robot de la enciclopedia para niños

Llanura abisal para niños

Enciclopedia para niños

La llanura abisal es una gran extensión de terreno muy plano que se encuentra en las partes más profundas de los mares y océanos. Imagina una llanura en tierra, pero bajo el agua, a miles de metros de la superficie.

Estas llanuras se ubican generalmente entre los 3000 y 7000 metros de profundidad. Ocupan aproximadamente la mitad del fondo del océano, con profundidades que van desde los 3000 hasta los 6000 metros. Suelen estar situadas entre la base del talud continental (la pendiente que baja desde el continente) y una dorsal oceánica (una cadena de montañas submarinas) o una fosa (una zanja muy profunda en el fondo marino).

Las llanuras abisales son lugares clave donde se acumulan muchos sedimentos, como arena, lodo y restos de organismos. Debajo de esta capa de sedimentos, se encuentra la corteza oceánica. Esta corteza está hecha de rocas llamadas basálticas, que se forman a partir de la solidificación del magma (roca fundida) que sale de las dorsales oceánicas. Con el tiempo, estas rocas se mueven y, en las zonas de subducción (donde una placa oceánica se desliza bajo otra), vuelven a introducirse en el magma.

¿Qué formas de relieve se encuentran en las llanuras abisales?

Aunque las llanuras abisales son muy planas, tienen algunas características interesantes en su relieve:

  • Colina volcánica: Es una pequeña montaña submarina que se forma por la acumulación de materiales que salen de una erupción volcánica bajo el agua.
  • Isla volcánica: Si una colina volcánica es lo suficientemente grande, puede crecer hasta sobresalir de la superficie del mar, formando una isla.
  • Guyot: Es una montaña submarina con la cima plana. Se cree que los guyots pudieron haber sido islas volcánicas que, al estar emergidas, fueron erosionadas en su parte superior, y luego se hundieron de nuevo en el fondo del mar, manteniendo su cima plana.

¿Hay vida en las llanuras abisales?

Archivo:Linophryne lucifer
Linophryne lucifera, un pez abisal con un apéndice frontal bioluminiscente.

En las llanuras abisales no llega la luz del sol, por lo que la vida es escasa y muy especial. La mayoría de los seres vivos que habitan aquí son bacterias que no necesitan la luz para obtener energía. En lugar de la fotosíntesis, realizan un proceso llamado quimiosíntesis, usando sustancias químicas que provienen del subsuelo, especialmente en zonas volcánicas.

También se encuentran algunos animales invertebrados, como ciertos gusanos, y vertebrados, como algunos peces abisales. Estos peces tienen adaptaciones sorprendentes para vivir en la oscuridad. Suelen tener bocas grandes y, en lugar de perseguir a sus presas, tienden trampas. Muchos de ellos usan la bioluminiscencia, es decir, producen su propia luz. Tienen apéndices luminosos que atraen a otros animales, y cuando estos se acercan, los peces abisales los atrapan con sus fuertes mandíbulas.

Archivo:Oceanic ecosystemes
Diagrama de los ecosistemas oceánicos. La zona C corresponde a la llanura abisal.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Abyssal plain Facts for Kids

kids search engine
Llanura abisal para Niños. Enciclopedia Kiddle.