Lorito carinaranja para niños
Datos para niños
Lorito carinaranja |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Psittaciformes | |
Familia: | Psittacidae | |
Género: | Pyrilia | |
Especie: | P. barrabandi (Kuhl, 1820) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Sinonimia | ||
Pionopsitta barrabandi |
||
El lorito carinaranja (Pyrilia barrabandi) es un ave de la familia de los loros. Es conocido por su nombre común debido al color naranja que tiene en su cara. Esta especie vive en las selvas de América del Sur.
Puedes encontrar al lorito carinaranja en países como Colombia, Brasil, Bolivia, Venezuela, Ecuador y Perú. Fue descrito por primera vez por el científico Heinrich Kuhl en el año 1820.
Contenido
¿Dónde vive el lorito carinaranja?
Estos loritos prefieren vivir en los bosques de tierras bajas. A veces se les ve en los bordes de los bosques o en zonas donde el bosque ha sido un poco modificado. También pueden aparecer en pequeños grupos de árboles en áreas que antes eran bosques.
Altitud y hábitat
En Venezuela, se han visto loritos carinaranja a una altura de entre 150 y 300 metros sobre el nivel del mar. En el sureste de Colombia, se les ha observado hasta los 500 metros de altitud. Esto nos muestra que se adaptan a diferentes alturas dentro de su entorno selvático.
Comportamiento y vida social
Los loritos carinaranja pueden ser vistos solos, en parejas o en pequeños grupos. Estos grupos suelen tener hasta 10 loritos. A veces, se juntan más en lugares donde hay tierra rica en minerales, lo que les ayuda a obtener nutrientes.
Actividad diaria
Una curiosidad de estos loros es que son más activos por la mañana que otros loros. Empiezan su día más temprano y se van a descansar más tarde. Esto les permite aprovechar mejor las horas de luz para buscar alimento y socializar.
Véase también
En inglés: Orange-cheeked parrot Facts for Kids