Liuba Berlin para niños
Datos para niños Liuba Berlin |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Liuba Berlin-Shapiro | |
Nacimiento | 19 de octubre de 1915 Rostov del Don, Rusia ![]() |
|
Fallecimiento | 26 de marzo de 1936 URSS ![]() |
|
Causa de muerte | Muerte por caída desde altura | |
Nacionalidad | Soviética | |
Información profesional | ||
Ocupación | Paracaidista | |
Obras notables | “Notas de una paracaidista”, editorial “Jóvenes Guardias” 1937(en ruso: ЗАПИСКИ ПАРАШЮТИСТКИ.”МОЛОДАЯ ГВАРДИЯ”, 1937., tr.: “Zapisky Parashyutisky | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Paracaidismo | |
Liuba Berlin (en ruso: Люба Берлин) fue una valiente paracaidista que vivió en la Unión Soviética (URSS). Nació el 19 de octubre de 1915 en Rostov del Don, Rusia, y se convirtió en una de las pioneras en el paracaidismo de caída libre en su país.
Liuba Berlin: Una Pionera del Paracaidismo
Liuba Berlin fue una figura importante en los inicios del paracaidismo. Su pasión por este deporte la llevó a realizar muchos saltos y a inspirar a otras personas. Su historia nos muestra cómo la dedicación y el coraje pueden abrir nuevos caminos.
¿Quién fue Liuba Berlin?
Liuba Berlin-Shapiro nació en 1915. Cuando era muy pequeña, su familia se mudó a Moscú. Allí, Liuba estudió en una imprenta llamada "Pravda" y también aprendió a tocar el piano durante dos años.
Era una persona muy culta e interesada en muchas cosas. Le gustaba el arte, la literatura y la música. Además, disfrutaba de los deportes como el tenis y la natación. La gente la recordaba por ser modesta y por siempre buscar la perfección en todo lo que hacía.
Los Primeros Pasos de Liuba en el Paracaidismo
El primer contacto de Liuba con el paracaidismo fue en el verano de 1928. Un amigo que trabajaba como fotógrafo en una escuela de paracaidismo le mostró fotos y le contó sobre las pruebas que se hacían. Después, la invitó a visitar un aeroclub.
Allí, conoció a Moshkovsky, el director de la escuela de paracaidistas. Él los invitó a ver algunos saltos. Cuando Liuba vio a Tasya Nefedova saltar, supo que ella también quería hacerlo. Insistió tanto que Moshkovsky le dio un vuelo en un avión biplano Polikarpov U-2 ese mismo día. Le explicó los procedimientos, pero sin que ella saltara.
El Primer Salto de Liuba Berlin
Después de pasar un examen médico y de varios intentos que se cancelaron por el fuerte viento, Liuba finalmente realizó su primer salto. Fue la tarde del 3 de agosto de 1933, desde una altura de 500 metros.
Su quinto salto lo hizo desde un avión ANT-14, durante el Día de la Aeronáutica Soviética. A partir del 18 de agosto, Liuba empezó a trabajar como instructora en el aeroclub. Allí, comenzó a enseñar sobre los sistemas de paracaídas.
Logros y Saltos Notables de Liuba Berlin
En el verano de 1934, Liuba realizó su primera caída libre con retardo. Esto significa que esperó un tiempo antes de abrir el paracaídas. En solo dos años y medio, Liuba hizo 45 saltos. A veces, aterrizaba en lugares inesperados, como en el tejado de algunas casas, lo que generaba anécdotas divertidas. Su amiga Tamara Ivanova la ayudó en una de esas ocasiones.
El 30 de mayo de 1935, Liuba hizo algo increíble: realizó el primer salto femenino mundial desde un planeador. El planeador fue pilotado por Malyugin, uno de los mejores pilotos de la Unión Soviética en ese momento.
Liuba también formó parte de un grupo llamado "Las seis magníficas". Intentaron establecer un récord de altitud individual, pero el avión que iban a usar estaba en reparación. Por eso, otras paracaidistas como Fedorova, Kutalova, Shishmareva y Pyasetskya lograron el récord antes que ella.
Liuba Berlin en el Extranjero
En octubre de 1935, Liuba viajó a Rumanía como parte de una delegación de aviación soviética. Allí, participaron en una Fiesta de Aviación en Bucarest. Su participación despertó mucha curiosidad entre el público. El grupo de saltadores incluía a Balashov, Loginov, Storozhenko y Stepanov, y las saltadoras eran Kutalova, Ivanova, Babushkina, Malinovskaya y Liuba Berlin.
Más tarde, Liuba y Tamara Ivanova intentaron hacer un salto de exhibición para Iósif Stalin, el líder de la Unión Soviética. Sin embargo, el salto se canceló por falta de tiempo. A pesar de esto, Stalin conversó con las paracaidistas durante un buen rato.
Durante el verano de 1935, Liuba Berlin y Tamara Ivanova entrenaron mucho. Practicaron técnicas de salto con retardo, cómo estabilizarse en el aire y cómo salir de giros inesperados. Realizaban saltos desde aviones R-5 o dos U-2. Eran tan conocidas que la gente las llamaba las "hermanas Berlin-Ivanov".
El Último Salto y su Impacto
El 26 de marzo de 1936, Liuba Berlin y Tamara Ivanova tenían programado un salto de exhibición desde 4000 metros de altura, usando un avión Polikarpov R-5. Lamentablemente, este salto terminó en un accidente. Las dos paracaidistas fallecieron porque sus paracaídas se abrieron demasiado cerca del suelo y no tuvieron tiempo de inflarse completamente. Se cree que el avión entró en un giro y no pudieron recuperarse a tiempo para abrir sus paracaídas a una altura segura. Era el salto número 50 para Liuba Berlin y el 47 para Tamara Ivanova.
Tras este triste suceso, el Gobierno de la URSS organizó un concurso a nivel nacional. El objetivo era encontrar a alguien que pudiera fabricar un Dispositivo de Apertura Automática para paracaídas. Este invento ayudaría a que los paracaídas se abrieran solos a una altura segura, mejorando la seguridad de los saltadores.
Legado de Liuba Berlin
Liuba Berlin dejó un legado importante en el mundo del paracaidismo. En su honor, un asteroide descubierto por Serguéi Beliavski fue nombrado (1062) Ljuba. Este asteroide tiene un diámetro de 142 kilómetros.
Galería de imágenes
Véase también
- Paracaidismo
- Dispositivo de Apertura Automática