Liudmila Kéldysh para niños
Datos para niños Liudmila Kéldysh |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Людмила Всеволодовна Келдыш | |
Nacimiento | 12 de marzo de 1904 Oremburgo (Imperio ruso) |
|
Fallecimiento | 16 de febrero de 1976 Moscú (Unión Soviética) |
|
Sepultura | Cementerio Novodévichi | |
Nacionalidad | Rusa y soviética | |
Lengua materna | Ruso | |
Familia | ||
Padre | Vsevolod Keldych | |
Cónyuge | Piotr Nóvikov (desde 1934) | |
Hijos |
|
|
Educación | ||
Educación | doctor en Ciencias Físico-Matemáticas | |
Educada en |
|
|
Supervisor doctoral | Nikolái Luzin | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemática | |
Área | Teoría de conjuntos, geometría, topología y matemáticas | |
Empleador |
|
|
Distinciones |
|
|
Liudmila Vsévolodovna Kéldysh (nacida el 12 de marzo de 1904 y fallecida el 16 de febrero de 1976) fue una destacada matemática de la Unión Soviética. Es reconocida por sus importantes contribuciones en las áreas de la teoría de conjuntos y la topología geométrica.
Contenido
Biografía de Liudmila Kéldysh
Liudmila Kéldysh nació en 1904 en Oremburgo, una ciudad en lo que entonces era el Imperio ruso. Sus padres eran Mariya Aleksándrovna y Vsevolod Mijáilovich Kéldysh. Su familia, que tenía un origen noble, enfrentó algunos desafíos debido a los grandes cambios que ocurrieron en el país. Su padre, un experto en construcción para el ejército, se mudaba con frecuencia por su trabajo. Por eso, la familia vivió en varias ciudades como Helsinki, San Petersburgo y Riga, en Letonia.
Educación y Primeros Pasos en Matemáticas
En 1915, debido a la invasión alemana, la familia Kéldysh tuvo que mudarse a Moscú. Liudmila terminó sus estudios en Ivánovo-Voznesensk, donde su familia se había trasladado en 1918. Después, continuó su formación en la Universidad Estatal de Moscú, donde se graduó en 1925.
Mientras estudiaba, Liudmila se unió a un grupo de investigación dirigido por el famoso matemático Nikolái Nikoláyevich Luzin en 1923. También conoció a Piotr Serguéyevich Nóvikov, otro matemático con quien más tarde se casaría. En 1930, Luzin publicó la primera teoría matemática de Liudmila, que trataba sobre una evaluación usando fracciones continuas.
Carrera Profesional y Familia
En 1930, Liudmila comenzó a enseñar en el Instituto de Aviación de Moscú. En 1931, tuvo a su primer hijo, Leonid Veniaminovich Kéldysh. En 1934, dejó el Instituto de Aviación para enseñar en el Instituto de Ciencias de la Academia de Ciencias de Rusia, donde se especializó en teorías de conjuntos. Ese mismo año, se casó con Piotr Nóvikov y publicó tres importantes trabajos sobre funciones y estructuras matemáticas.
Los años siguientes fueron un periodo de desafíos para su familia. Liudmila tuvo dos hijos más, Andrei Petrovich Novikov y Sergei Petrovich Novikov, quienes también se convirtieron en matemáticos destacados. Ella continuó sus investigaciones sobre conjuntos de Borel y en 1941 defendió su tesis. Sin embargo, antes de recibir su título, la familia tuvo que huir debido al avance de las tropas alemanas. Liudmila y sus tres hijos fueron tratados como refugiados y encontraron alojamiento en un gimnasio de la Universidad Estatal de Kazán junto a cientos de personas más. Su esposo, Nóvikov, se enfermó y necesitó una cirugía.
Regreso a Moscú y Reconocimientos
En 1942, la familia regresó a Moscú. Durante este tiempo, Liudmila tuvo dos hijas más, Nina y Elena. En 1944, publicó un trabajo importante sobre la "Estructura de conjuntos medibles B", y en 1945, otro sobre "Mapeos Abiertos de conjuntos A", que marcó un punto clave en su carrera. Ese mismo año, publicó su tesis, que se centraba en la topología geométrica.
Liudmila Kéldysh siguió publicando muchos trabajos desde mediados de los años 40 hasta los 60. Fue reconocida varias veces por su trabajo, recibiendo la Orden de la Bandera Roja del Trabajo y la Orden de Gloria Maternal en segundo grado. En 1958, recibió el Premio del Presidium del Sóviet Supremo de la Unión Soviética.
En 1964, se convirtió en profesora titular en la Universidad Estatal de Moscú. En 1966, publicó el libro Enlaces topológicos en espacio euclidiano para ayudar a sus estudiantes a entender mejor sus clases. Continuó enseñando hasta 1974, cuando renunció en protesta por la expulsión de uno de sus alumnos. Su esposo, Nóvikov, falleció en enero de 1975. Liudmila Kéldysh falleció un año y un mes después, el 16 de febrero de 1976, en Moscú.
Véase también
En inglés: Lyudmila Keldysh Facts for Kids