Lobero irlandés para niños
Datos para niños Lobero irlandés |
||
---|---|---|
Nomenclatura biológica | Canis lupus familiaris | |
Otros nombres | Irish Wolfhound Lebrel irlandés Galgo irlandés Perro lobo irlandés |
|
Región de origen | ![]() |
|
Características | ||
Tipo | Perro | |
Tamaño | Machos: 79-86 cm a la cruz Hembras: 71-81 cm a la cruz |
|
Peso | Machos: 54,5 kg Hembras: 40,5 kg |
|
Pelaje | Áspero, duro y más bien corto. | |
Cabeza | La cabeza es larga y plana, con el cráneo no demasiado ancho, el hocico largo y ligeramente puntiagudo. | |
Ojos | Son pequeños y oscuros. | |
Orejas | Pequeñas. | |
Colas | Larga, de inserción muy baja y llega casi hasta el suelo. | |
Carácter | Es un perro de buen carácter que sólo reacciona si se le provoca. Amigable con los niños. | |
Otros datos | ||
Utilización | Perro de caza, perro de compañía, perro guardián | |
Federaciones | FCI, AKC, ANKC, CKC, KC, NZKC, UKC | |
El lobero irlandés (conocido en inglés como Irish Wolfhound) es una raza de perro muy antigua que viene de Irlanda. Estos perros fueron criados y usados hace mucho tiempo para cazar animales grandes como lobos y ciervos. Su uso para la caza de lobos duró hasta mediados del siglo XVII.
Contenido
Historia del Lobero Irlandés
El lobero irlandés es una raza con una historia muy larga. Se sabe de su existencia desde el año 395.
Orígenes Antiguos de la Raza
Estos perros descienden de los lebreles que usaban los celtas de Irlanda. Los celtas los empleaban para cazar lobos, ciervos y otras presas de gran tamaño. Más tarde, los romanos llevaron estos perros desde Irlanda a otras partes. El lobero irlandés está relacionado con razas como el gran danés y el lebrel escocés.
El Rescate de la Raza
A mediados del siglo XIX, la raza del lobero irlandés estuvo a punto de desaparecer. Pero en 1862, un capitán del Ejército Británico llamado George A. Graham se propuso salvarla. Para lograrlo, cruzó a los pocos loberos que quedaban con otras razas como el dogo y el lebrel escocés. Así, consiguió fortalecer las características de la raza y evitar su extinción.
¿Cómo es el Lobero Irlandés?
El lobero irlandés es uno de los perros más altos del mundo, casi igual que el gran danés. Aunque el gran danés puede parecer más alto por tener la espalda más corta, el lobero irlandés es realmente impresionante por su tamaño.
Tamaño y Apariencia General
Los machos de lobero irlandés pueden medir hasta 86 centímetros de altura a la cruz (la parte más alta de la espalda, entre los hombros). Su peso puede llegar a los 60 kilogramos. Las hembras son un poco más pequeñas, midiendo unos 78 centímetros y pesando alrededor de 50 kilogramos.
Su cabeza es larga y plana. El hocico es un poco puntiagudo. Tienen ojos pequeños y oscuros, con forma de almendra. Sus orejas son pequeñas y se doblan como una rosa. El cuello es largo y fuerte, y su pecho es profundo. La cola es larga, se inserta baja y casi toca el suelo.
Características del Pelaje
El pelo del lobero irlandés es grueso, fuerte y áspero al tacto. Su longitud puede ser corta o media. Pueden tener diferentes colores, como gris, atigrado (con rayas), rojo, negro, blanco o leonado (un tono entre amarillo y marrón).
Temperamento del Lobero Irlandés
El lobero irlandés es conocido por ser uno de los perros más amables y dóciles. Por eso, a menudo se les llama los "gigantes amables".
Carácter y Convivencia
Son perros muy equilibrados y leales a sus dueños. Tienen una capacidad de aprendizaje buena. Aunque son muy grandes, no se les recomienda como perros de guardia agresivos, porque su nobleza es muy grande. Sin embargo, su tamaño por sí solo ya impone respeto.
Son muy buenos para convivir con niños y otros perros. Tienen un fuerte instinto para el pastoreo y la caza, que viene de sus orígenes.
Cuidados y Salud
Para mantenerse sanos, los loberos irlandeses necesitan hacer ejercicio. Lo ideal es que hagan entre 20 y 40 minutos de actividad física al día. Es importante que coman de un plato elevado para evitar un problema de salud común en razas grandes llamado torsión gástrica.
Debido a su gran tamaño, los loberos irlandeses no viven muchos años. En promedio, viven unos 7 años, aunque algunos afortunados pueden llegar a los 10 años.
Enfermedades Comunes
Como todas las razas, los loberos irlandeses pueden tener algunas enfermedades más comunes:
- Displasia de cadera: Un problema en las articulaciones de la cadera.
- Cáncer en los huesos.
- Cardiomiopatías: Enfermedades del corazón.
- Torsión gástrica: Un problema grave del estómago.
- Atrofia progresiva de la retina: Una enfermedad de los ojos que puede causar pérdida de visión.
- Enfermedad de von Willebrand: Un trastorno de la coagulación de la sangre.
Los loberos irlandeses, como todos los perros, son omnívoros. Esto significa que su dieta debe incluir una mezcla adecuada de alimentos de origen animal y vegetal para estar bien nutridos.
Véase también
En inglés: Irish Wolfhound Facts for Kids
- Lebreles de pelo duro