Ángeles es una localidad relativamente nueva, con poco más de cien años, no tiene muchos monumentos antiguos. Sin embargo, cuenta con un lugar muy especial.
Santuario de Nuestra Señora de los Ángeles
El monumento más importante de Los Ángeles es el Santuario de Nuestra Señora de los Ángeles. Aquí se encuentra la imagen de la patrona de Jimena de la Frontera, que da nombre a la localidad.
Este santuario fue construido a finales del siglo XV y fue renovado en el siglo XVII. En el pasado, fue hogar de una comunidad de franciscanos. También sirvió de refugio para las monjas de Santa Clara que escapaban de Gibraltar.
La iglesia del santuario tiene una sola nave con un techo abovedado. Destacan la sacristía y el claustro, que es un patio cuadrado con arcos y un jardín en el centro. El lugar donde se guarda la imagen de la Virgen es de estilo barroco. La imagen de la Virgen es de piedra y parece muy antigua.
Actividades Culturales en Los Ángeles
En Los Ángeles, el Centro Cultural "Reina Sofía" es un lugar muy importante para el ocio y la cultura. Es el corazón de muchas actividades para la comunidad.
Servicios del Centro Cultural
- Oficinas de la Tenencia de Alcaldía.
- Biblioteca Pública.
- Sala de informática.
- Sala para jóvenes.
- Aulas para diferentes usos.
- Espacios para asociaciones.
- Oficina de Consumo.
- Módulo de enfermería.
- Hogar para personas mayores.
- Auditorio.
- Bar-cafetería.
Eventos y actividades
El auditorio del centro se usa para charlas, conciertos y encuentros. Sus pasillos a veces se convierten en salas de exposiciones. Prácticamente toda la vida social y cultural de Los Ángeles ocurre en este centro.
Entre las actividades que se realizan están:
- Cursos de informática.
- Encuentros de artesanía.
- Juegos populares.
- Voluntariado.
- Exposiciones temporales.
- Talleres de verano.
- Actividades para niños.
- Teatro para escolares.
- Conciertos.
- Jornadas sobre setas.
Fiestas Tradicionales de Los Ángeles
Los Ángeles celebra varias fiestas a lo largo del año, llenas de tradición y diversión.
La Novena a la Patrona
Durante el primer fin de semana de septiembre, se celebran las fiestas en honor a Nuestra Señora la Reina de los Ángeles. Ella es la patrona de Jimena de la Frontera.
En estos cuatro días de fiesta, se instalan atracciones y casetas. El centro de las fiestas son las competiciones y juegos populares. Se organizan torneos de dominó, petanca y ajedrez. También hay una liga local de fútbol sala y juegos infantiles como carreras de cintas en bicicleta, carreras de sacos y cucañas. Una carrera muy popular es la Milla Urbana Míchigan. Para terminar las fiestas, el domingo se celebra un concurso de Platos Típicos. Después, se realiza una procesión solemne con la imagen de Nuestra Señora la Reina de los Ángeles.
Festival Flamenco de la Estación de Jimena
El Festival Flamenco de la Estación de Jimena es uno de los festivales de flamenco más antiguos de la zona. Se celebra durante las fiestas de la Novena a la patrona.
Este festival se ha realizado sin interrupción desde el año 1982. A lo largo de más de 30 años, han participado en él muchos artistas de flamenco reconocidos.
Conexiones de Transporte
Los Ángeles está bien conectada por carretera y ferrocarril.
Carreteras
La carretera A-405 conecta Los Ángeles con Gaucín y San Roque. También permite llegar a la capital municipal, a la Bahía de Algeciras y a la Serranía de Ronda.
Ferrocarril
En la Estación de Jimena de la Frontera paran trenes de Media Distancia. Estos trenes viajan hacia Algeciras y Granada.