Loma Verde (Escobar) para niños
Datos para niños Loma Verde |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Loma Verde en Región Metropolitana de Buenos Aires
|
||
Coordenadas | 34°19′23″S 58°51′07″O / -34.3231, -58.8519 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | Escobar | |
Intendente | Ariel Sujarchuk, (FPV) | |
Población (2022) | ||
• Total | 6,409 (Población de 14 años y más en viviendas particulares) hab. | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | 1628 | |
Prefijo telefónico | 348 | |
Aglomerado urbano | Gran Buenos Aires | |
Loma Verde es una localidad de Argentina, que forma parte del partido de Escobar. Se encuentra en la zona norte del Gran Buenos Aires.
Esta localidad se extiende a ambos lados de la Ruta Nacional 9, entre los kilómetros 52 y 58. Su superficie es de aproximadamente 16 km² y está cerca de los bañados del Río Luján.
En 2012, Loma Verde tenía cerca de 5.000 habitantes. Es la localidad con menos habitantes en el partido de Escobar. La ruta 9 es importante para la zona, pero también puede ser un desafío para conectar a sus habitantes y sus actividades económicas.
Contenido
Loma Verde: Un Lugar en Argentina
¿Dónde se encuentra Loma Verde?
Loma Verde está atravesada por tres pequeños arroyos que cruzan la Ruta Nacional 9. El terreno de la zona tiene algunas ondulaciones, que son pequeñas elevaciones del suelo. Estas ondulaciones le dieron el nombre a la localidad.
Según los primeros habitantes, la zona se llamaba Huincul Caru. Este nombre proviene de las lenguas de los pueblos originarios que vivían allí.
La Historia de Loma Verde
El crecimiento de Loma Verde fue ocurriendo de forma natural. A principios del siglo XX, esta área era principalmente de campo, con muchas vacas y tambos (lugares donde se ordeñaba la leche).
En la década de 1940, la tierra comenzó a dividirse en lotes. Así surgieron los primeros barrios y huertas, donde la gente cultivaba sus alimentos.
Para la década de 1960, cuando se terminó de construir la Carretera Panamericana (que incluye la Ruta 9), muchas familias empezaron a construir sus casas de fin de semana en Loma Verde.
El Proyecto de la "Ciudad Satélite"
En la década de 1960, se inició un gran proyecto en Loma Verde. Se quería construir una "ciudad satélite" muy moderna y lujosa. Solo algunas personas importantes del país podrían vivir allí.
En ese mismo lugar, funcionó un establecimiento llamado "Los Techos Negros" hasta principios de los años 70. Tenía habitaciones con baño privado y un gran salón para eventos y comidas.
En 1973, el lugar fue comprado por una institución que ayudaba a los jubilados y pensionados de los ferrocarriles. Se construyó otro edificio y el lugar se convirtió en un hogar para ellos. Contaba con médicos y enfermeras las 24 horas.
Este hogar llegó a ser autosuficiente. Producían leche y quesos en un tambo, cultivaban verduras en una huerta y hacían dulces con la fruta de sus árboles. Incluso construyeron una pequeña capilla llamada Nuestra Señora de las Nieves.
A finales de los años 90, la propiedad fue vendida a una fundación de la comunidad taiwanesa, que construyó un muro alrededor. Por muchos años, esta construcción abandonada fue un lugar de juegos para los niños de Loma Verde.
¿Cuánta gente vive en Loma Verde?
Según un censo de 2001, Loma Verde tenía 3.205 habitantes. Esto la convertía en la sexta localidad más poblada del partido de Escobar en ese momento. En 2022, la población de 14 años y más en viviendas particulares era de 6.409 habitantes.
¿Por qué se llama Loma Verde?
La zona cercana al Río Luján tiene pequeñas elevaciones y barrancas que forman un paisaje muy bonito. Gran parte de Loma Verde está cubierta de árboles y pequeños bosques, además de grandes campos de soja. Estas "lomas" y la vegetación verde le dieron su nombre.
Barrios y Zonas Residenciales
Actualmente, en Loma Verde hay muchas quintas (casas de campo) para pasar el fin de semana y barrios privados. Algunos de ellos son San Sebastián, Haras Santa María, El Aromo, Mi Campo, Los Nogales y Don Segundo.
¿Es una zona sísmica?
La región de Loma Verde tiene una actividad sísmica baja. Esto significa que los temblores de tierra no son muy frecuentes ni fuertes. El último temblor importante en la zona ocurrió el 5 de junio de 1888.
La zona puede tener tormentas fuertes de vez en cuando.
Personas Destacadas
- Pablo Rocci: Fue un constructor que trabajó durante 30 años en el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial). Allí fue científico e investigador, ayudando a mejorar la industria del plástico en Argentina.
- Fernando de la Rúa: Fue un importante político argentino que vivió en Loma Verde y falleció en 2019.
Servicios Esenciales
Los habitantes de Loma Verde cuentan con varios servicios importantes:
- Electricidad: Suministrada por la Cooperativa de Electricidad Escobar Norte.
- Internet: También provisto por la Cooperativa de Electricidad Escobar Norte.
- Gas: Suministrado por Gas Natural Fenosa.
Lugares Interesantes para Visitar
Si visitas Loma Verde, puedes conocer:
- El Jardín Botánico "La Quintina".
- La calle privada "El Castillo", ubicada sobre la calle Boote.
- Varios viveros y jardines en la zona.
- Un centro comercial y área de servicios en la entrada del barrio, con heladería y restaurantes.
- La Hostería Loma Verde, si necesitas alojamiento.
- El Centro tradicional "El Molino".