Lorenzo IV Suárez de Figueroa y Córdoba para niños
Datos para niños Lorenzo Suárez de Figueroa |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Virrey de Sicilia |
||
1603-1607 | ||
Predecesor | Jorge de Cárdenas y Manrique de Lara | |
Sucesor | Giovanni III de Ventimiglia | |
|
||
![]() Virrey de Cataluña |
||
1596-1602 | ||
Predecesor | Bernardino de Cárdenas y Portugal | |
Sucesor | Joan Terès i Borrull | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Lorenzo IV Suárez de Figueroa y Córdoba | |
Nacimiento | 1559 Malinas (Bélgica) |
|
Fallecimiento | 1607 Nápoles (Reino de Nápoles) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres | Gómez III Suárez de Figueroa y Córdoba Jane Dormer |
|
Hijos | Gómez IV Suárez de Figueroa y Córdoba | |
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomático y militar | |
Rango militar | General | |
Título | Duque de Feria y marqués de Villalba | |
Lorenzo IV Suárez de Figueroa y Córdoba (nacido en Malinas, actual Bélgica, el 28 de septiembre de 1559 y fallecido en Nápoles, el 27 de enero de 1607) fue una figura importante en la historia de España. Fue el segundo Duque de Feria y el primer Marqués de Villalba. Este último título fue otorgado por el rey Felipe II a los herederos de la Casa de Feria.
Contenido
La vida de Lorenzo Suárez de Figueroa
Primeros años y educación
Lorenzo nació en Malinas, que en ese tiempo formaba parte de los Países Bajos. Fue el único hijo de su padre, el primer duque, que sobrevivió. Su hermano Pedro había fallecido muy joven. Cuando su padre murió, Lorenzo tenía solo doce años. Su madre, Jane Dormer, y su tío, el obispo de Sigüenza, se encargaron de su educación. Le enseñaron a ser un buen cortesano y le inculcaron una fe católica muy fuerte.
Carrera política y militar
Lorenzo Suárez de Figueroa sirvió a dos reyes de España: Felipe II y Felipe III. A lo largo de su vida, ocupó varios cargos importantes:
- Fue embajador especial en Roma entre 1591 y 1592. Allí se reunió con el Papa Clemente VIII.
- También fue embajador especial en Francia de 1593 a 1595.
- Entre 1596 y 1602, fue virrey y capitán general de Cataluña. Un virrey era como un representante del rey en un territorio.
- Más tarde, de 1603 a 1607, fue virrey de Sicilia.
A pesar de su importante carrera, Lorenzo tenía una personalidad fuerte y a veces impulsiva. Se dice que fue arrestado en dos ocasiones por orden del rey.
Apoyo a las artes y el conocimiento
Lorenzo Suárez de Figueroa también fue un mecenas, lo que significa que apoyaba a artistas y pensadores. Ayudó a poetas como Enrique Cook y al humanista Pedro de Valencia.
Familia y descendencia
Lorenzo Suárez de Figueroa se casó tres veces:
- Su primer matrimonio fue en 1577 con Isabel de Cárdenas, quien falleció poco después.
- En 1581, se casó por segunda vez con Beatriz Álvarez de Toledo.
- Su tercer matrimonio fue en 1586 con Isabel de Mendoza. Con ella tuvo a su hijo y heredero, Gómez Suárez de Figueroa, nacido en 1587. Este matrimonio le ayudó a centrarse más en sus importantes responsabilidades políticas.
Fallecimiento y legado
Lorenzo Suárez de Figueroa falleció en 1607 en la residencia del virrey de Nápoles. Fue enterrado en la capilla familiar del monasterio de Santa María del Valle en Zafra. Él mismo había ordenado construir esta capilla a principios del siglo XVII.
Su hijo, Gómez IV Suárez de Figueroa y Córdoba, le sucedió como duque.
Véase también
En inglés: Lorenzo Suárez de Figueroa, 2nd Duke of Feria Facts for Kids
- Casa de Feria