robot de la enciclopedia para niños

Las Llosas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Las Llosas
Les Llosses
municipio de Cataluña
Bandera de Les Llosses.svg
Bandera
Escut de les Llosses.svg
Escudo

Matamala Llosses.jpg
Núcleo de Santa María de Matamala
Las Llosas ubicada en España
Las Llosas
Las Llosas
Ubicación de Las Llosas en España
Las Llosas ubicada en Provincia de Gerona
Las Llosas
Las Llosas
Ubicación de Las Llosas en la provincia de Gerona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Gerona
• Comarca Ripollés
• Partido judicial Ripoll
Ubicación 42°09′03″N 2°07′12″E / 42.150968, 2.119958
• Altitud 1000 m
Superficie 114 km²
Población 199 hab. (2024)
• Densidad 1,84 hab./km²
Gentilicio (cat.) llossenc, -a
Código postal 17512
Alcalde (2019) Andreu Llimós (ER-AM)
Sitio web lesllosses.cat

Las Llosas (en catalán y oficialmente Les Llosses) es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Gerona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Este lugar forma parte de la comarca del Ripollés y tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Geografía de Las Llosas

Las Llosas está ubicada al suroeste de Ripoll. Se sitúa entre la riera de Merlés y el río Ter. Es el municipio más grande de su comarca en cuanto a extensión.

¿Qué lugares forman Las Llosas?

El municipio de Las Llosas incluye la zona conocida como La Farga de Bebié. También abarca el antiguo municipio de Palmerola, que se unió a Las Llosas en 1991.

A lo largo del tiempo, otros municipios más pequeños se han unido a Las Llosas. Algunos de ellos son San Martín de Viñolas, San Saturnino de Sobellas, Santa María de Matamala, Vallespirán y Viladonja.

Población de Las Llosas

Las Llosas tiene una población de habitantes (INE ) personas. A lo largo de los años, la cantidad de habitantes ha cambiado.

¿Cómo ha cambiado la población con el tiempo?

La siguiente gráfica muestra cómo ha evolucionado la población de Las Llosas a lo largo de los años, según los datos de los censos.

Gráfica de evolución demográfica de Las Llosas entre 1842 y 2021

     Población registrada en los censos     Población contada en los censosEntre 1857 y el censo anterior, el municipio creció al incorporar a San Martín de Viñolas, San Saturnino de Sobellas, Santa María de Matamala y Vallespirán.
Entre 1981 y el censo anterior, el municipio creció al incorporar a Viladonja.

Símbolos de Las Llosas

Cada municipio tiene símbolos que lo representan, como su escudo y su bandera.

El Escudo de Las Llosas

El escudo de Las Llosas tiene un diseño especial.

  • Es de color verde (sinople).
  • Muestra dos cucharones de color dorado (oro). Estos cucharones están cruzados en forma de "X" (sautor) y sus hojas apuntan hacia arriba.
  • El escudo tiene un bastón de abad dorado detrás, colocado de forma vertical (en palo).
  • Está coronado con una corona de barón.

Este escudo fue aprobado el 26 de julio de 1996. Los cucharones son un símbolo que hace referencia al nombre del lugar. La palabra en catalán llosses significa "cucharones" en castellano. La corona nos recuerda que, desde el siglo XI, este lugar fue el centro de la baronía de la Guàrdia de Ripoll. El bastón de abad representa el monasterio de Ripoll, que compró esta baronía en el año 1363.

La Bandera de Las Llosas

La bandera de Las Llosas también tiene un diseño particular.

  • Es una bandera rectangular, con una altura de dos unidades y un largo de tres unidades.
  • Está dividida en diagonal.
  • La parte superior, cerca del mástil, es de color verde.
  • La parte inferior, hacia el extremo de la bandera, es de color amarillo.
  • Cerca del mástil, hay dos cucharones amarillos cruzados. Están colocados sobre un cuadrado imaginario que mide la mitad de la altura de la bandera.

La descripción oficial de la bandera fue publicada el 3 de noviembre de 1995.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Les Llosses Facts for Kids

kids search engine
Las Llosas para Niños. Enciclopedia Kiddle.