Botillo para niños
Datos para niños Botillo |
||
---|---|---|
Botillo | ||
Tipo | Embutido | |
Origen | León, Orense, Lugo, Asturias y Portugal | |
Datos generales | ||
Ingredientes | Carne procedente del despiece del cerdo, sal, pimentón y ajo. | |
El botillo es un tipo de embutido muy especial. Se elabora con trozos de carne de cerdo, que se sazonan con especias. Luego, esta mezcla se introduce en una parte del intestino del cerdo. Después, se ahúma y se deja secar un poco.
Este alimento es muy popular en algunas zonas de España y Portugal. En España, es típico de las regiones de El Bierzo y Laciana en León. También se encuentra en Galicia, en las provincias de Orense y Lugo. En Asturias también tienen una versión similar. En Portugal, es conocido en la zona de Trás-os-Montes.
Contenido
¿Qué hace único al Botillo de El Bierzo?
El botillo de El Bierzo tiene una protección especial llamada Indicación Geográfica Protegida (IGP). Esto significa que su elaboración sigue unas reglas muy estrictas.
Características del Botillo de El Bierzo
Según las normas, el botillo de El Bierzo suele tener una forma ovalada. Su peso puede variar entre 500 gramos y 1.5 kilogramos. Debe ser firme al tacto y tener un color rojo intenso por dentro.
Cuando se cocina, el botillo de El Bierzo huele a carne cocida y a especias. Su textura es jugosa y con fibras.
Celebraciones y festivales del Botillo
En la localidad de Bembibre, en El Bierzo, se celebra un evento muy importante. Desde 1973, cada febrero se realiza el Festival Nacional de Exaltación del Botillo. Este festival celebra y promueve este delicioso embutido.
También hay otras fiestas y premios dedicados al botillo en El Bierzo. Por ejemplo, en Fabero, La Ribera de Folgoso, Torre del Bierzo y Boeza. Incluso existe una asociación, la Cofradía Gastronómica del Real Botillo del Bierzo, que lo da a conocer.
¿Existen otros tipos de botillo?
Sí, en otras regiones de España y Portugal existen embutidos parecidos al botillo. A veces tienen nombres diferentes o pequeñas variaciones en su preparación.
Nombres y variedades regionales
En Asturias y el norte de León, se le conoce como l.loscu, Tsoscu o butiellu. En Cangas del Narcea, Asturias, lo llaman butiecho.
En Galicia, se le dice butelo o botelo, dependiendo de la zona. En la provincia de Zamora, hay un embutido similar llamado "pastor". Este se hace con costillas de cerdo y pimentón. Se ahúma en cocinas de leña y se puede comer en rodajas.
En Extremadura, existe el buche de costillas. Es un embutido que también se usa para preparar platos con coles.
En Trás-os-Montes, Portugal, tienen un embutido con huesos de cerdo. Se llama "botelo", "butelo" o "bulho". También tiene una protección especial.
¿Cómo se elabora el botillo?
La preparación del botillo es un proceso que dura al menos cinco días. Incluye varias etapas importantes:
Pasos de elaboración del botillo
- Selección y corte: Primero, se eligen y se cortan los trozos de carne de cerdo.
- Adobado y embutido: La carne se mezcla con sal, pimentón (que no pica) y ajo. También se añaden otras especias naturales. Después, esta mezcla se introduce en el intestino del cerdo, que ya ha sido preparado.
- Ahumado: El botillo se ahúma usando humo de leña natural. Se utiliza madera de roble o encina.
- Secado: Finalmente, el botillo se seca durante dos días en lugares especiales. Esto ayuda a que pierda agua y adquiera una consistencia más firme.
Galería de imágenes
-
Mesa presidencial del primer festival nacional del Botillo, en Bembibre.
Ver también
- Festival de Exaltación del Botillo
- Gastronomía de la provincia de León
- Gastronomía de Castilla y León
Véase también
En inglés: Botillo Facts for Kids