Lope Díez de Aux y Armendáriz para niños
Datos para niños Lope Díez de Aux y Armendárizi marqués de Cadreita |
||
---|---|---|
![]() Retrato del virrey Lope Díez de Aux de Armendáriz.
|
||
|
||
![]() 16.º virrey de la Nueva España |
||
16 de septiembre de 1635-28 de agosto de 1640 | ||
Monarca | Felipe IV | |
Predecesor | Rodrigo Pacheco y Osorio | |
Sucesor | Diego López Pacheco y Portugal | |
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | Lope Díez de Aux Armendáriz y Saavedra | |
Nombre de nacimiento | Lope Díez de Aux y Armendáriz | |
Nacimiento | c. 1575 Charcas, Virreinato del Perú ![]() |
|
Fallecimiento | 9 de febrero de 1644 Madrid, ![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Lope Díez de Aux y Armendáriz Castrejón | |
Cónyuge | Antonia de Sandoval y Afán de Rivera | |
Hijos | Juana Francisca Díez de Aux y Armendáriz | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, militar | |
Rango militar | General | |
Lope Díez de Aux y Armendáriz Saavedra (nacido en Charcas, alrededor de 1575, y fallecido en Madrid el 9 de febrero de 1644) fue un importante noble, político y marino español. Fue la primera persona nacida en América (conocida como criollo) en ocupar el cargo de Virrey de Nueva España.
Su gobierno duró desde el 17 de septiembre de 1635 hasta el 28 de agosto de 1640. Se le recuerda como un gobernante justo, equilibrado y muy trabajador. El 29 de abril de 1617, el rey Felipe III le otorgó el título de marquesado de Cadreita, convirtiéndolo en el primer marqués.
Una de sus grandes preocupaciones fue la piratería. Por ello, creó una flota especial con base en el Puerto de Veracruz. Esta flota, que más tarde se llamó Armada de Barlovento, protegía las costas y aseguraba las rutas marítimas hacia España.
Contenido
Biografía de Lope Díez de Aux y Armendáriz
¿Dónde y cuándo nació Lope Díez de Aux y Armendáriz?
Lope Díez de Aux y Armendáriz nació probablemente en Charcas (actual Sucre, Bolivia) alrededor del año 1575. Su padre, Lope Díez Aux y Armendáriz, trabajaba en el Virreinato del Perú como presidente de la Real Audiencia de Charcas en esa época. Su madre fue Juana de Saavedra y Recalde.
Cuando tenía seis años, Lope fue enviado a España. Allí fue educado por su abuela en la villa familiar de Ágreda (Soria). Desde joven, sirvió en la Armada Española.
¿Qué cargos importantes ocupó Lope Díez de Aux y Armendáriz?
Lope Díez de Aux y Armendáriz ocupó varios cargos importantes. Fue nombrado caballero de la Orden de Santiago. También fue general de los Galeones de la Guardia y Carrera de las Indias.
El rey Felipe IV lo nombró Consejero de Guerra. Además, fue su mayordomo y embajador especial en Alemania. Se casó con Antonia de Sandoval y Afán de Rivera. Tuvieron una hija llamada Juana Francisca.
¿Cómo fue su gobierno como Virrey de Nueva España?
El 19 de abril de 1635, el rey Felipe IV lo nombró Virrey de Nueva España. Lope llegó a la Ciudad de México el 17 de septiembre de 1635, cuando tenía 60 años. Su llegada fue muy bien recibida por los criollos. Ellos esperaban que su nombramiento abriera puertas para que más personas nacidas en América pudieran ocupar puestos importantes.
Mejoras en la Ciudad de México
Al inicio de su gobierno, Lope se enfocó en mejorar el sistema de drenaje de la capital. Limpió diques y canales para proteger la ciudad de inundaciones. También reparó los daños causados por una inundación reciente.
En 1637, un terremoto afectó algunas de estas obras. Lope buscó el consejo de expertos para continuar los trabajos. Se decidió abrir un nuevo canal para reemplazar un túnel dañado. Este canal fue muy útil para controlar las inundaciones.
Lucha contra la piratería
Como marino experimentado, Lope conocía bien los peligros de la piratería en las costas americanas. Para proteger los puertos y las rutas comerciales, creó la Armada de Barlovento. Esta flota tenía su base y almacenes en el Puerto de Veracruz.
Fundaciones y expediciones
Durante su mandato, Lope fundó el Convento de San Bernardo y el Hospital del Espíritu Santo. También fundó dos villas llamadas Cadereyta en el Nuevo Reino de León (actual Nuevo León) y Cadereyta en Querétaro. Estas villas ayudaron a proteger a los habitantes de los ataques de algunas tribus.
También ordenó una expedición a las Californias, pero esta no tuvo éxito. Al final de su gobierno, fue acusado de algunas irregularidades por sus oponentes.
Legado de Lope Díez de Aux y Armendáriz
En la ciudad de Cadereyta, se erigió un monumento en su honor en 2015. Este monumento resume su vida y destaca su importancia. Lope Díez de Aux y Armendáriz es recordado por su trabajo en la protección de las costas y por las mejoras que realizó en la Nueva España.
|
Véase también
En inglés: Lope Díez de Armendáriz, 1st Marquess of Cadreita Facts for Kids